Irapuato
229
01:36
San Casimiro en 2 Minutos - El Santo del Día - 4 de Marzo padrejosédejesus fecha: 4 de marzo n.: 1458 - †: 1484 - país: Bielorusia otras formas del nombre: Casimiro de Polonia canonización: C: León …Más
San Casimiro en 2 Minutos - El Santo del Día - 4 de Marzo padrejosédejesus
fecha: 4 de marzo
n.: 1458 - †: 1484 - país: Bielorusia
otras formas del nombre: Casimiro de Polonia
canonización: C: León X 1521
hagiografía: Catholic Encyclopedia
Elogio:
San Casimiro, hijo del rey de Polonia, que, siendo príncipe, destacó por el celo en la fe, por la castidad y la penitencia, la benignidad hacia los pobres y la devota veneración a la Eucaristía y a la Bienaventurada Virgen María, y, aún joven, consumido por la tuberculosis, descansó piadosamente en la ciudad de Grodno, cerca de Vilna, en Lituania.
Patronazgos: patrono de Polonia y Lituania, de la juventud, y como protector contra la peste, y para pedir protección contra los enemigos de la religión o de la patria. Oración: Dios todopoderoso, sabemos que servirte es reinar; por eso te pedimos nos concedas, por intercesión de san Casimiro, vivir sometidos a tu voluntad en santidad y justicia. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y …Más
Irapuato
Irapuato
San Casimiro, laico (7 coms.) - Memoria litúrgica
San Casimiro, hijo del rey de Polonia, que, siendo príncipe, destacó por el celo en la fe, por la castidad y la penitencia, la benignidad hacia los pobres y la devota veneración a la Eucaristía y a la Bienaventurada Virgen María, y, aún joven, consumido por la tuberculosis, descansó piadosamente en la ciudad de Grodno, cerca de Vilna, en Lituania …Más
San Casimiro, laico (7 coms.) - Memoria litúrgica

San Casimiro, hijo del rey de Polonia, que, siendo príncipe, destacó por el celo en la fe, por la castidad y la penitencia, la benignidad hacia los pobres y la devota veneración a la Eucaristía y a la Bienaventurada Virgen María, y, aún joven, consumido por la tuberculosis, descansó piadosamente en la ciudad de Grodno, cerca de Vilna, en Lituania. († 1484)

Santos Focio, Arquelao, Quirino y diecisiete compañeros, mártires (1 coms.)

En Nicomedia, en Bitinia, los santos Focio, Arquelao, Quirino y otros diecisiete, mártires. († s. III/IV)

* San Basino de Tréveris, abad y obispo

En Tréveris, de Renania, en Austrasia, san Basino, obispo, de la familia de los duques del reino de Austrasia, que primero fue monje, después abad de San Máximo de Tréveris, y elevado finalmente a la sede episcopal de la ciudad, aprobó la fundación del monasterio de Echternach, realizada por santa Irmina. († 705)

* San Apiano, eremita

En Comacchio, en la provincia de Flaminia, san Apiano, monje, que, enviado desde el monasterio de Pavía, llevó en esta ciudad vida eremítica. († s. VIII)

* San Pedro I de La Cava, abad y obispo

En el monasterio de Cava dei Tirreni, en la Campania, san Pedro, que, habiendo seguido desde su juventud vida eremítica, fue elegido obispo de Policastro, pero cansado del clamor de la vida mundana, regresó al monasterio, donde, constituido abad, restableció admirablemente la disciplina. († 1123)

Beato Humberto de Saboya, monje

En Chambery, en Saboya, beato Humberto, tercer conde de Saboya, que habiendo sido coaccionado a dejar el claustro para ocuparse del gobierno, volvió más tarde a la vida monástica, viviendo con fidelidad. († 1189)

Beatos Cristóbal Bales, Alejandro Blake y Nicolás Horner, mártires (3 coms.)

En Londres, en Inglaterra, beatos Cristóbal Bales, presbítero, Alejandro Blake y Nicolás Horner, mártires, que en la persecución llevada a cabo bajo el reinado de Isabel I, recibieron, al mismo tiempo, la corona de la gloria. († 1590)

Beata Plácida Viel, virgen

En el cenobio de Saint-Sauveur-le-Vicomte, en Normandía, región de Francia, beata Plácida (Eulalia) Viel, virgen, que brilló por su celo y humildad dirigiendo la Congregación de Hermanas de las Escuelas Cristianas de la Misericordia. († 1877)

Beata María Luisa Isabel De Lamoignon, viuda y fundadora

En Vannes, Francia, beata María Luisa Isabel De Lamoignon, viuda y fundadora, quien, tras perder a su marido, guillotinado durante la Revolución Francesa, renovó su pacto con la cruz de Cristo, y fundó la Congregación de las Hermanas de la Caridad de San Luis para educar a los niños en el camino de las virtudes. († 1825)

San Juan Antonio Farina, obispo y fundador

En Vicenza, ciudad de Italia, san Juan Antonio Farina, obispo, cuyo trabajo en el campo de pastoral fue intenso y fundó el Instituto de las Hermanas Maestras de Santa Dorotea, Hijas de los Sagrados Corazones, para la formación de las jóvenes y de todos los oprimidos y marginados. († 1888)

Beatos Miecislao Bohatkiewick, Ladislao Mackowiak y Estanislao Pyrtek, presbíteros y mártires

En la villa de Berezwecz, cerca de la ciudad de Głębokie, en Polonia, beatos Miecislao Bohatkiewick, Ladislao Mackowiak y Estanislao Pyrtek, presbíteros y mártires, que en tiempo de guerra fueron encarcelados por la fe de Cristo y fusilados. († 1942)

Beatos Gjon Fausti y cinco compañeros, mártires

En Shkodrë, Albania, beatos Gjon [Giovanni] Fausti y Daniel Dajani presbíteros profesos de la Compañía de Jesús, Kolë Shllaku (Gjon) presbítero profeso de los Franciscanos Minoritas, Mark Çuni, seminarista de la arquidiócesis de Shkodrë-Pult, y Qerim Sadiku y Gjelosh Lulashi, laicos de la misma arquidiócesis, todos ellos mártires. († 1946)

Beato Zoltan Lajos Meszlenyi, obispo y mártir

En Kistarcsa, Hungría, beato Zoltan Lajos Meszlenyi, obispo auxiliar de Esztergom, y mártir, quien, condenado a confinamiento solitario por un régimen hostil a la fe cristiana, obtuvo la corona del martirio después de ocho meses de inanición, trabajos forzados e indecibles violencias y torturas. († 1951)