jahfuentes
2416
Nuestra Señora de la Esperanza de Jacona, Michoacán, México. Su historia y curiosidades Muy venerada por san Rafael Guízar y Valencia y su familia elrincondelasmelli.blogspot.ro/…/nuestra-senora-…Más
Nuestra Señora de la Esperanza de Jacona, Michoacán, México.
Su historia y curiosidades
Muy venerada por san Rafael Guízar y Valencia y su familia

elrincondelasmelli.blogspot.ro/…/nuestra-senora-…
jahfuentes
jahfuentes
“Cuentan que unos labradores se encontraron la imagen de Nuestra Señora casi del todo formada de la raíz de un árbol, por lo que fue venerada por largo tiempo, bajo el título de Nuestra Señora de la Raíz. Tenía yo ocho años cuando, a nombre del Papa León XIII, el arzobispo de México Don Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, oriundo de Zamora, coronó la imagen de 1886 en imponente ceremonia …Más
“Cuentan que unos labradores se encontraron la imagen de Nuestra Señora casi del todo formada de la raíz de un árbol, por lo que fue venerada por largo tiempo, bajo el título de Nuestra Señora de la Raíz. Tenía yo ocho años cuando, a nombre del Papa León XIII, el arzobispo de México Don Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, oriundo de Zamora, coronó la imagen de 1886 en imponente ceremonia que aún conservo en mis recuerdos de niño. Me impresionó la prestancia de don Ignacio Montes de Oca, obispo de San Luis Potosí, que pronunció elocuentísima pieza oratoria. En esa ocasión memorable, se concibió el proyecto de coronar a la Santísima Virgen de Guadalupe.”
Palabras puestas en boca de San Rafael Guízar y Valencia por la ágil y muy bien documentada pluma de Monseñor Joaquín Antonio Peñalosa y Santillán en su libro
RAFAEL GUÍZAR, A SUS ÓRDENES, página 42, capítulo Pregoneros de la Buena Nueva.