¡20'000 jóvenes peregrinos en Chartres! La Traditionis Custodes de Francisco no puede detener el …

Cerca de 20.000 peregrinos asistieron a la Santa Misa de Pentecostés durante la legendaria peregrinación de rito romano de París a Chartres. Se trata de una cifra récord. La peregrinación se celebra …More
Cerca de 20.000 peregrinos asistieron a la Santa Misa de Pentecostés durante la legendaria peregrinación de rito romano de París a Chartres.
Se trata de una cifra récord. La peregrinación se celebra por 42ª vez. A pesar o a causa de la "Traditionis Custodes" de Francisco, atrae a masas de jóvenes católicos, con una media de edad en torno a los 21 años.
Las autoridades francesas apoyan la peregrinación, incluso con policía montada. C-News, una cadena de televisión francesa, emitió varios reportajes sobre los peregrinos, incluida una retransmisión en directo de la misa.
Notre-Dame de Chrétienté, la organizadora, afirma que estas retransmisiones han llegado a cientos de miles de franceses. El obispo de Nanterre, Mons. Matthieu Rougé, dio la bienvenida a los peregrinos y les acompañó a su paso por su diócesis.
El cardenal Müller celebrará mañana la misa final de la peregrinación en la catedral de Chartres. A continuación encontrará fotografías y vídeos de la peregrinación de este año, todos …More
Marcelo Fernando de Argentina
Cada nueva y desafortunada intervencion de rosomistico me ayuda a digerir y asimilar la afirmacion "casi" contradictoria, "casi" irracional de que Francisco es Papa.
Fe Esperanza y Caridad
Estoy de acuerdo con lo que indica @victos santiago con respecto a los milagros eucarísticos. Pero que la misa tradicional es objetivamente más saludable lo pongo en duda. La Iglesia es sabia, más que nosotros individualmente. Yo asisto a los dos ritos. En la misa tradicional conozco mucha gente que no se entera de nada, va a la misa y se pone a leer otra cosa, incluso los que saben latin, no …More
Estoy de acuerdo con lo que indica @victos santiago con respecto a los milagros eucarísticos. Pero que la misa tradicional es objetivamente más saludable lo pongo en duda. La Iglesia es sabia, más que nosotros individualmente. Yo asisto a los dos ritos. En la misa tradicional conozco mucha gente que no se entera de nada, va a la misa y se pone a leer otra cosa, incluso los que saben latin, no estudian ni las escrituras ni el catecismo. es lamentable pero he tenido que reconocer mi propia soberbia. Y lo digo porque yo también me creía que la gente en general que iba a la misa tradicional conocía más la doctrina que la que no. Me he llevado muchísimas sorpresas, saben latín pero no saben discernir muchísimas cosas que no están de acuerdo a la Fe. Por ejemplo condenar a los no natos no bautizados al infierno entre otras cosas.

La sorpresa que me he llevado con gente muy humilde de grupos carismáticos por ejemplo, que conocen la palabra y la doctrina 1000 veces más que los que van a misa en latin. En la misa en latin el 90 % de los asistentes se entera solo del 10 %. El Señor se reveló para que lo conozcamos a El, no para que aprendamos lenguas muertas. A quien le alcanza la vida para aprender una lengua muerta y el catecismo y las escrituras. A un 1% quizás siendo optimista. El resto ignora la palabra De Dios que es salvadora, es el propio Jesucristo y también ignora el deposito de la Fe que es nuestro Catecismo Mayor.

Por eso las apariencias engañan, le decía el Señor a los Fariseos, sepulcros blanqueados. La Iglesia es sabia, y si ha notado que el excesivo ritualismo nos hace perder lo esencial, para mi tiene razón. ¿O no se ha dado cuenta Ud. como aquí en Gloria TV los que defienden tanto el latin les falta caridad y se vuelven agresivos en un pis pas? Sea sincero ¿No se parecen bastante a los Fariseos con esas reacciones puristas de preceptos humanos sin corazón?
victos santiago
Entiendo lo que dice y yo también asisto a los 2 ritos. Estoy de acuerdo en cómo a muchos tradicionales pecan de inmisericordes a veces llevados por la trampa de ver el pecado hasta acabar exhaustos cortando cabezas o pidiendo caiga fuego del cielo y los arrase a todos...
