Amén --El Credo de los Apóstoles ES LO QUE DEBEMOS CREER TODOS LOS CATÓLICOS , MEMORIZARLO Y ENSEÑARLO YA QUE ESTÁ EN LA PALABRA DE DIOS---Y es una fórmula que contiene en oraciones breves, o “…Más
Amén --El Credo de los Apóstoles ES LO QUE DEBEMOS CREER TODOS LOS CATÓLICOS , MEMORIZARLO Y ENSEÑARLO YA QUE ESTÁ EN LA PALABRA DE DIOS---Y es una fórmula que contiene en oraciones breves, o “artículos”, los principios fundamentales de la Creencia Cristiana, y que tiene como sus autores, según la tradición a los Doce Apóstoles A lo largo de la Edad Media se creía generalmente que el día de Pentecostés los Apóstoles, mientras estaban todavía bajo la inspiración directa del Espíritu Santo, compusieron nuestro credo actual entre ellos, y que cada uno de los Apóstoles contribuyó con uno de los doce artículos. Esta leyenda se remonta al siglo VI (Vea Pseudo-Agustín en Migne, P.L., XXXIX, 2189, y Pirminio, ibid., LXXXIX, 1034); y fue prefigurado todavía más temprano en un sermón atribuido a San Ambrosio (Migne, P.L., XVII, 671; Kattenbusch, I, 81), que señala que el credo fue “recopilado por doce trabajadores separados”. Rufino (Migne, P.L., XXI, 337) da un relato detallado de …Más
mariohecte2
Que bien que recomiendes el credo de los apóstoles, el de Nicea a mi se me hace también muy profundo sobre la Santísima Trinidad, Un Solo Dios Padre, un Solo Señor Jesucristo consubstancial al Padre, Dios de Dios, y el Espíritu Santo que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria.
Te iba a preguntar sin afán de discusión, esa foto que pones en …Más
Que bien que recomiendes el credo de los apóstoles, el de Nicea a mi se me hace también muy profundo sobre la Santísima Trinidad, Un Solo Dios Padre, un Solo Señor Jesucristo consubstancial al Padre, Dios de Dios, y el Espíritu Santo que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria.

Te iba a preguntar sin afán de discusión, esa foto que pones en esta nota, me parece que esta tomada originalmente de alguna revista de los testigos de Jehova? No de que tu la hayas fotografiado y subido, quizás la tomaste de internet. Me da la impresión de que es de una las revistas que ellos reparten. Esa organización es de las que mas se empeña en querer minimizar a Jesucristo, respecto a Su Divinidad. Según ellos a Jesucristo ni si siquiera se le deben dirigir oraciones.
Ana Luisa M.R
NO, LOS TESTIGOS DE JEHOVA NO DICEN CREO EN LA SANTA IGLESIA CATOLICA,,,DE AQUI LA TOMÉ ;;;SANTOS Y VIDA: Credo de los apóstoles
mariohecte2
Me refiero a la ilustración, a las figuras que aparecen como de los apóstoles. Me parece sacada de una revista de los testigos de Jehova.
Y si claro, ellos no aceptan la Iglesia Catolica, en cuando al credo me refiero que hay dos, el credo de los apostoles que es el que menciones, y el de Nicea, y los dos son validos.
Gracias.Más
Me refiero a la ilustración, a las figuras que aparecen como de los apóstoles. Me parece sacada de una revista de los testigos de Jehova.

Y si claro, ellos no aceptan la Iglesia Catolica, en cuando al credo me refiero que hay dos, el credo de los apostoles que es el que menciones, y el de Nicea, y los dos son validos.

Gracias.
Ana Luisa M.R
El Credo de los Apóstoles es una fórmula que contiene en oraciones breves, o “artículos”, los principios fundamentales de la creencia cristiana, y que tiene como sus autores, según la tradición a los Doce Apóstoles A lo largo de la Edad Media se creía generalmente que el día de Pentecostés los Apóstoles, mientras estaban todavía bajo la inspiración directa del Espíritu Santo, …Más
El Credo de los Apóstoles es una fórmula que contiene en oraciones breves, o “artículos”, los principios fundamentales de la creencia cristiana, y que tiene como sus autores, según la tradición a los Doce Apóstoles A lo largo de la Edad Media se creía generalmente que el día de Pentecostés los Apóstoles, mientras estaban todavía bajo la inspiración directa del Espíritu Santo, compusieron nuestro credo actual entre ellos, y que cada uno de los Apóstoles contribuyó con uno de los doce artículos. Esta leyenda se remonta al siglo VI (Vea Pseudo-Agustín en Migne, P.L., XXXIX, 2189, y Pirminio, ibid., LXXXIX, 1034); y fue prefigurado todavía más temprano en un sermón atribuido a San Ambrosio (Migne, P.L., XVII, 671; Kattenbusch, I, 81), que señala que el credo fue “recopilado por doce trabajadores separados”. Rufino (Migne, P.L., XXI, 337) da un relato detallado de la composición del Credo, la cual profesa haber recibido de épocas anteriores (tradunt majores nostri). A pesar de que no asigna explícitamente cada artículo a la autoría de un apóstol separado, afirma que fue el trabajo conjunto de todos, e implica que la deliberación se llevó a cabo el día de Pentecostés. Además, declara que "ellos por muchas justas razones decidieron que esta regla de fe debería ser llamada el Símbolo", cuya palabra griega él explica que significa tanto indicium, es decir, una señal o contraseña mediante la cual los cristianos podrían reconocerse mutuamente, y collatio, es decir, una ofrenda compuesta por contribuciones separadas. MAS QUI EN LA ENCICLOPEDIA::Credo de los Apóstoles - Enciclopedia Católica (aciprensa.com)