es.news
2594

Un libro expone todo el alcance del activismo homosexual de Francisco

José Antonio Ureta y Julio Loredo, los autores del bestseller de 2023 "El proceso sinodal: La caja de Pandora", publican el 27 de mayo un nuevo libro: "La presa rota: La rendición de la 'Fiducia Suplicante' ante el movimiento homosexual".

El libro se enviará a los cardenales y obispos que, además de no estar acostumbrados a leer libros, tendrán poco interés en él. Es una documentación del avance del lobby homosexual dentro de la Iglesia, que culmina con el texto de propaganda homosexual de Francisco "Fiducia Supplicans", que da luz verde a la [pseudo] bendición de los pecados homosexuales.

"El dique roto" muestra el tira y afloja entre el Vaticano y el poderoso lobby homosexual, que desde los años setenta intenta obligar a la Iglesia a "cambiar" la verdad inmutable sobre el pecado homosexual ("intrínsecamente desordenado" y "depravado").

Loredo y Ureta muestran la insistencia y el chantaje utilizados por el poderoso lobby homosexual para coaccionar a los obispos, por ejemplo amenazándoles con revelar su orientación sexual.

El caso más emblemático del libro es el del cardenal Basil Hume (+1999), entonces arzobispo de Westminster, que escribió en una carta que el pecado homosexual podía ser "una forma de amor" (sic) y que no se debía "generalizar" atribuyendo una culpabilidad subjetiva a los actos homosexuales.

Los cardenales mencionados en el libro por su activismo homosexual son Jean-Claude Hollerich, 65, (Luxemburgo), Christoph Schönborn, 79, (Viena), Theodore McCarrick, 93, (Washington), Godfried Daneels +2019, (Bruselas), Hans Hermann Groër +2003, (Viena), Cardenal Keith O'Brien +2018, (Edimburgo), Vincent Nichols, 78, (Westminster), Robert McElroy, 70, (San Diego), Reinhard Marx, 70, (Munich), Jozef De Kesel, 76, (Bruselas), Tucho Fernández, 61, (Vaticano). Varios de ellos estaban o están también personalmente implicados en el pecado homosexual.

Estos activistas homosexuales y muchos otros obispos y teólogos han creado "grietas" en el dique católico, escriben Loredo y Ureta, mientras que Francisco fue quien rompió el dique.

El libro recopila una lista de las vergüenzas de Francisco, pero no incluye su nombramiento de activistas homosexuales como obispos y cardenales, ni su protección del clero homosexual:

- En 2013, Francisco pronunció su famoso "¿Quién soy yo para juzgar?" sobre un sacerdote homosexual.

- Los encuentros entusiastas de Francisco con homosexuales y travestis impenitentes, como el antiguo alumno de Francisco, Yayo Grassi, a quien recibió en 2015 con su concubino masculino Iwan Bagus.

- En enero de 2015, Francisco recibió a Neria Lejárraga, una española de Placencia que se disfraza de hombre; un año más tarde relató este encuentro, hablando siempre de la mujer en masculino (sic).

- Recepción en el Palacio Apostólico a Xavier Bettel, Primer Ministro de Luxemburgo, acompañado de su concubino masculino, el arquitecto Gauthier Destenay,

- Trato especial para los propagandistas homosexuales que reciben entradas VIP para las audiencias de los miércoles, mientras que los simples peregrinos deben permanecer en la parte de atrás.

- Encuentro con la activista homosexual condenada Jeannine Gramick, que también recibió de Francisco cartas entusiastas.

- Francisco se reunía regularmente con hombres prostituidos que se disfrazaban de mujeres, e incluso les daba dinero de la casa de limosnas de la Santa Sede.
- En agosto de 2015, el alcalde de Venecia (Italia) prohibió Piccolo uovo (Huevito), un libro infantil escrito por la propagandista lesbiana Francesca Pardi sobre "animales homosexuales". Pardi se quejó a Francisco, quien respondió que "espera una actividad cada vez más fructífera al servicio de las jóvenes generaciones y la difusión de auténticos valores humanos y cristianos" por parte de Pardi.

- Los elogiosos homenajes y cartas de Francisco al activista homosexual James Martin, incluido su nombramiento como asesor de la Secretaría para la Comunicación (sic).

- La invitación de Francisco al notorio activista homosexual Timothy Radcliffe, antiguo Maestro General de los Dominicos, para predicar un retiro a la asamblea plenaria de participantes del ex sínodo en 2023.

- En Lisboa 2023, Francisco pidió incluir a "todos, todos, todos" [excepto los católicos y la gente decente], independientemente de su condición de pecadores públicos e impenitentes.

- Francisco minimizó la enorme oposición a la "Fiducia suplicante" alegando que "los que protestan con vehemencia pertenecen a pequeños grupos ideológicos" y que el pecado homosexual supuestamente sólo se condena "culturalmente".

Traducción IA

M N D