Por otro lado en el Novur Ordo veo más los que tienen misericorditis y comulgan con ruedas de molino y veo mayor desinterés …More
Entiendo lo que dice y yo también asisto a los 2 ritos. Estoy de acuerdo en cómo a muchos tradicionales pecan de inmisericordes a veces llevados por la trampa de ver el pecado hasta acabar exhaustos cortando cabezas o pidiendo caiga fuego del cielo y los arrase a todos...
Por otro lado en el Novur Ordo veo más los que tienen misericorditis y comulgan con ruedas de molino y veo mayor desinterés por conocer la doctrina.
Hay errores en todas partes pero en cuanto al rito, incluso el que no sabe latin se queda perplejo de la belleza tradicional y de al ver ese respeto y delicadeza con Cristo de que algo está pasando ahí que no es un mero símbolo.
En Novur Ordo se te dice que no es un símbolo pero se comporta mucho como si lo fuera y el la Tradicional por lo menos el rito muestra la realidad sacrificial con mayor claridad.
En mi zona la gente que va a tradicional suele tener bastante buena formación aunque no dejan de ser pecadores (¿y quien no?) pero tanto en una misa como en otra he encontrado gente con pensamientos o conocimientos totalmente absurdos a veces.
Lex orando lex credencial es una máxima de la Iglesia y si se celebra mal la liturgia se da mala enseñanza y en mi opinión la comunión en la mano como decía Santa Teresa de Calcuta es el peor mal pues es agravio directo a Cristo presente
CARLOS MARAVELES
FEyC Si lo dice el Magisterio infalible NO puede ser parcialmente cierto, sino porque es infalible es absolutamente cierto. Esta afirmación se desprende de la Constitución CumExApotolatus del Papa Paulo IV. La siguiente parte de este documento instruye a los fieles para no prestar obediencia a un usurpador, eso implica una una instrucción en el momento actual que se sucede y no una expectativa de …More
FEyC Si lo dice el Magisterio infalible NO puede ser parcialmente cierto, sino porque es infalible es absolutamente cierto. Esta afirmación se desprende de la Constitución CumExApotolatus del Papa Paulo IV. La siguiente parte de este documento instruye a los fieles para no prestar obediencia a un usurpador, eso implica una una instrucción en el momento actual que se sucede y no una expectativa de un hecho futuro como seria la posterior pronunciación de la Iglesia. La comisión de herejia publica no debe dejar dudas a a los fieles, además que el consenso teológico afirma que no es necesaria la declaración autoritativa de la Iglesia para que las consecuencias del acto se sucedan por si mismas.
CARLOS MARAVELES
FEyC puedes prescindir de mi nombre y desinteresarte de cualquier posible cualidad mía, cíñete al argumento. Te conmino a la objetividad.
3 more comments from CARLOS MARAVELES
CARLOS MARAVELES
FEyC En cuanto a la ultima parte de tu respuesta, debo decir, que no es mi imaginación sino la tuya la que nombra una supuesta "iglesia sedevancantista" que nado ha predicado. Yo soy católico y los sedevacantistas lo son y no reclamamos una nueva iglesia sino que pertenecemos a la Iglesia Católica por la fe que confesamos. El colapso del sistema sacramental es una realidad y no anula la promesa …More
FEyC En cuanto a la ultima parte de tu respuesta, debo decir, que no es mi imaginación sino la tuya la que nombra una supuesta "iglesia sedevancantista" que nado ha predicado. Yo soy católico y los sedevacantistas lo son y no reclamamos una nueva iglesia sino que pertenecemos a la Iglesia Católica por la fe que confesamos. El colapso del sistema sacramental es una realidad y no anula la promesa de Cristo porque los sacramentos subsisten, aunque no en el nuevo sistema sacramental montiniano, dando cumplimiento a su perpetuidad. Estoy del lado en donde se conserva integra la Fe, porque donde esta la Fe ahi esta la Iglesia.
