*TEXTOS DE LOS SUMOS PONTÍFICES SOBRE LA CORREDENCIÓN MARIANA*
*Pío IX*: "Así como Cristo, mediador de Dios y los hombres, asumida la naturaleza humana, borrando la escritura del decreto que nos era contrario, lo clavó triunfante en la cruz, _así la Santísima Virgen, unida a Él con apretadísimo e indisoluble vínculo, ejercitando con Él y por Él sus sempiternas enemistades contra la venenosa serpiente y triunfando de la misma plenísimamente, aplastó su cabeza con el pie inmaculado._" (Bula _Ineffabilis Deus_, 8 de diciembre de 1854)
*León XIII*: "La Virgen, exenta de la mancha original, escogida para ser Madre de Dios y _asociada por lo mismo, escogida para ser Madre de Dios y _asociada por lo mismo a la obra de la salvación del género humano_, goza cerca de su Hijo de un favor y de un poder tan grande que nunca han podido ni podrán obtenerlo igual ni los hombres ni los ángeles." (_Supremi Apostolatus_, 1 de septiembre de 1883)
"La que había sido cooperadora en el sacramento de la _redención del hombre_, sería también cooperadora en la _dispensación_ de las gracias derivadas de Él." (_AAS_ 28 [1895-1896], 130-131)
*San Pío X*: "La consecuencia de esta comunidad de sentimientos y sufrimientos entre María y Jesús es que _María mereció ser reparadora dignísima del orbe perdido_ y, por tanto, la _dispensadora_ de todos los tesoros que Jesús nos conquistó con su muerte y con su sangre." (_Ad diem illud_, 2 de febrero de 1904)
*Benedicto XV*: "Los doctores de la Iglesia enseñan comúnmente que la Santísima Virgen María, que parecía ausente de la vida pública de Jesucristo, estuvo presente, sin embargo, a su lado cuando fue a la muerte y fue clavado en la cruz, y estuvo allí _por divina disposición_. En efecto, en comunión con su Hijo doliente y agonizante, soportó el dolor y casi la muerte; abdicó los derechos de madre sobre su Hijo para conseguir la salvación de los hombres; y, para apaciguar la justicia divina, en cuanto dependía de Ella, inmoló a su Hijo, de suerte que _se puede afirmar, con razón, que redimió al linaje humano con Cristo_. Y, por esta razón, toda suerte de gracias que sacamos del tesoro de la redención nos vienen, por decirlo así, de las manos de la Virgen dolorosa." (_Epist. Inter sodalicia_, 22 de mayo de 1918)
*Pío XI*: "¡Oh Madre de piedad y de misericordia, que acompañabais a vuestro dulce Hijo, mientras llevaba a cabo en el altar de la cruz la redención del género humano, _como corredentora nuestra asociada a sus dolores_...!, conservad en nosotros y aumentad cada día, os lo pedimos, los preciosos frutos de la redención y de vuestra compasión." (_Radiomensaje_, 28 de abril de 1935)
*Pío XII*: "Habiendo Dios querido que, _en la realización de la redención humana_, la Santísima Virgen María _estuviese inseparablemente unida con Cristo, tanto que nuestra salvación es fruto de la caridad de Jesucristo y de sus padecimientos asociados íntimamente al amor y a los dolores de su Madre_, es cosa enteramente razonable que el pueblo cristiano, que _ha recibido de Jesús la vida divina por medio de María_, después de los debidos homenajes al Sacratísimo Corazón de Jesús, demuestre también al Corazón amantísimo de la Madre celestial los correspondientes sentimientos de piedad, amor, acción de gracias y reparación." (_Haurietis Aquas_, 15 de mayo de 1956)
*Concilio Vaticano II*: "Concibiendo a Cristo, engendrándolo, alimentándolo, presentándolo al Padre en el templo, _padeciendo con su Hijo cuando moría en la cruz, cooperó en forma enteramente impar a la obra del Salvador_ con la obediencia, la fe, la esperanza y la ardiente caridad _con el fin de restaurar la vida sobrenatural de las almas_. Por eso es nuestra Madre en el orden de la gracia." (_Lumen Gentium_, n. 61)
Asi es PUES para SALVAR LO HUMANO, ya con Cristo, Dios daba el poder tambien a una humana, y se redondea plenamente la REDENCION.