es.news
167

Belleza es objetiva – por el maestro Aurelio Porfiri

El salmo 150 es citado con frecuencia como una carta blanca para utilizar en la liturgia cualquier clase de instrumentos (el salmo da una lista de ocho de ellos), incluso la danza, en orden a “alabar al Señor”.

Sin embargo, durante una audiencia general celebrada el 26 de febrero de 2003, Juan Pablo II interpretó este salmo de otra manera, diciendo: “Debemos rezar a Dios con fórmulas teológicamente correctas y también en una forma hermosa y digna”.

Pidió una vez más retornar a la “belleza de la música y del himnario” en la liturgia y “purificar el culto, erradicando la fealdad del estilo, las formas de expresión desagradables y los textos no inspirados musicalmente que no son dignos de la gran acción que se está celebrando”.

Es claro que esto no es una invitación a un “todo vale” litúrgico”.

La belleza es más que un gusto subjetivo. Me puede gustar Miguel Ángel y a ti te puede gustar Rafael. Pero ambos deberíamos estar de acuerdo en que los dos fueron grandes artistas.

La belleza es objetiva cuanto más se aproxima a la Belleza verdadera y única que es Dios.

Imagen: © wikipedia, CC BY, #newsHarrxvcbrd