Jeromin
313449
Marcelo Fernando de Argentina
Muy buen articulo. Pido por favor dos cosas. 1. Ampliar o explicar más eso de que Trento no es "ex cathedra" por haber sido dirigida a párrocos.
2. Como sabe que fue otro el que escribió el catecismo de San Pio X y no el mismo Papa? Agradezco la respuesta
Ramón Roal
Según el concilio Vaticano I una de las condiciones de infalibilidad del Magisterio Papal es que actúe como pastor universal de la iglesia y por tato sea un documento dirigido a todos. Pero el Catecismo de Trento solo está dirigido a los párrocos y, por tanto, en todo caso no es un documento ex cathedra.
Además, el mismo catecismo habla de partes que deben enseñarse a los fieles y partes que …Más
Según el concilio Vaticano I una de las condiciones de infalibilidad del Magisterio Papal es que actúe como pastor universal de la iglesia y por tato sea un documento dirigido a todos. Pero el Catecismo de Trento solo está dirigido a los párrocos y, por tanto, en todo caso no es un documento ex cathedra.

Además, el mismo catecismo habla de partes que deben enseñarse a los fieles y partes que deben evitarse (entre las que parece incluirse el Bautismo de deseo). Y esto puede ser interpretado como que lo que hay que enseñar es doctrina de fe y lo que se evita es simple opinión teológica.

Además, el tal Catecismo, al no ser un documento Ex Cathedra, puede contener errores, y así es. El Catecismo declara que el alma racional solo se une al cuerpo después de un determinado espacio de tiempo. Según el Catecismo, un embrión no es un ser humano cuando este comienza a existir al momento de la concepción o fertilización. En este punto, el catecismo sigue la posición de Santo Tomás y de muchos teólogos escolásticos. Ellos enseñaron que el alma racional no está infusa en el embrión, sino hasta 40 u 80 días después de la concepción. Y esa afirmación es herética.

El catecismo no es un documento papal, sino que fue escrito y corregido por un equipo numeroso de teólogos. Y de hecho podemos decir que ninguno de los documentos de Trento fue redactado por el Papa, pero sí avalado por él. Y eso en cierta forma quizás (solo quizás) es extensible al Catecismo. Pero al no ser ex cathedra puede y de hecho contiene errores.
Marcelo Fernando de Argentina
Muchísimas gracias. Quedaría pendiente entonces la segunda pregunta sobre el catecismo de San Pio X. Si no me equivoco, en el artículo se afirma que no sería el Papa San Pio X su autor sino que el autor sería otro. No sé si lei mal o estoy confundido. Gracias por su inestimable ayuda.
Ramón Roal
No entendi. Creia que se referia al catecismo de Trento.
Por supuesto este texto no es un texto escrito por Pío X en absoluto.
En la carta que excribe para prescribir que no escribir el texto, se explica claramente:
El Pontífice prescribe a las diócesis de la provincia de Roma el nuevo Compendio del Catecismo (14 de junio de 1905) | PIUS X
1) EL texto ya circulaba en alguna diócesis italiana años …Más
No entendi. Creia que se referia al catecismo de Trento.

Por supuesto este texto no es un texto escrito por Pío X en absoluto.

En la carta que excribe para prescribir que no escribir el texto, se explica claramente:

El Pontífice prescribe a las diócesis de la provincia de Roma el nuevo Compendio del Catecismo (14 de junio de 1905) | PIUS X

1) EL texto ya circulaba en alguna diócesis italiana años antes.

2) El papa busco un catecismo para los jóvenes de su diócesis (Roma) y este le pareció adecuado, por lo que lo publico acompañada de esta carta de presentación.

3) El texto es obligatorio para la enseñanza solo en la Diócesis de Roma.

4) El papa tiene la esperanza de que otras diócesis de Italia también lo adopten, pero en absoluto lo manda.

