01:27
Irapuato
2809
Papa Francisco autorizará Misas en lenguas indígenas en México. TV1 5 de febrero, 2016. El Papa Francisco presentará un decreto que autoriza el uso de lenguas nativas en la celebración de misas cuando …Más
Papa Francisco autorizará Misas en lenguas indígenas en México.

TV1 5 de febrero, 2016. El Papa Francisco presentará un decreto que autoriza el uso de lenguas nativas en la celebración de misas cuando viaje a México la próxima semana, uno de los gestos simbólicos que hará en defensa de los derechos indígenas en el país.

El Vaticano informó que el pontífice presentará el decreto durante la misa dedicada a los indígenas en Chiapas, estado con importante población amerindia, el 15 de febrero.

Desde hace mucho tiempo, las autoridades eclesiásticas han evitado la inclusión de elementos indígenas en las misas, algo que fue desafiado por el ya fallecido obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Samuel Ruiz.

Esperando al Papa Francisco
El zapatismo está vivo en Chiapas y asistirán a los eventos del Papa: Mons. Felipe Arizmendi
Así será el esquema de la visita del Papa a México
Sin embargo, el Papa aprobó estas traducciones a la liturgia, dijo el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, quien agregó que la misa que celebrará el pontífice en Chiapas incluirá lecturas y canciones en tres lenguas indígenas.

El viaje de Francisco a México será del 12 al 18 de febrero. Visitará Chiapas y la catedral donde está sepultado Samuel Ruiz; [Samuel Ruiz García (Irapuato, Guanajuato, 3 de noviembre de 1924 - Ciudad de México, 24 de enero de 2011) fue un religioso mexicano, obispo católico, defensor de los derechos de los pueblos indígenas de México y de América Latina.--tuve el honor de verlo en Stuttgart, en donde celebró misa.]

Vivió su infancia en Irapuato, y a sus 13 años se fue al Seminario Diocesano de León. En 1947 fue enviado a Universidad Gregoriana, a estudiar teología. Ahí es ordenado sacerdote. En 1954 regresa a León, Guanajuato, y al poco tiempo es designado rector del seminario.
En 1959 es designado Obispo de Chiapas, en el estado de Chiapas, México. Esta diócesis se caracteriza por su extrema pobreza y por tener una población mayoritariamente indígena. Durante años estableció un sistema de ayuda de la diócesis hacia la población indígena.ará una misa y almorzará con indígenas.

Lombardi no quiso decir si el líder de la Iglesia católica rezará ante la tumba de Ruiz, ya que dicha actividad no está en el programa oficial, aunque "el Papa es libre de hacer estas cosas".

Ruiz es un personaje polémico en la iglesia y México. Antes de su muerte en el 2011, se volvió un icono de la lucha de los grupos mayas que estaban tan marginados y maltratados que eran obligados a trabajar en condiciones de esclavitud a comienzos del siglo XX. Ruiz, exponente de la teología de la liberación, también sirvió como mediador en las negociaciones de paz entre el gobierno y los rebeldes zapatistas.

El primer Papa latinoamericano en la historia no es tímido al reconocer a clérigos que van en contra de las autoridades vaticanas poniendo en práctica la idea de la iglesia de "primero los pobres". Durante su visita a Bolivia en 2015, Francisco oró en un lugar donde un jesuita exponente de la teología de la liberación fue torturado y asesinado por paramilitares.

Fue en ese mismo viaje que Francisco se disculpó por los crímenes y pecados de la Iglesia católica contra los indígenas durante la colonización del continente.

Además de los derechos indígenas, se espera que el Papa muestre una fuerte solidaridad con los pobres en México y sus comunidades nativas, así como con las víctimas de la violencia y el tráfico de drogas.

Sin embargo, no está planeada ninguna audiencia privada con los familiares de 43 estudiantes que desaparecieron en septiembre de 2014 en uno de los crímenes más notorios en la historia reciente de México. Lombardi dijo que familiares y amigos de otras víctimas de violencia fueron invitados a la última misa que dará Francisco el 17 de febrero en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos
Irapuato
Irapuato
✍️ El Papa isitará Chiapas y la catedral donde está sepultado el Obispo Samuel Ruiz: Samuel Ruiz García (Irapuato, Guanajuato, 3 de noviembre de 1924 - Ciudad de México, 24 de enero de 2011) fue un religioso mexicano, obispo católico, defensor de los derechos de los pueblos indígenas de México y de América Latina. 👍