BEATO MANUEL LOZANO GARRIDO - el 3 de noviembre.
yossmaria Martirologio Romano: En Linares (España), Beato Manuel Lozano Garrido, laico, escritor y periodista, que desde su silla de ruedas, a la que llegó a causa de una parálisis progresiva, se dedicaba a ser cristiano y testimonio de fe († 1971).
Fecha de beatificación: 12 de junio de 2010 durante el pontificado de S.S. Benedicto XVI.
Breve Biografía
Nació en Linares (Jaén) el 9 de agosto de 1920. En el año 1931 inició sus estudios de Bachillerato e ingresó como socio Junior en el recién creado centro de Jóvenes de Acción Católica. Aquellos años fueron para Lolo algo así como una prolongada vigilia, en la que los tres pilares “piedad, estudio y acción” fueron las armas que le prepararon para la gran prueba. En el Centro de Juventud fe Acción Católica fue incluido en un grupo de futuros dirigentes.
Era consciente del riesgo que suponían en los tiempos azarosos de la guerra civil sus actividades, en especial la distribución de la Eucaristía a los enfermos. El 13 de febrero de 1938 fue encarcelado durante tres meses. Ya antes de terminar la guerra aparecen los síntomas de una enfermedad reumática que le iría impidiendo progresivamente los movimientos.
Tras acabar la guerra retoma sus estudios y su actividad apostólica. En 1939 fue nombrado vicesecretario general de su Centro de Juventud de Acción Católica.
Beato Manuel Lozano Garrido - el 3 de noviembre
Manuel Lozano Garrido, A.C., conocido como Lolo, (Linares, Jaén, 9 de agosto de 1920 - ibídem, 3 de noviembre de 1971) fue un escritor y periodista español. Ha sido declarado beato por la Iglesia católica.
Fue un escritor y periodista miembro de Acción Católica. Estuvo enfermo con parálisis lo que le obligó a vivir 29 años[1] en silla de ruedas y en sus 9 últimos años de vida además quedó ciego.
El cardenal Antonio María Javierre Ortás, en la presentación de su biografía, dijo sobre él:
Conociendo la predilección que nutre el Papa con los jóvenes y enfermos, cabe imaginar el gozo con que Juan Pablo II habrá de dar su bienvenida a Lolo, al hacer su ingreso en la Congregación de los Santos. (...) No es difícil suponer la alegría que le espera a Juan Pablo II viendo a un inválido ascender a la gloria de Bernini. Conviene que la Congregación de los Santos convierta las escaleras en rampas. No me consta de precedentes de una subida en silla de ruedas. Por ello me encanta pensar que la Providencia haya reservado a “Lolo” el privilegio de semejante primado.
El 17 de diciembre de 2007 el Papa Benedicto XVI decretaba como heroicas la vida y virtudes de Manuel Lozano. Dos años más tarde, sus restos mortales fueron trasladados al convento de las Carmelitas Descalzas de Linares.[2]
El 29 de septiembre de 2009, la Congregación para las Causas de los Santos aprobaba como milagrosa la curación de un niño, por mediación de Lolo, sancionando el Papa el decreto que reconocía tal milagro,[3] por lo que se fijó su beatificación para el 12 de junio de 2010.[4] El obispo de Jaén destacó su beatificación cuando se le preguntó sobre la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo:
...es un canto a la vida, hasta el último instante, desde su silla de ruedas (...) encajando su dolor y su sufrimiento desde una perspectiva muy alta (...) Desde su fe, él es alegre y siempre se le ve con una sonrisa en los labios en esa situación. Otros se desesperan o no ven sentido ya a su situación, a su vida, y piden, incluso, terminar. En cambio, él hasta el último instante fue un canto a su vida. Esta es la gran lección que quizás debamos aprender...
Ramón del Hoyo López, Obispo de Jaén[5]
El 12 de junio de 2010, fue beatificado, en el recinto ferial de Linares, en una Celebración presidida por Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y concelebrada por el Nuncio Renzo Fratini y una veintena de prelados, entre ellos los cardenales Carlos Amigo, Antonio Cañizares y Rouco Varela, el obispo José Luis Redrado Marchite y el arzobispo Justo Mullor García.[6]Su hermana Lucy comentó antes de comenzar la ceremonia:[7]
Se me sale el corazón. Estoy muy emocionada. (...) Lolo se hubiera reído de todo esto. Hubiera dicho, pero qué tontos sois. A qué viene todo esto. Era así. Luego le hubiera podido su gran sentido de la amistad, y se hubiera alegrado de ver cuantos amigos se habían reunido hoy aquí.
Al día siguiente, durante el rezo del Ángelus, el Papa Benedicto XVI tuvo unas palabras de recuerdo para Lolo, poniéndolo como ejemplo para periodistas, al ser el primero en ser beatificado:[8][9]
Fiel laico que supo irradiar con su ejemplo y sus escritos el amor a Dios, incluso entre las dolencias que lo tuvieron sujeto a una silla de ruedas durante casi veintiocho años. Al final de su vida perdió también la vista, pero siguió ganando los corazones para Cristo con su alegría serena y su fe inquebrantable (...) Los periodistas podrán encontrar en él un testimonio de la creencia en el bien que se puede hacer cuando la pluma refleja la grandeza del alma y se pone al servicio de la verdad y las causas nobles.Cardenal Javierre
Manuel Lozano Garrido - Wikipedia, la …
San Martín de Porres, religioso - Memoria litúrgica
San Martín de Porres, religioso de la Orden de Predicadores, hijo de un español y de una mujer de raza negra, quien, ya desde niño, a pesar de las limitaciones provenientes de su condición de hijo ilegítimo y mulato, aprendió la medicina que, después, siendo religioso, ejerció generosamente en Lima, ciudad del Perú, a favor de los pobres. Entregado al ayuno, a la penitencia y a la oración, vivió una existencia austera y humilde, pero irradiante de caridad. († 1639)
Santos Germán, Teófilo y Cirilo, mártires
En Cesarea de Capadocia, santos Germán, Teófilo y Cirilo, mártires. († s. inc.)