EN RESUMEN: Es un texto que Pio X usa en su diocesis para la enseñanza de los jovenes y que toma de otras diocesis. Por tanto, ni es un texto de Pío X, ni es un documento Ex Cathedra.
Lo curioso es que como todos los catecismos de la época, enseña contradictoriamente:
1º) Enseña el dogma catolico:

P. ¿Es necesario el bautismo para la salvación?
R. **El bautismo es absolutamente necesario para la salvación, porque nuestro Señor ha dicho expresamente: 'Quien no renaciere de agua y el Espíritu Santo, no puede entrar al reino de Dios’


2º) Y en contradicción con lo anterior, el bautismo de deseo.
Marcelo Fernando de Argentina
Eran dos las preguntas. Una por el Concilio de Trento y la otra por el Catecismo de Pio X. Las dos preguntas quedan respondidas. Muchísimas gracias.
Worldmates compartió esto
25
Ramón Roal compartió esto
2102
Vidal gutierrez gutierrez
Vg2 Eso de la "salvación universal" a demás de ser un cuento choca frontalmente con la advertencia que Jesús nos hizo: "Muchos son los llamados y pocos los escogidos", Todos esos que admiten esa teoría está claro que siguen por el laxo de la perdición.
Daniel Enrique Ponce Sandoval
Es cierto, la salvacion universal esta implicita en el CVII y el magisterio posconciliar.
Jeromin
@Super Omnia Veritas Muy de acuerdo: el vaticno-2 es en realidad la culminación del modernismo, un proceso que simbólicamente se inicia en las 95 tesis del heresiarca Lutero, y que a través de revoluciones sociales y herejías nos van conduciendo hacia la gran revolución: el Vaticano II, Un conciliábulo que define una doctrina anticatólica en toda su enseñanza.
Daniel Enrique Ponce Sandoval
Jeromin, no tiene lógica tu conclusión. Desde el deseo serio y vehemente del recibir el Bautismo no se puede asumir la salvación universal, simplemente porque quien la desea reconoce su necesidad para la salvación. El CVII hizo los malabarismo s y sofismas necesarios para inventarse su verdad -- herejia -- de la salvación universal, y vaticanocatolico hace lo mismo para inventarse la existencia …Más
Jeromin, no tiene lógica tu conclusión. Desde el deseo serio y vehemente del recibir el Bautismo no se puede asumir la salvación universal, simplemente porque quien la desea reconoce su necesidad para la salvación. El CVII hizo los malabarismo s y sofismas necesarios para inventarse su verdad -- herejia -- de la salvación universal, y vaticanocatolico hace lo mismo para inventarse la existencia de una herejia en donde no la hay.
Ramón Roal
Me temo que no has leído el artículo sino solo el título. En él no se dice que el bautismo de deseo sea el que justifica la salvación universal. La salvación de los que están fuera de la Iglesia, sí, pero no de todos.
Por eso se inventó una casa más "moderna", evolución natural del bautismo de deseo: el bautismo de deseo implícito. Ese sí justifica la salvación universal sin problemas. En el …Más
Me temo que no has leído el artículo sino solo el título. En él no se dice que el bautismo de deseo sea el que justifica la salvación universal. La salvación de los que están fuera de la Iglesia, sí, pero no de todos.

Por eso se inventó una casa más "moderna", evolución natural del bautismo de deseo: el bautismo de deseo implícito. Ese sí justifica la salvación universal sin problemas. En el artículo está explicado.

El resto, ya no lo entiendo: si me explicas lo de los malabares y lo de inventar herejías, te doy mi opinión.
Super Omnia Veritas
En realidad, el fundamento del CVII es la herejía modernista, muy bien caracterizada por San Pío X en la encíclica Pascendi. Y lo que se halla a la base del modernismo, filosóficamente hablando, no es otra cosa que la antigua gnosis panteísta, "cristianizada" en el siglo XX por Rahner y Teilhard de Chardin. Sugiero ver al respecto: 1. Francisco, Teilhard de Chardin y el panteísmo. - 2. El …Más
En realidad, el fundamento del CVII es la herejía modernista, muy bien caracterizada por San Pío X en la encíclica Pascendi. Y lo que se halla a la base del modernismo, filosóficamente hablando, no es otra cosa que la antigua gnosis panteísta, "cristianizada" en el siglo XX por Rahner y Teilhard de Chardin. Sugiero ver al respecto: 1. Francisco, Teilhard de Chardin y el panteísmo. - 2. El Vaticano promueve la apostasía y una religión global - 3. DIEZ AÑOS CON FRANCISCO.
Marcelo Fernando de Argentina
Francisco, Theilard y el panteísmo. Excelente artículo. Gracias por publicar.
Super Omnia Veritas
Muchas gracias.