Irapuato
12:38

150 Aniversario Natalicio S.D. Eugenio Oláez.
IHSCCasadeJesus November 18, 2010 Homenaje Filial de amor y gratitud 1860 - 2010Más

53,2 mil
Irapuato

achilders 👏 👏 ✍️ Note to myself: THINGS TO DO TODAY....

achilders

Thank so much! He would be great great uncle I am researching Olaez,

Irapuato

achilders ✍️ I could check.... BUT, ✍️ it will take time 🤗 😇

achilders

Do you have this in English?

Irapuato

Biografía del S. D. Eugenio Oláez Anda “Quiero que amen a Cristo de tal manera, que sus corazones sean ascuas encendidas que iluminen; así cuando llegue al cielo, el Señor, en atención a ustedes me dirá pasa, pues aunque tú no me hayas amado las ensenaste a amarme”. MONS. EUGENIO OLAEZ ANDA Sacerdote Diocesano Apóstol de la Misericordia Arquidiócesis de León, Gto. México. 1860 – 1933 Mi nombre es EUGENIO OLAEZ ANDA, nací en la Cd. de León, Gto., el 27 de diciembre de 1860, mis padres fueron Don Tomas Oláez y Doña Rita Anda. Crecí al calor de una familia Cristiana siendo el séptimo y penúltimo de mis hermanos, fui bautizado en la Parroquia del Sagrario por el Pbro. Prudencio Castro, el 28 de diciembre del mismo año; mis padrinos fueron el Sr. Pbro. D. Pablo de Anda y la Sra. Gregoria Quiroz de Anda. Mi infancia fue normal, juguetona y aprendí los valores cristianos rodeado de una familia donde me enseñaron a hacer oración diariamente. Mi primera comunión la celebré con gran regocijo, “fue aquel día el más feliz de mi infancia… Niño como era, experimentaba un secreto goce, indefinible, una dulce expansión que me hacía parecer radiante y colmado de felicidad”. Mi tío Don Pablo de Anda, influyó en mí con su vida ejemplar, animándome a ingresar al Seminario cuando tenía 12 años de edad. Siempre me gustó el estudio, en el que puse todo mi empeño aprovechando las oportunidades de formarme en las distintas disciplinas. El sufrimiento tocó mi corazón con la pena más amarga de mi vida que fue la muerte de mi madre, pero siempre encontré refugio en el Corazón de Jesús y en el amor entrañable a María. Al Sr. Obispo D. José María de Jesús Diez de Sollano le tocó conferirme las órdenes menores, el día 20 de febrero de 1880. Por fin llegó el momento anhelado de toda mi vida: El día 5 de marzo de 1887 en el que recibí la ordenación Presbiteral de manos del Sr. Obispo D. Tomás Barón y Morales con esta convicción: “Al resolverme a abrazar el estado sacerdotal, no tenía otra idea que la de entregarme completamente a Jesucristo y para esto, habría de escudriñar hasta el fondo del alma aquellos afectos íntimos y entrañables para vaciarlos todos sin reservas a los pies de Jesucristo, aunque para esto fuera necesario una inmolación íntegra, un abandono completo en los brazos de la cruz”. El ministerio pastoral en el que el Señor me dio la oportunidad de servir a mis hermanos fueron: diversos nombramientos en la Curia Diocesana, rector del Colegio del Divino Salvador, Capellán del templo de san Francisco de Sales, donde fundé un Colegio para niños. El 29 de marzo de 1896 me nombraron rector del Seminario, cargo que acogí con temor por la gran responsabilidad que implicaba. En junio de 1904 falleció mi tío Don Pablo Anda, noticia que recibí con gran dolor, y en el que se me confió la dirección de las Religiosas Hijas Mínimas de María Inmaculada fundadas por él. Posteriormente se me pidió el servicio como Vicario General de la Diócesis, me distinguieron como Canónigo Magistral de la Santa Iglesia Catedral Basílica y tuvieron a bien nombrarme Protonotario Apostólico “ad instar participantium”. Mi corazón se conmovía al darme cuenta del sufrimiento y los estragos que causó la revolución y que lastimaba la dignidad de la mujer ¿Qué hacer ante esta situación…? Volqué todo el amor que en mi corazón ardía por el Divino Corazón, el que me llevó a pensar en fundar un pequeño ejército de almas que luchen por arrebatar almas al demonio y trabaje por extender el Reino de Jesús, por tal causa su lema será “El Reinará” de ahí nace el INSTITUTO HIJAS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS ” con el deseo de continuar la Misión Redentora especialmente en el corazón de la mujer, abriendo las CASAS ESCUELAS DE JESUS. Sufrí la persecución religiosa, en la que tuve que ejercer mi ministerio de manera clandestina y con la responsabilidad que tenía a mi cargo; al darme cuenta de la orden de aprehensión al clero, preferí partir al destierro a San Antonio Tx., llevándome al seminario, a algunos Sacerdotes y Religiosas, en donde permanecimos desde 1926 a 1929, regresando agobiado también por la enfermedad. En el ocaso de mi vida Mi Viejo Amor me llamó a participar del banquete celestial el sábado 11 de noviembre de 1933. “Quiero que amen a Cristo de tal manera, que sus corazones sean ascuas encendidas que iluminen; así cuando llegue al cielo, el Señor, en atención a ustedes me dirá pasa, pues aunque tú no me hayas amado las ensenaste a amarme”. Mons. Eugenio Oláez Anda Sus restos reposan en la capilla Principal del Instituto Hijas del Sagrado Corazón de Jesús. ORACION PARA PEDIR LA BEATIFICACION Y CANONIZACION DEL S. D. MONS EUGENIO OLAEZ ANDA Corazón Amantísimo de Jesús que, al desbordar los tesoros infinitos de tu amor misericordioso en el alma de tu Siervo EUGENIO, lo inflamaste en el celo ardiente por la salvación de las almas, inspirándole la fundación de una nueva familia religiosa, para que continuara su noble misión de amar y repara por los pecados del mundo y de guiar a la juventud por los caminos del Evangelio, te suplicamos, por tu amor misericordioso nos concedas por su intercesión la gracia que solicitamos (se hace la petición). Concédenos —además—¡oh Corazón adorable de Jesús! Que se realice cuanto antes la introducción de la causa de beatificación y canonización de este Siervo tuyo. Tu que vives y reinas por los siglos de los siglos, Amén. mujerfuerte.org/fundador/biograf-a-del-s…