CARLOS MARAVELES
Marcelo, acabo de publicar un articulo sobre la imposibilidad de que un Papa puede válidamente alterar la sustancia de los sacramentos, lo cual es necesario para entender como de hecho si colapso el sistema sacramental.
CARLOS MARAVELES
Dios destituye al usurpador, esto es asi por que Cristo es el Supremo Legislador de la Iglesia. Si el Magisterio y la Ley positiva derivada de este son tan contundentes para afirmar que alguien que caido en herejia no puede ser elegido válidamente, debe entenderse que es Cristo Legislado, es decir Dios mismo, quien destituye al usurpador. Bergoglio, y antes Wojtila y Ratzinger eran herejes antes …More
Dios destituye al usurpador, esto es asi por que Cristo es el Supremo Legislador de la Iglesia. Si el Magisterio y la Ley positiva derivada de este son tan contundentes para afirmar que alguien que caido en herejia no puede ser elegido válidamente, debe entenderse que es Cristo Legislado, es decir Dios mismo, quien destituye al usurpador. Bergoglio, y antes Wojtila y Ratzinger eran herejes antes de sus respectivas elecciones, luego eran inelegibles por derecho y por tanto antipapas.
Marcelo Fernando de Argentina
Carlos: En los próximos días trataré de leer los textos que ha subido. Pero con sólo haber leído el título, le adelanto que me cuesta mucho creer que si desde 1969 no hay ordenaciones válidas, al día de hoy tan solo habría algunos pocos Obispos y Sacerdotes válidos.
Marcelo Fernando de Argentina
Otra cosa y en relaciòn al mensaje anterior. Al menos yo, trato de distinguir los errores de Francisco para no aprobarlos y seguirlos. pero sì lo reconozco como Papa.
victos santiago
yo para liarla más no soy sedevacantista pero creo que con Bergoglio se está cumpliendo la profecía de san Francisco de Asís para estos tiempos
La profecía de San Francisco de Asís acerca del usurpador del papado… el «Exterminador»
y creo que no solo es un falso pastor como dice S. Francisco, un lobo disfrazado de oveja, sin que como dice no sería papa y es debido no a las herejías (que las …More
yo para liarla más no soy sedevacantista pero creo que con Bergoglio se está cumpliendo la profecía de san Francisco de Asís para estos tiempos
La profecía de San Francisco de Asís acerca del usurpador del papado… el «Exterminador»
y creo que no solo es un falso pastor como dice S. Francisco, un lobo disfrazado de oveja, sin que como dice no sería papa y es debido no a las herejías (que las tiene) que no hubieran impedido que fuese un papa legítimo sino a un nombramiento no canónico como dice S. Francisco al hacer votación fuera de lo permitido, al salir otro papa y anular lo por una votación nula que según el código no invalida esa votación sino que solo se anula el voto, al existir un complot previo, al no haber formalizado la renuncia Benedicto el día de su salida y no rechazar el munus, al tener herejías ya antes de ser nombrado papa y al ser masón. Son muchas señales para que podamos ver que muestran su nombramiento inválido.
Pero todo esto es mi opinión y lo que no es aceptable pelearse entre cristianos entre los que creemos que ya ha salido el falso profeta de la Biblia y los que aún no lo ven así, entre los que creemos que estamos en los últimos tiempos y los que no, entre los que les gusta la misa tradicional y los que no.
Las cosas se pueden hablar y argumentar y en todo debe haber caridad y respeto a la persona. No me gusta ver ataques a la perdona, no es cristiano. Se puede estar en contra de un argumento y debatir con caridad y Dios dará luz para entender poco a poco.
No debemos atacarnos sino rezar unos por otros.
