Irapuato
116.8K
Divina Providencia, Oración. diocesisdecordoba.org.mx/articulos.php La Divina Providencia Voz y Vida. Sábado 2 de Enero de 2010. Fortín, Ver. Juan Martín Zanatta Serrano “Dios cuida y gobierna con …More
Divina Providencia, Oración.
diocesisdecordoba.org.mx/articulos.php
La Divina Providencia
Voz y Vida. Sábado 2 de Enero de 2010. Fortín, Ver.
Juan Martín Zanatta Serrano
“Dios cuida y gobierna con su Providencia todo lo que ha creado”. (Concilio Vaticano Primero). Al iniciar el año solemos encomendarnos a la Divina Providencia de Dios. Este ritual se repite el primer día del mes. Si bien es cierto que, en ocasiones, hay que orientar esta devoción en algunas personas, en realidad se trata, generalmente, de una oración confiada en la acción de Dios bueno a favor de nosotros. Así, creo que ya dijimos en esta cita cuáles son las características de la fe en la Providencia, que está atestiguada en la vida cristiana por la oración de petición y el abandono confiado en Dios Padre: pedir y abandonarse. La Providencia, eso sí, no paraliza la actividad humana creyendo que “Dios se encargará de hacerlo”, la Providencia implica la respuesta del hombre a la llamada divina, es decir, no es una invitación …More
Irapuato shares this
248
Divina Providencia, Oración.
Irapuato
¡Oh divina Providencia!
¡Concédeme tu clemencia
y tu infinita bondad!
Arrodillada a tus plantas a ti caridad portento.
Te pido para los míos casa, vestido y sustento.
Concédeles la salud, llévalos por buen camino.
Que sea siempre la virtud la que los guíe en su destino.
Tú eres toda mi esperanza.
Tú eres el consuelo mío.
En la que mi mente alcanza, en ti creo, en ti espero, y en ti confío.
Tu …More
¡Oh divina Providencia!
¡Concédeme tu clemencia
y tu infinita bondad!
Arrodillada a tus plantas a ti caridad portento.
Te pido para los míos casa, vestido y sustento.
Concédeles la salud, llévalos por buen camino.
Que sea siempre la virtud la que los guíe en su destino.
Tú eres toda mi esperanza.
Tú eres el consuelo mío.
En la que mi mente alcanza, en ti creo, en ti espero, y en ti confío.
Tu divina Providencia se extiende a cada momento.
Para que nunca nos falte: casa, vestido y sustento.
oraciones-Divina-providencia
Irapuato
Irapuato
diocesisdecordoba.org.mx/articulos.php
La Divina Providencia
Voz y Vida. Sábado 2 de Enero de 2010. Fortín, Ver.
Juan Martín Zanatta Serrano
“Dios cuida y gobierna con su Providencia todo lo que ha creado”. (Concilio Vaticano Primero). Al iniciar el año solemos encomendarnos a la Divina Providencia de Dios. Este ritual se repite el primer día del mes. Si bien es cierto que, en ocasiones, hay …More
diocesisdecordoba.org.mx/articulos.php

La Divina Providencia
Voz y Vida. Sábado 2 de Enero de 2010. Fortín, Ver.
Juan Martín Zanatta Serrano
“Dios cuida y gobierna con su Providencia todo lo que ha creado”. (Concilio Vaticano Primero). Al iniciar el año solemos encomendarnos a la Divina Providencia de Dios. Este ritual se repite el primer día del mes. Si bien es cierto que, en ocasiones, hay que orientar esta devoción en algunas personas, en realidad se trata, generalmente, de una oración confiada en la acción de Dios bueno a favor de nosotros. Así, creo que ya dijimos en esta cita cuáles son las características de la fe en la Providencia, que está atestiguada en la vida cristiana por la oración de petición y el abandono confiado en Dios Padre: pedir y abandonarse. La Providencia, eso sí, no paraliza la actividad humana creyendo que “Dios se encargará de hacerlo”, la Providencia implica la respuesta del hombre a la llamada divina, es decir, no es una invitación a la pasividad en el trabajo ni una falsa confianza esperando que Dios proporcione el alimento sin el trabajo adecuado, porque, no es la suerte ni la casualidad, sino la Providencia de Dios quien dirige los acontecimientos del universo; aún cuando el hombre con su libertad puede oponerse a los planes de Dios, sin embargo el que confía en Dios sabe que su voluntad es santa y la desea: “Padre –dice Jesús en el huerto- que no se haga mi voluntad sino la tuya” (Lc 22,42). El Señor en la cruz se convierte en el modelo supremo de confiarse en la Providencia Divina: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lc 23,46). Al ejemplo del Hijo, sigue el de la madre: “Hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,38). De hecho, Jesús pide un abandono filial en la Providencia del Padre: “No andéis, pues, preocupados diciendo: ¿qué vamos a comer?¿qué vamos a beber?...ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso. Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura” (Mt 6,31-33). Y en otra parte dice: ¿no se venden dos pajaritos por unos centavos? Sin embargo, ni uno de ellos cae en tierra sin la voluntad de vuestro Padre. Cuanto a vosotros, aún los cabellos de vuestra cabeza están contados. No temáis, pues, valéis más que muchos pajaritos” (Mt 10,29-31). Y también dice: “Mirad como las aves del cielo no siembran, ni siegan, ni encierran en graneros, y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellas? Y del vestido, ¿Por qué preocuparos? Aprended de los lirios del campo como crecen; no se fatigan, ni hilan. Pues yo os digo que ni Salomón en toda su gloria se vistió como uno de ellos. Pues si a la hierba del campo, que hoy es y mañana es arrojada al fuego, Dios así la viste, ¿no hará mucho más con vosotros, hombres de poca fe?” (Mt 6,26-30). La Providencia es un acto de amor. El salmista nos invita a dar respuesta pronta a Dios diciendo: “El Señor es …