02:06
Irapuato
2175
Mayo 23. Beata María Crocifissa del Divino Amor (María Gargani) florycanto fecha: 23 de mayo n.: 1892 - †: 1973 - país: Italia otras formas del nombre: María Crucificada, Maria Crocifissa GarganiMore
Mayo 23. Beata María Crocifissa del Divino Amor (María Gargani)

florycanto fecha: 23 de mayo

n.: 1892 - †: 1973 - país: Italia
otras formas del nombre: María Crucificada, Maria Crocifissa Gargani
canonización: B: Francisco 2 jun 2018

Elogio:
En Nápoles, Italia, beata María Gargani, en religión María Crucificada del Divino Amor, religiosa, fundadora del Instituto de las Hermanas Apostólicas del Sagrado Corazón.

María Gargani, nacida en Morra Irpina (hoy Morra De Sanctis) el 23 de diciembre de 1892, se diplomó de maestra en 1913. Su primer destino fue San Marco La Catola, en la Pcia. de Foggia, donde se dedicó también al apostolado con las personas más desprovistas de asistencia, no solo religiosa. Fue orientada por el capuchino, P. Agustín de San Marco in Lamis -su director espiritual- a que se aconsejara con el P. Pío de Pietralcina: el futuro santo la acogió entonces entre sus hijas espirituales. María pensaba entrar en un instituto religioso ya existente; sin embargo tiempo después comprendió que debía dar vida a una nueva fundación, alentada, incluso, por san Pío.

El 21 de abril de 1936, en Volturara Appula, nacieron las Hermanas Apostólicas del Corazón Eucarístico de Jesús, llamadas más tarde Hermanas Apostólicas del Sagrado Corazón, dedicadas a la catequesis y la educación, especialmente donde los sacerdotes luchan por trabajar.

Con su profesión religiosa, María se convirtió en la hermana Maria Crucificada del Amor Divino. Trasladó la Casa Madre de su Instituto desde Volturara Appula a Nápoles, donde falleció el 23 de mayo de 1973, a la edad de 81 años. Fue beatificada el 2 de junio de 2018 en la catedral de Nápoles, bajo el pontificado del Papa Francisco. Sus restos mortales son venerados en la Casa Madre del Instituto, en Nápoles.

Carta de San Pío de Pietralcina a la Beata María Gargani:

Vive tranquila y no te inquietes por nada. Jesús está contigo, y te ama; y tú correspondes a sus inspiraciones y a su gracia, que obra en ti. Sigue obedeciendo a pesar de las resistencias internas y sin el alivio que se da en la obediencia y en la vida espiritual; porque está escrito que quien obedece no debe dar cuenta de sus acciones, y sólo debe esperar el premio de Dios y no el castigo. «El hombre obediente – dice el Espíritu – cantará victoria».

Recuerda siempre la obediencia de Jesús en el huerto y en la Cruz; fue con inmensa resistencia y sin consuelo; pero obedeció hasta lamentarse con los apóstoles y con su Padre; y su obediencia fue excelente y tanto más bella cuanto más amarga. Nunca, pues, fue tu alma tan grata a Dios como ahora que obedeces y sirves a Dios en la aridez y oscuridad. ¿Me he explicado? Vive tranquila y alegre, y no quieras dudar por ningún motivo de las aseveraciones de quien hoy dirige tu alma.

Del modo de actuar en ti la gracia divina, tú tienes todos los motivos para animarte y para esperar y confiar en Dios; porque es la actuación que suele tener con las almas que él ha elegido como su porción y su heredad. El prototipo, el modelo en el que es necesario mirarse y modelar nuestra vida, es Jesucristo.