Alguno aquí cree que sí es papa válido y se le debe respetar incluso al sedevacantista tradicional que piensa que Pio XII fue el último papa y Jesús no está en la consagración Novus Ordo pese a que creo que no tiene argumento válido y se cae por si solo.
En fin que impere la caridad entre nosotros t podamos hablar sin censura y con respeto
Marcelo Fernando de Argentina
victos santiago:
1. Muy de acuerdo con usted en lo de tratar de no agraviar en los diálogos. Pero advierto mirando un poco aquí en gloria.tv, que en muchos casos, sucede que cada uno de los que participamos, lo hacemos con nuestros defectos que muchas veces se ponen de manifiesto en las opiniones vertidas. Con respecto a esto, pueden pasar dos cosas: 1. Aprovechar lo que otras personas nos señalan …More
victos santiago:
1. Muy de acuerdo con usted en lo de tratar de no agraviar en los diálogos. Pero advierto mirando un poco aquí en gloria.tv, que en muchos casos, sucede que cada uno de los que participamos, lo hacemos con nuestros defectos que muchas veces se ponen de manifiesto en las opiniones vertidas. Con respecto a esto, pueden pasar dos cosas: 1. Aprovechar lo que otras personas nos señalan o responden, (aún con agravios, mire lo que le digo), para reflexionar y revisar si hay algo realmente malo o defectuoso en uno y luego intentar corregirlo. Total, el agravio queda del lado del que lo hace y será problema suyo, que también podrá ir mejorando si quiere luego de reflexionar. 2. Aprovechar lo que uno mismo ha escrito y releerlo, para ver si uno se ha equivocado, e intentar resolverlo o mejorarlo. En ese sentido, personalmente valoro mucho este sitio gloria.tv, porque se aprende mucho en cuanto a doctrina de los que saben más. Pero también se aprende mucho en cuanto a actitudes humanas. Y esto puede servir para ir mejorando y puliendo cosas. Gloria.tv es un espacio de encuentro con gente que tiene, (más perfecta o menos perfecta), autentica Fe sincera, que en todo caso puede mejorar y crecer en cada caso, según cada uno esté dispuesto a pedirlo en la oración. En última instancia gloria.tv es algo que puede ser aprovechado o no por cada persona. Cada uno verá y sabrá lo que hace en su conciencia. Pero el espacio en sí de gloria.tv, es una gran oportunidad que hay que saber valorar y agradecer.
2. Muy de acuerdo en cuanto a que más que probablemente estemos cerca de los últimos tiempos. Sobran evidencias de esto. Por lo que vuelvo a señalar que gloria.tv es un excelente espacio para prepararse. A mi me gusta mucho la parábola del Señor de las dos casas: una construida sobre roca y la otra sobre arena. Es obvio que se avecina la gran tormenta. Y el que tenga bien cimentada la casa, podrá soportar el vendaval. El que no la tenga bien construida, muy difícilmente podrá hacer frente a la gran tormenta. No solo es de Revelación bíblica. Es de sentido común pensarlo.
3. Las palabras son importantísimas y esenciales porque revelan y ponen de manifiesto lo que hay en el pensamiento de cada uno. Por eso es muy bueno intentar pulirlas al máximo posible para poder cimentar mejor la casa de cada uno, según dice la parábola del Señor. No son etiquetas. Son palabras y hay que estar muy alerta sobre el uso que se hace de las mismas. Estoy convencido de eso.
