HP Y GC

UNA BUENA CONFESIÓN:
El término de las "hijas" o vicios secundarios de los pecados capitales fue popularizado por San Gregorio Magno, pero fue adoptado y sistematizado por Santo Tomás de Aquino en su obra principal, la Summa Theologiae (II-II, q. 153-154, entre otras).
A continuación se presenta una lista que asocia cada pecado capital con sus vicios derivados, o "hijas", tal como se describen en la teología moral de Santo Tomás:
Hijas de los Siete Pecados Capitales (Vicios Secundarios)
Pecado Capital (Vicio Principal)Vicios Secundarios o "Hijas"Explicación
Soberbia (Superbia - Reina y origen de todos los pecados)
1. Jactancia (Vanagloria)Presumir de lo que uno no es o de lo que no tiene, buscando la aprobación de los demás.
2. Desprecio (Contemptus)Mirar a los demás como inferiores y negarse a reconocer sus méritos.
3. Hipocresía (Hypocrisis)Fingir virtudes que no se poseen para ser alabado.
4. Obstinación (Pertinacia)Adherirse ciegamente a una opinión, negándose a reconocer la verdad.
5. Discordia (Discordia)Romper la unidad con los demás por no querer ceder o someterse.
6. Disensión (Dissensio)Oponerse a los mandatos o consejos de los superiores o de la razón.
Avaricia (Avaritia)
1. Traición (Proditiones)Romper la fidelidad o confianza por interés económico.
2. Fraude (Fraudis)Engañar para obtener una ganancia injusta.
3. Mentira (Mendacii)Falsedad para encubrir la avaricia o lograr un fin lucrativo.
4. Perjurio (Perjurium)Jurar en falso para asegurar una ganancia.
5. Violencia (Violentiae)Quitar violentamente lo que le pertenece a otro para apropiárselo.
6. Dureza de corazón (Duritia cordis)Insensibilidad ante la necesidad del prójimo para no tener que compartir.
Lujuria (Luxuria)
1. Ceguera de la mente (Caecitas mentis)La pasión oscurece el entendimiento y el juicio.
2. Precipitación (Praecipitatio)Obrar sin la debida reflexión o cautela.
3. Inconstancia (Inconstantia)Facilidad para cambiar de propósitos y abandonar las cosas buenas.
4. Amor propio desordenado (Amor sui)Poner el propio placer como fin supremo.
5. Odio a Dios (Odium Dei)Sentir aversión a la ley de Dios por prohibir el placer desordenado.
6. Apego a la vida terrenal (Amor mundi)Preferencia excesiva por lo material y sensual.
Ira (Ira)
1. Clamor (Clamor)Gritos y palabras violentas.
2. Tumulto/Contienda (Contumeliae)Injuriar o afrentar al prójimo.
3. Injuria (Rixa)Pleito o riña con agresiones.
4. Indignación (Indignatio)La ira que se acumula en el corazón.5. Hinchazón del alma (Mentis tumor)Arroga
ncia que surge del resentimiento.
6. Blasfemia (Blasphemia)Palabras injuriosas contra Dios (considerada un extremo de la ira).
Gula (Gula)
1. Estupidez (Stultitia)Torpeza para entender lo espiritual.
2. Charrería (Scurrilitas)Búsqueda de placer en chistes vulgares o bufonescos.
3. Impureza (Immunditia)Deseo de placer sensual desordenado (relacionada con la lujuria).
4. Alegría desordenada (Laetitia immoderata)Felicidad desmedida por el placer físico.
5. Locuacidad excesiva (Multiloquium)Hablar demasiado sin sentido o en exceso.
Envidia (Invidia)
1. Murmuración (Detractio)Hablar mal del prójimo en secreto para dañar su reputación.
2. Maledicencia (Maledictio)Desear o hablar males del prójimo de forma abierta.
3. Alegría por la adversidad del prójimo (Gaudium de adversis)Disfrutar de las penas de otros.
4. Tristeza por la prosperidad del prójimo (Tristitia de prosperis)Afligirse por los éxitos o bienes de otros.
5. Odio (Odium)Aborrecer a la persona envidiada.
Pereza (Acedia - Tristeza del bien espiritual)
1. Malicia (Malitia)Deseo de hacer daño al prójimo.
2. Resentimiento (Rancor)Amargura de ánimo que busca excusas para el pecado.
3. Desesperación (Desperatio)Pérdida de la esperanza de alcanzar la salvación.
4. Torpeza en el espíritu (Torpor mentis)Pereza para ocuparse en el bien espiritual.
5. Vagar de la mente (Vagatio mentis)La mente se dispersa buscando compensar el vacío del bien espiritual.
6. Odio a Dios (Odium Dei)Aversión a las cosas divinas porque exigen un esfuerzo que la pereza rechaza.

1182

Vg2 Parece que el Vaticano ha convertido la Misericordia de Dios en una oficina donde se especifican fríamente los pecados de de los Hijos de Dios. No hay nada de esto en la Predicación de Jesús. El fue siempre misericordioso y a nadie condenó. Pero esta "oficina " no pasa una. Todo pecado es un martillazo más en los Clavos de la Cruz del Señor.