DEVOCION PARA ESTE DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS. MES DE LAS ALMAS DEL PURGATORIO DÍA SEGUNDO Rezar el Santo rosario por los difuntos MEDITACION. Estado del Purgatorio PUNTO PRIMERO. Aunque el Señor puede …Más
DEVOCION PARA ESTE DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS.

MES DE LAS ALMAS DEL PURGATORIO

DÍA SEGUNDO

Rezar el Santo rosario por los difuntos

MEDITACION.
Estado del Purgatorio


PUNTO PRIMERO.
Aunque el Señor puede condenar las almas de los difuntos a pagar la pena de sus defectos donde quiera que le agrade, hay, sin embargo, un lugar especial llamado propiamente Purgatorio, donde de ordinario, con gran pesar suyo, son detenidos los humanos espíritus no perfeccionados aun suficientemente para el cielo. Es llamado lugar inferior, pozo profundo, mar tempestuoso, tierra de miseria y de tinieblas, de torbellinos y de oscuridad, próxima al infierno, ó mas bien una habitacion del mismo infierno.
¡Oh qué horror debe excitar en nuestros ánimos una cárcel tan terrible de justicia, y qué compasion de las almas que están allí en cerradas!

PUNTO II.
Mas ¿cuáles son las penas que se sufren en el Purgatorio? Nos responden comunmente los Santos Padres y Doctores que son las mismas del infierno. No hay diferencia, dice santo Tomás, entre los tormentos del infierno y los del Purgatorio. Con el mismo fuego, prosigue san Agustin, se quema la paja y se purifica el oro. En medio de las mismas llamas, continúa san Gregorio, encuentra su suplicio el condenado y su purificacion el justo.
Ahora bien: si el infierno es la pena mayor que la cólera divina ha aplicado á sus criaturas rebeldes, imaginemos nosotros cuáles serán los padecimientos de las almas del Purgatorio al sentirse oprimidas y penetradas por aquel mismo elemento atormentador que forma la desesperacion eterna de los réprobos.

PUNTO III.
La única diferencia que hay entre las penas de los réprobos y las de las almas del Purgatario, es que las primeras son eternas y las otras temporales. El condenado apenas entra en el infierno pierde la esperanza de salir de él. No hay redencion ni salvacion para quien en la vida abusó de la redencion y de la salvacion que le procuró la sangre preciosísima de Jesucristo. Las almas del Purga torio, adornadas con la gracia del Redentor, están seguras de su eterna salvacion. Saldrán sin duda del Purgatorio, pero antes tendrán que pagar hasta el último cuadrante la deuda contraida con la divina justicia por sus culpas. ¿Y cuándo llegarán á satisfacerla? Quién antes y quién despues, segun la cualidad de la culpa y la cantidad de la pena correspondiente; y afirman los Doctores que algunos no saldrán de aquella cárcel atormentadora hasta el mismo dia del juicio. ¡Oh qué largo pesar! ¡Oh cuán caro cuesta el pecado! Guardémonos, pues, de cometerle, y si le hemos cometido, apresurémonos a descontarle en vida, para que nada haya que pagar despues de la muerte.

ORACION.
Gran Dios, dadnos gracia y fuerza para huir de toda culpa y para detestarla, al menos en la presente vida. El fuego terrible del Purgatorio, los atroces martirios que allí se sufren, la duracion de la pena tan prolongada, son otros tantos motivos que nos espantan de la sola sombra del pecado, y nos mueven el corazón para atender con todo empeño a socorrer a aquellas ánimas benditas. Echad tambien Vos ¡oh Señor! una benigna mirada hacia ellas, y haced por vuestra gran misericordia que llegue cuanto antes el fin de tan larga pena; y siga a aquellos tormentos la gloria, a aquella cárcel, vuestra feliz mansion, donde os adoren y os bendigan para siempre.

EJEMPL0.
En las conferencias de espíritu que san Malaquías, Obispo de Hibernia, tenia frecuentemente con sus discípulos, tratándose un dia de la muerte se propuso á cada uno el declarar si acaso le sucediese morir fuera de la patria, dónde y cuándo desearia mas bien cumplir sus dias. Como son varios los pensamientos de los hombres, así fueron varios sus pareceres, y quién designó un tiempo, quién otro, quién este y quién aquel lugar: mas cuando tocó al Santo exponer su propia opinión, entre todos los lugares mas célebres del cristianismo eligió el monasterio de Claraval, que tanto florecía entonces por el fervor de la caridad, y entre los dias del año el que hoy cae de la conmemoracion de todos los fieles difuntos, para gozar de la mayor copia de sufragios que en día tan grande y en lugar tan santo estaba ciertísimo de obtener. No quedó sin efecto su deseo, pues poco despues, habiéndose puesto en viaje para postrarse á los pies del Sumo Pontífice Eugenio III, apenas llegó al monasterio de Claraval fue asaltado de enfermedad tan aguda, que bien conoció acercarse el dia de su muerte: por lo cual, levantados los ojos al cielo en hacimiento de gracias, exclamó con el Salmista : Aquí será mi reposo por todos los siglos;dejaré mis restos mortales en este asilo que entre todos me he elegido. Haec requies mea in saculum saeculi; hic habitabo, quoniam elegi eam (Psalm. 151, 14). En efecto, al rayar el segundo dia de noviembre, el ardor de la fiebre, no menos que el fervor de la caridad, crecieron de tal modo, que rotos los lazos de la vida, el espíritu ya libre, acompañado de las oraciones de los monjes y de los fieles, en medio de una numerosa corona de almas libradas por él del Purgatorio con abundantes sufragios, se presentó al tribunal de Cristo Juez para recibir la merecida corona de sus virtudes. En tan gran dia, en el cual todo fiel se acuerda de sus difuntos, no nos olvidemos nosotros de los nuestros, y hagamos que queden contentos de nuestra piedad. (S. Bernard. in vita S. Ma lachiae) - ,