4. Por eso le digo lo siguiente: Según puedo advertir y según lo último que usted afirma, me parece que usted, como dice, no sería "sedevacantista", sino técnicamente, usted estaría en lo que se llama un poco graciosamente "benevacantismo". Usted no toma en cuenta las herejías de Francisco y creo que hace bien, porque hay otros casos de Papas herejes en la Historia de la Iglesia. Pero toma en cuenta el tema de la posible falsa elección y la posible falsa renuncia de Benedicto. Si no me equivoco, esto es lo que está planteado en el libro de Andrea Cionci, "El código Ratzinger", si mal no recuerdo. Personalmente creo que este tema de la falsa renuncia de Bendicto no hace favor a su memoria, sino que la compromete seriamente, haciendolo pasar por mentiroso o con una doble posición de renunciante y Papa al mismo tiempo . Con respecto a lo de la mafia de san gallo, y los vicios del cónclave, creo que deberían ser probados objetivamente como creo que piensa el Cardenal Burke. Hasta tanto no suceda, creo que la elección de Francisco es válida, por lo que yo al menos, no me declaro ni sedevacantista ni benevacantista.
victos santiago
Suscribo lo que dice Marcelo y entiendo su postura al respecto de Bergolio. Tiene razón que yo no valoro para que deje de ser Papa sus herejías que las tiene, sino su nombramiento inválido. Una nueva teoría hay y es la dada por este sacerdote de Alicante que ha sido suspendido el P. Francisco José Vegara que encontrará en internet y habla que da gusto explicando, lo puede ver de forma extensa …More
Suscribo lo que dice Marcelo y entiendo su postura al respecto de Bergolio. Tiene razón que yo no valoro para que deje de ser Papa sus herejías que las tiene, sino su nombramiento inválido. Una nueva teoría hay y es la dada por este sacerdote de Alicante que ha sido suspendido el P. Francisco José Vegara que encontrará en internet y habla que da gusto explicando, lo puede ver de forma extensa aquí: SACERDOTE CANCELADO. Diócesis Orihuela Alicante de España. P. Francisco José Vegara Cerezo
No valoro sus herejías porque no lo considero Papa desde el inicio, pero si considerase nombramiento válido, como usted hace, estaría en otro grave dilema puesto que sus herejías formales son claras y San Belarmino, Doctor de la Iglesia cuando trata la posibilidad del Papa hereje dice que ante una herejía formal deja de ser parte del Cuerpo de Cristo con lo cual deja de ser Papa automáticamente aunque no formalmente hasta que el Cuerpo de Cristo expulse no con poco esfuerzo esa célula tumoral.
Usted debe estar en el dilema de si lo dicho es herejía o no, porque todo parece que si se trata de herejía sí que dejaría de ser Papa.
Respeto su opinión y su circunstancia, lo cual es difícil la suya y la mía e incluso la del sedevacantista, porque no en vano atravesamos tiempos difíciles de estos últimos tiempos.
El tiempo, estudio y sobre todo la oración nos irá aportando cada vez más luz para seguir a Cristo para llegar a la vida eterna.
Creo que entre hermanos debemos apoyarnos y alentarnos pues buscamos a Cristo con la luz que buenamente tenemos en cada momento.
Oremos unos por otros y también por los mundanos ateos. El Aviso dará luz al mundo.
Bendiciones
CARLOS MARAVELES
Esimado VictosS, hay consenso al respecto del caso de un posible "Papa hereje", le dejo dos ejemplos de valor académico uno e histórico el otro. Dice Francis X. Wernz, compilador de CDC de 1917, teólogo moral y canonista: " En caso de que un Romano Pontífice cayera en herejía publica y notoria dejaría por ese mismo hecho de ser Papa y esto sin que medie ninguna declaración autoritativa de la …More
Esimado VictosS, hay consenso al respecto del caso de un posible "Papa hereje", le dejo dos ejemplos de valor académico uno e histórico el otro. Dice Francis X. Wernz, compilador de CDC de 1917, teólogo moral y canonista: " En caso de que un Romano Pontífice cayera en herejía publica y notoria dejaría por ese mismo hecho de ser Papa y esto sin que medie ninguna declaración autoritativa de la Iglesia". Y tambien a pregunta expresa a los Padres Conciliares en el curso del Concilio Vaticano I: «La pregunta también fue planteada por un Cardenal: '¿Qué se debe hacer con el Papa si se convierte en un hereje? 'Se respondió que nunca ha habido tal caso; el Consejo de Obispos podría deponerlo por herejía, porque desde el momento en que se convierte en hereje no es el jefe ni siquiera un miembro de la Iglesia. La Iglesia no estaría obligada, ni por un momento, a escucharle cuando empieza a enseñar una doctrina que la Iglesia sabe que es una falsa doctrina, y dejaría de ser Papa, siendo depuesto por Dios mismo.