San Libertino de Agrigento, obispo y mártir
En Agrigento, de Sicilia, san Libertino, obispo y mártir. († s. III/IV)
* San Pápulo, mártir
En la región de Lauragais, en la Galia Narbonense, san Pápulo, venerado como mártir. († s. III/IV)
Santos Valentín e Hilario, mártires
En Viterbo, del Lacio, santos Valentín, presbítero, e Hilario, diácono, mártires. († s. inc.)
* San Guenael, abad
En la Bretaña Menor, san Guenael, venerado como abad de Landevenec. († s. VI)
Santa Silvia, madre de familia (2 coms.)
En Roma, conmemoración de santa Silvia, madre del papa san Gregorio I Magno, de la que el mismo Pontífice dejó escrito que había alcanzado la cima de la oración y de la penitencia, siendo óptimo ejemplo para todos los demás. († c. 592)
San Pirmino, abad y obispo
En el monasterio de Hornbach, junto a Estrasburgo, en Burgundia, sepultura de san Pirmino, obispo y abad de Reichenau, que evangelizó a alamanes y bávaros, fundó muchos monasterios y compuso para sus discípulos un libro para catequizar a los campesinos. († 753)
San Juanicio, monje
En el cenobio de Antidio, en Bitinia, san Juanicio, monje, que, después de más de veinte años al servicio de las armas, vivió solitario en varias montañas del Olimpo, y solía acompañar su oración con estas palabras: «Dios es mi esperanza, Cristo mi refugio, el Espíritu Santo mi protector». († c. 846)
Santa Odrada, virgen
En Alem, de Flandes, conmemoración de santa Odrada, virgen. († c. s. XI)
San Ermengol de Urgel, obispo
En Urgel, en la región hispánica de Cataluña, san Ermengol, obispo, uno de los preclaros pastores que se cuidaron de restablecer la Iglesia en las tierras rescatadas del yugo de los sarracenos. Construyó un puente poniendo los materiales y su mano de obra, pero, resbalándose de lo alto, murió entre las piedras por fractura del cráneo. († 1035)
Beato Berardo de Mársica, obispo
En el territorio de los marsos, en el Abruzo, beato Berardo, obispo, que sobresalió en la extirpación de la simonía, la restauración de la disciplina clerical y la sustentación y protección de los pobres. († 1130)
Beata Alpaide, virgen
En Cudot, en la región de Sens, en Francia, beata Alpaide, virgen, que, siendo jovencita, cruelmente herida y abandonada por los suyos, vivió recluida en una minúscula celda hasta la ancianidad. († 1211)
* Santa Ida, reclusa
Cerca del monasterio de Fieschingen, santa Ida, reclusa. († c. 1226)
Beato Simón Balachi, religioso
En Rímini, de la provincia de Flaminia, beato Simón Balachi, religioso de la Orden de Predicadores, que entregó toda su vida al servicio de los hermanos, dedicado a la penitencia y a la oración. († 1319)
San Carlos Borromeo, obispo
En Milán, de la Lombardía, muerte de san Carlos Borromeo, obispo, cuya memoria se celebra mañana. († 1584)
San Pedro Francisco Nerón, presbítero y mártir
Junto a la fortaleza Xa Doai, en Tonquín, san Pedro Francisco Nerón, presbítero de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París y mártir, que, en tiempo del emperador Tu Duc, vivió tres meses encerrado en una cueva estrechísima, donde, herido atrozmente con varas, se abstuvo durante tres semanas de todo alimento y consumó su martirio al ser finalmente decapitado. († 1860)
Beato Manuel Lozano Garrido, laico
can.: B: Benedicto XVI 12 jun 2010
país: España - n.: 1920 - †: 1971
formas del nombre: Lolo
En Linares, de Jaén, España, beato Manuel Lozano Garrido,llamado popularmente «Lolo», periodista, que dio alegre testimonio del Evangelio en medio del sufrimiento de una parálisis progresiva. († 1971)
One more comment from Irapuato
Comentario del día : San Francisco de Sales
«El que se humilla será enaltecido»
Evangelio según San Lucas 14,1.7-11.
Un sábado, Jesús entró a comer en casa de uno de los principales fariseos. Ellos lo observaban atentamente.
Y al notar cómo los invitados buscaban los primeros puestos, les dijo esta parábola:
"Si te invitan a un banquete de bodas, no te coloques en el primer lugar, porque puede suceder que haya sido invitada otra persona más importante que tú,
y cuando llegue el que los invitó a los dos, tenga que decirte: 'Déjale el sitio', y así, lleno de vergüenza, tengas que ponerte en el último lugar.
Al contrario, cuando te inviten, ve a colocarte en el último sitio, de manera que cuando llegue el que te invitó, te diga: 'Amigo, acércate más', y así quedarás bien delante de todos los invitados.
Porque todo el que ensalza será humillado, y el que se humilla será ensalzado".
Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.