Rezaremos cinco Padrenuestros, Ave Marías y Requiem en memoria de la Pasion de Nuestro Señor Jesucristo en sufragio de los fieles difuntos, suplicando al Eterno Padre que se apiade de sus almas por la sangre que derramó su Divino Hijo, diciendo cinco veces:

JACULATORIA.
Eterno Padre, por la Sangre preciosísima de Jesús, misericordia.
Padrenuestro, Ave María y *Requiem.

SUFRAGIO.
*Mortuo me prohibeas gratiam* (Eccl., vil, 57).

No neguemos este día copiosos sufragios a nues tros difuntos. El dia de la conmemoracion de todos los difuntos suelen los religiosos carmelitas descalzos reunirse en la capilla despues del 0ficio de Requiem para ofrecer sufragios a los muertos, y quién promete hacer por ellos rígidas penitencias, quién largas oraciones, quién limosnas, quién ganar indulgencias; unos celebrar Misas, otros rezar el Oficio, otros visitar iglesias y hospitales, de suerte que se recogen riquezas de sufragios para socorrer al Purgatorio. Hoy es el dia de la Conmemoracion general de los difuntos, y sea este tambien en el ejercicio de nuestra santa devocion, el uso digno de la imitacion de todos. Cada uno se imponga a sí mismo aquellas obras de piedad que en su fervor piensa elegir para alivio de los difuntos, las prometa a Dios y cumpla despues fielmente su promesa.(Haut., lib. III, cap. II, art. 2º, parag. 2)

Añadiremos un Padrenuestro y Ave María por los propagadores de esta devocion.

LAS ÁNIMAS
Detenidas en prisiones,
En aquellos calabozos,
Con lastimeros sollozos
Piden nuestras oraciones,
¡Oh cristianos corazones!
Claman, tened compasion,
La Misa, la Comunion,
El Rosario de María,
0s pedimos con porfía
Desde esta triste mansion.

SALMO 129.
De profundis clamavi ad te, Domine:
‘Domine, exaudi vocem meam.
Fiant aures tuæ intendentes
in vocem depreca tionis meæ.
Si iniquitates observaveris, Domine:
‘Domine, quis sustinebit?
Quia apud te propitiatio est :
tuam sustinui te, Domine.
Sustinuit anima mea in verbo ejus:
speravit anima mea in Domino.
A custodia matutina usque ad noctem
speret Israel in Domino.
Quia apud Dominum misericordia,
et copiosa apud eum redemptio.
Et ipse redimet Israel ‘
ex omnibus iniquitatibus ejus.
Requiem aeternam dona eis, Domine.
Et lux perpetua luceat eis.
A porta inferi. Erue, Domine, animas eorum.
Requiescant in pace. Amen.

Domine, exaudi orationem meam.
Et clamor meus ad te veniat.


Cuando se quieran hacer sufragios particulares por el alma de algun difunto, se dirá:

ORACION POR LOS HERMANOS O POR OTROS PARIENTES O BIENHECHORES
Deus, veniæ largitor, et humanæ salutis ama tor, quæsumus clementiam tuam, ut nostræ con gregationis fratres, propinquos et benefactores, qui ex hoc sæculo transierunt, Beata Maria sem per Virgine intercedente cum omnibus Sanctis tuis, ad perpetuæ beatitudinis consortium perve nire concedas.

OREMUS.
Fidelium, Deus omnium Conditor et Redemptor, animabus famulorum famularumque tuarum re missionem cunctorum tribue peccatorum, utin dulgentiam, quam semper optaverunt, piis suppli cationibus consequantur. Qui vivis et regnas in saecula saeculorum. Amen.

Requiem aeternam dona eis, Domine. Et lux perpetua luceat eis.
Requiescant in pace. . Amen.


*Requiem:
Requiem aeternam dona eis, Domine.
Et lux perpetua luceat eis.