Si el Papa, por ejemplo, dijera que la creencia en Dios es falsa, no estarías obligado a creerle, o si negarase el resto del Credo, 'Yo creo en Cristo', etc. La suposición es perjudicial para el Santo Padre en la idea misma, pero sirve para mostrarles la plenitud con que se ha considerado el tema y el amplio pensamiento dado a cada posibilidad. Si niega cualquier dogma de la Iglesia en poder de cada verdadero creyente, no es más Papa que tú o yo... »

~ Arzobispo John Purcell, apud Fr. James McGovern en "La vida del Papa Leo XIII", Ch. XVIII, pg. 241
CARLOS MARAVELES
Sin embargo, aunque el caso de un posible Papa hereje tiene solución ni siquiera hay que considerarlo en el presente de Bergoglio o los "Papas posconciliares" después de Juan XXIII. Mas bien es el caso de absoluta invalidez por causa de herejía publica, para lo cual la Iglesia proporciona absoluta certeza via el Magisterio. Nadie que haya cometido herejia publica puede ser considerado Papa valido …More
Sin embargo, aunque el caso de un posible Papa hereje tiene solución ni siquiera hay que considerarlo en el presente de Bergoglio o los "Papas posconciliares" después de Juan XXIII. Mas bien es el caso de absoluta invalidez por causa de herejía publica, para lo cual la Iglesia proporciona absoluta certeza via el Magisterio. Nadie que haya cometido herejia publica puede ser considerado Papa valido aunque haya sido elegido por todos los Cardenales de la Iglesia . Es un hecho histórico que Montini, Wojtila, Ratzinger y Bergoglio fueron herejes antes de sus respectivas elecciones.
Marcelo Fernando de Argentina
Carlos: dos palabras y Una Realidad. Milagros Eucaristicos (NOM)
CARLOS MARAVELES
se requiere un genio conciliador, porque no debería estar en oposición un verdadero milagro con la ortodoxia doctrinal. Creo que el sustento doctrinal del NOM es heterodoxo.
Marcelo Fernando de Argentina
Creo que en todo caso NOM es deficiente pero nunca heterodoxo. Y la existencia de los Milagros Eucaristicos avala esto.
Marcelo Fernando de Argentina
Carlos. S8 podes, dale una leida al articulo del Padre Highton que subi recien. No solo vale de por si, sino por los frutos del autor, misionero en Tibet, Misionero en Africa etc.
victos santiago
Dos puntos:
1. Las herejías personales han existido en la historia de los Papas pero esconde diferencia de la herejía pública de un Papa que nunca ha habido.Nunca el Papa ha dado documentos magisteriales que contradigan la doctrina.
Por ejemplo el Papa Honorio.
Pero en lo personal ha habido Papas que han sostenido postura hereje.
2. Bergolio sí tiene herejía formal en Amoris Laetitia al sostener …More
Dos puntos:
1. Las herejías personales han existido en la historia de los Papas pero esconde diferencia de la herejía pública de un Papa que nunca ha habido.Nunca el Papa ha dado documentos magisteriales que contradigan la doctrina.
Por ejemplo el Papa Honorio.
Pero en lo personal ha habido Papas que han sostenido postura hereje.

2. Bergolio sí tiene herejía formal en Amoris Laetitia al sostener y publicar a modo de Dubia en el Observatore Romano que la interpretación correcta es la hereje.
Carlos no hay herejía en esos Papas. No es tan fácil ser hereje. Para ello tiene que ser advertido, corregido, llamado a la correcta interpretación por Obispos públicamente
Marcelo Fernando de Argentina
En el caso de Honorio hay carta escrita