Dimisión de Mons. Mestre: No, no fue sexo, fue mucho peor

Si el problema hubiera sido un escándalo sexual, Francisco no habría destituido a monseñor Gabriel Mestre, arzobispo de La Plata, lo habría protegido, escribe Caminate-Wandere.Blogspot.com (27 de mayo).

El problema era mucho más grave: Mestre estaba desafiando el poder de Francisco. Eso fue lo que enfureció a Francisco.

¿Qué ocurrió? Mons. Mestre quería elegir a su sucesor en Mar del Plata en la persona de su vicario general Luis Albóniga. El propio Mons. Mestre lo nombró administrador diocesano de Mar del Plata.

Pero para consternación de Mestre, Francisco nombró obispo de Mar del Plata a Luis Baliña, obispo auxiliar de Buenos Aires. Pero Baliña dimitió pocos días después, alegando problemas de salud. Pero la verdadera razón fue el rechazo de su nombramiento por parte del clero de Mar del Plata.

Francisco nombró entonces obispo de Mar del Plata a monseñor Larrazabal, auxiliar de San Juan.

Se inició una campaña contra monseñor Larrazábal que, según algunos, fue orquestada por Mestre y Albóniga, con la ayuda del director del diario La Capital, amigo de ambos.

La acusación era que Larrazábal había abusado de su autoridad sobre una mujer. La campaña tuvo éxito, Larrazábal dimitió, pero más tarde fue declarado inocente.

Ahora Francisco nombró administrador apostólico a su antiguo novicio, el obispo Giobando, S.J., obispo auxiliar de Buenos Aires. Tras llegar a Mar del Plata, trasladó al reverendo Luis Albóniga a Jujuy, a 2000 km de Mar del Plata.

Pero esto no calmó la situación en Mar del Plata. Miembros del clero joven y algunas mujeres presentaron la situación como una especie de secuestro del padre Albóniga. Lo hicieron con la ayuda de los medios de comunicación, que eran amigos tanto de Albóniga como de Mestre.

Durante la Eucaristía Crismal intervinieron con carteles exigiendo respuestas sobre el estatus canónico del reverendo Albóniga. A continuación, varios sacerdotes importantes de la diócesis se pronunciaron abiertamente contra las órdenes de Francisco, transmitidas a través del administrador apostólico.

Se preparó una manifestación pública para la procesión del Corpus Christi del próximo domingo.

En medio de todo esto, el arzobispo Mestre fue convocado a Roma, acusado, reprendido y finalmente destituido por Francisco.

Mestre también revirtió muchas de las malas decisiones de su predecesor, Tucho Fernández. Por lo tanto, Tucho puede haber estado implicado en la expulsión de su sucesor de La Plata.

Imagen: Gabriel Mestre, Traducción IA
bear
Le ha de ver llevado la contraria a bergoglio!
Cornelio Nino Morales
Algunas de sus opiniones (de hace un año)
Nuevo arzobispo de La Plata: «la Iglesia se va aggiornando»Más
Algunas de sus opiniones (de hace un año)

Nuevo arzobispo de La Plata: «la Iglesia se va aggiornando»