Pero Jesús ha elegido por estandarte la cruz; y por eso quiere que todos sus seguidores recorran el camino del Calvario llevando la cruz, para después expirar tendidos en ella. Sólo por este camino se llega a la salvación.
(4 de septiembre de 1916 – Epistolario, III, p. 241)

El texto biográfico traducido desde Santi e Beati, sin mención de autor. La epístola copiada de www.san-pio.org/2018/07/a-maria-gargani.html
parangutirimicuaro shares this
8
Mayo 23. Beata María Crocifissa del Divino Amor (María Gargani)
Irapuato shares this
1
Mayo 23. Beata María Crucificada del Divino Amor
Irapuato
✍️ Santos del Día:
Santos Lucio, Montano, Juliano, Victorico, Víctor y Donaciano, mártires
En Cartago, santos Lucio, Montano, Juliano, Victorico, Víctor y Donaciano, mártires, que, en tiempo del emperador Valeriano, consumaron el martirio por confesar la religión y la fe que habían aprendido por enseñanza de san Cipriano.
Santos Mártires de Capadocia, mártires
Conmemoración de los santos …More
✍️ Santos del Día:

Santos Lucio, Montano, Juliano, Victorico, Víctor y Donaciano, mártires

En Cartago, santos Lucio, Montano, Juliano, Victorico, Víctor y Donaciano, mártires, que, en tiempo del emperador Valeriano, consumaron el martirio por confesar la religión y la fe que habían aprendido por enseñanza de san Cipriano.

Santos Mártires de Capadocia, mártires

Conmemoración de los santos mártires de Capadocia, a quienes, durante la persecución bajo el emperador Maximiano, mataron quebrándoles las piernas.

Santos Mártires de Mesopotamia, mártires

También conmemoración de los santos mártires de Mesopotamia, que en la misma época, colgados por los pies cabeza abajo, murieron ahogados por el humo y consumidos a fuego lento.

San Efebo de Nápoles, obispo

En Nápoles, en la Campania, san Efebo, obispo, que gobernó santamente al pueblo de Dios y le sirvió con fidelidad.

San Desiderio de Langres, obispo y mártir (2 coms.)

En Langres, en la Galia Lugdunense, martirio de san Desiderio, obispo, de quien se narra que viendo a su grey oprimida por los vándalos, se dirigió a su rey para suplicar por ella, pero por orden del monarca fue condenado a muerte, ofreciéndose así, libremente, por las ovejas que le habían sido confiadas.

San Eutiquio de Norcia, abad

En el territorio de Norcia, en la Umbría, conmemoración de san Eutiquio, abad, que, según narra el papa san Gregorio Magno, primero llevó vida solitaria con san Florencio, procurando conducir a muchos hacia Dios a través de la exhortación, y luego gobernó santamente un monasterio cercano.

San Spes, abad

Igualmente en Norcia, san Spes, abad, que durante cuarenta años soportó la ceguera con admirable paciencia.

* San Honorato, abad

En Subiaco, en el Lacio, conmemoración de san Honorato, abad, que gobernó sabiamente el monasterio donde antes había vivido san Benito.

* San Siagrio de Niza, obispo

En Niza, en la Provenza, san Siagrio, obispo, que edificó un monasterio sobre el sepulcro de san Poncio.

San Miguel de Sinnada, obispo y confesor

En Sinnada (Çifitkasaba), lugar de Frigia, san Miguel, obispo, hombre pacífico, que favoreció la paz y la concordia entre griegos y latinos, pero enviado al exilio por defender el culto de las imágenes sagradas, murió lejos de su patria.

* San Guiberto, monje

Cerca de Gemboux, en la comarca de Lieja, en Lotaringia, sepultura de san Guiberto, monje, que, habiendo abandonado sus insignias militares y abrazado la disciplina de la vida monástica, construyó un cenobio en un terreno de su heredad, retirándose después al monasterio de Gorze.

San Juan Bautista de Rossi, presbítero

En Roma, san Juan Bautista de Rossi, presbítero, que atendió en la Ciudad Santa a los pobres y a los más marginados, instruyendo a todos en la santa doctrina.

Beatos José Kurzawa y Vicente Matuszewski, presbíteros y mártires

En la ciudad de Witowo, en Polonia, beatos José Kurzawa y Vicente Matuszewski, presbíteros y mártires, asesinados por los perseguidores de la Iglesia cuando, en tiempo de guerra, su patria estuvo sometida por la fuerza a un poder extranjero.

Beata María Gargani, fundadora

En Nápoles, Italia, beata María Gargani, en religión María Crucificada del Divino Amor, religiosa, fundadora del Instituto de las Hermanas Apostólicas del Sagrado Corazón.