02:00:00
CAMILA ROLÓN (1999): Largometraje producido por el Centro Televisivo Arquidiocesano (CTA) en colaboración con las Hermanas Pobres de San José, fue grabada en: las Parroquias Inmaculada Concepción de …Más
CAMILA ROLÓN (1999): Largometraje producido por el Centro Televisivo Arquidiocesano (CTA) en colaboración con las Hermanas Pobres de San José, fue grabada en: las Parroquias Inmaculada Concepción de Devoto, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, San Pedro Telmo, San José de Flores; la Santa Casa de Ejercicios; y los Monasterios de San José y Santa Teresita del Niño Jesús. Algunas escenas y textos de ésta obra son biográficos, otros son ficticios y se han incorporado para favorecer una mejor descripción de la personalidad de la Madre Camila. Con guión y dirección general de Luis Sarlinga, producción general de Adriana Orsi y música de Fernando Fernández. Bajo las actuaciones de: Bruna Sambataro (Madre Camila), Silvia Fernández (Hermana Rosa), Carlos Romero Franco (Padre Saturnino Azurmendi) y Alejandro Duncan (Don León Gallardo), en los papeles protagónicos, y Carlos Mann (como Mons. León Aneiros) y Daniel Cesar (como Gral. Julio Roca).

La película narra parte de la historia de la Beata Camila de San José (1842-1913), bonaerense de la familia cristiana devota de los Rolón, se entregó desde joven al servicio de los enfermos a modelo de su patrono San Camilo, especialmente durante las epidemias de cólera y fiebre amarilla que azotaron Buenos Aires entre 1867 y 1871. Luego de abrazar la vida del Carmelo, en 1880 se ve llamada a fundar la Congregación de las Hermanas Pobres Bonaerenses de San José cuyos Hogares, Asilos y Hospitales que amparan a los pobres, abandonados y enfermos contrastan con la opulencia de la Generación del ’80. Para más tarde morir en Roma de una dura enfermedad, luego de presentar sus Estatutos ante el Papa San Pío X.
viensmevoir65 compartió esto
598
Raul em fern compartió esto
52
perceo3 compartió esto
11
CAMILA ROLÓN (1999): Largometraje producido por el Centro Televisivo Arquidiocesano (CTA) en colaboración con las Hermanas Pobres de San José, fue grabada en: las Parroquias Inmaculada Concepción de Devoto, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, San Pedro Telmo, San José de Flores; la Santa Casa de Ejercicios; y los Monasterios de San José y Santa Teresita del Niño Jesús. Algunas escenas y textos …Más
CAMILA ROLÓN (1999): Largometraje producido por el Centro Televisivo Arquidiocesano (CTA) en colaboración con las Hermanas Pobres de San José, fue grabada en: las Parroquias Inmaculada Concepción de Devoto, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, San Pedro Telmo, San José de Flores; la Santa Casa de Ejercicios; y los Monasterios de San José y Santa Teresita del Niño Jesús. Algunas escenas y textos de ésta obra son biográficos, otros son ficticios y se han incorporado para favorecer una mejor descripción de la personalidad de la Madre Camila. Con guión y dirección general de Luis Sarlinga, producción general de Adriana Orsi y música de Fernando Fernández. Bajo las actuaciones de: Bruna Sambataro (Madre Camila), Silvia Fernández (Hermana Rosa), Carlos Romero Franco (Padre Saturnino Azurmendi) y Alejandro Duncan (Don León Gallardo), en los papeles protagónicos, y Carlos Mann (como Mons. León Aneiros) y Daniel Cesar (como Gral. Julio Roca).