01:23:03
Entre las películas más antiguas sobre la vida de San Juan Bosco se destaca la de Goffredo Alessandrini, girada en 1935 y titulada "Don Bosco", que cuenta su vida desde el nacimiento hasta su canonización …Más
Entre las películas más antiguas sobre la vida de San Juan Bosco se destaca la de Goffredo Alessandrini, girada en 1935 y titulada "Don Bosco", que cuenta su vida desde el nacimiento hasta su canonización. Interpretada por Gian Paolo Rosmino, en el papel del Santo de la Juventud y con Maria Vincenza Stiffi en la de “Mamma Margherita”, cuenta también con la actuación de Roberto Pasetti, Ferdinando Mayer, Vittorio Vaser, y Felice Minotti. La obra se realiza cuando aún se respiraba en el aire la canonización de San Juan Bosco, realizada por el Papa Pío XI el domingo de Pascua de 1934. La película es una fiel biografía del fundador de los salesianos: desde su encuentro con el canónigo que lo encaminará a sus estudios, Don Calosso, hasta su vocación cuando aún era un niño; desde la salida del hogar materno hasta la llegada a Chieri. Sigue después el interés que tuvo Don Bosco por los jóvenes en las cárceles, el nacimiento del Oratorio, los posteriores conflictos con el barrio y las autoridades …Más
hermanahds
lastima la queria en español
JORGIVANU compartió esto
39
perceo3 compartió esto
88
Entre las películas más antiguas sobre la vida de San Juan Bosco se destaca la de Goffredo Alessandrini, girada en 1935 y titulada "Don Bosco", que cuenta su vida desde el nacimiento hasta su canonización. Interpretada por Gian Paolo Rosmino, en el papel del Santo de la Juventud y con Maria Vincenza Stiffi en la de “Mamma Margherita”, cuenta también con la actuación de Roberto Pasetti, Ferdinando …Más
Entre las películas más antiguas sobre la vida de San Juan Bosco se destaca la de Goffredo Alessandrini, girada en 1935 y titulada "Don Bosco", que cuenta su vida desde el nacimiento hasta su canonización. Interpretada por Gian Paolo Rosmino, en el papel del Santo de la Juventud y con Maria Vincenza Stiffi en la de “Mamma Margherita”, cuenta también con la actuación de Roberto Pasetti, Ferdinando Mayer, Vittorio Vaser, y Felice Minotti. La obra se realiza cuando aún se respiraba en el aire la canonización de San Juan Bosco, realizada por el Papa Pío XI el domingo de Pascua de 1934. La película es una fiel biografía del fundador de los salesianos: desde su encuentro con el canónigo que lo encaminará a sus estudios, Don Calosso, hasta su vocación cuando aún era un niño; desde la salida del hogar materno hasta la llegada a Chieri. Sigue después el interés que tuvo Don Bosco por los jóvenes en las cárceles, el nacimiento del Oratorio, los posteriores conflictos con el barrio y las autoridades locales, hasta la puesta en marcha de las escuelas profesionales y agrícolas, la fundación de la Congregación Salesiana, las primeras misiones y finalmente su muerte, en 1888, con una parte dedicada precisamente a la canonización. Sobre la película se escribió: "Noble afirmación de las posibilidades que posee el cine cuando combina sabiamente el arte con fines educativos" (Segnalazioni cinematografiche, (vol. 1, 1934-1935). La obra representa un ejemplo clásico del género hagiográfico, pero enriquecido por un lenguaje preciso y con soluciones ingeniosas. Si bien el “Cinema Illustrazione” del 12 de junio de 1935 cataloga la película como un simple "documental de carácter informativo", se indicó: "Alessandrini es uno de nuestros directores más jóvenes e inteligentes; hay varias páginas hermosas y algunas escenas –como la de la muerte del santo– que logran un clima de verdadera poesía y una potencia dramática increíble”. La película forma parte de la colección fílmica de la Congregación Salesiana depositada en 2016 en el CSC-Archivo Nacional de la Empresa Cinematográfica de Ivrea, compuesta por unas 500 películas que ofrecen una valiosa documentación de la presencia de los salesianos en muchos países del mundo. Todavía utilizada hoy en muchos países y realidades del mundo para presentar a Don Bosco fue doblada en varios idiomas
Oscar Peña
Hay una película también Italiana que se llama Montecasino es sobre la vida de san Benito de Nursia, ésta película no la he encontrado subtitulada o traducida al español, ¿Alguien la puede subir subtitulada? Si la tienen.🙏🙏🙏