No importa si te crees " DIGNO " y no te guste andar en transporte público o no te guste saludar de mano a un indigente. No importa si piensas que naciste digno y que mereces ser tratado con dignidad …Más
No importa si te crees " DIGNO " y no te guste andar en transporte público o no te guste saludar de mano a un indigente.

No importa si piensas que naciste digno y que mereces ser tratado con dignidad solo por el hecho de nacer.

Para el mundo sí es necesario porque el ser humano se quiere sentir valorado.

No podemos juzgar si alguien es digno o no, porque Dios tiene su forma de hacer las cosas.

Juan 9, 1-3 " Vio, al pasar, a un hombre ciego de nacimiento. Y le preguntaron sus discípulos: «Rabbí, ¿quién pecó, él o sus
padres, para que haya nacido ciego?» Respondió Jesús: «Ni él pecó ni sus padres; es para que se manifiesten en él las obras de Dios".

Para Dios y su lenguaje espiritual dice:

Mateo 5, 37 "Sea vuestro lenguaje: “Sí, sí”; “no, no”: que lo que pasa de aquí proviene del Maligno."

Si lenguaje es ESPIRITUAL, de obediencia, independientemente si lo entiendes o no, no es de comprensión humana sino espiritual.

No quieras comprender naturalmente algo que es ESPIRITUAL.

La METAFÍSICA es el estudio de las causas y los orígenes de lo que es difícil de comprender, pero debe tener un lenguaje ESPIRITUAL.

Las cosas de Dios no hay que entenderlas, cuestionarlas sino obedecerlas, no quieras entenderlas humanamente algo que por escencia es espiritual.

Lo espiritual se obedece como dijo María santísima " He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tú palabra"

Por entender naturalmente y humanamente las cosas, Jesús le dijo a Pedro.

Mateo 16, 23-24 "El volviéndose, dijo a Pedro: Retírate de mí satanás, porque no sientes las cosas de Dios, sino las de los hombres. Entonces dijo Jesús a sus discípulos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame."

La dignidad espiritual es solo la obediencia, la ontológica o moral tiene varios conceptos que son cultura general dónde no edifican y entorpecen la dignidad espiritual.

La dignidad del hombre, del ser humano, humana, de la persona, ontológica, moral son términos que el ser humano propone, pero las sagradas escrituras dicen lo contrario.

Salmo 49, 21 " Pues el hombre aun puesto en
dignidad, no dura, es semejante a los animales, perecedero."

Mateo 8, 8 " Replicó el centurión: «Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo..."

Mateo 3, 8 "Dad, pues, fruto digno de conversión. "

Mateo 10, 37-38 "El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí. El que no toma su cruz y me sigue detrás no es digno de mí."

Colosenses 1, 10 "para que viváis de una manera digna del Señor, agradándole en todo, fructificando en toda obra buena y creciendo en el conocimiento de Dios."

Filipenses 1, 27 "Lo que importa es que vosotros llevéis una vida digna del Evangelio de Cristo, para que tanto si voy a veros como si estoy ausente, oiga de vosotros que os mantenéis firmes en un mismo espíritu y lucháis acordes por la fe del Evangelio."

Apocalípsis 5, 2-4 "Y vi a un Ángel poderoso que proclamaba con fuerte voz: «¿Quién
es DIGNO de abrir el libro y soltar sus sellos?» Pero nadie era capaz, ni en el cielo ni en la tierra ni bajo tierra, de abrir el libro ni de leerlo. Y yo lloraba mucho porque no se había encontrado a nadie DIGNO de abrir el libro ni de leerlo."

Apocalipsis 5, 12 y decían con fuerte voz: «DIGNO es el Cordero degollado de recibir
el poder, la riqueza, la sabiduría, la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza.»"

Juan el Bautista se sentía indigno ante Jesús...

Moisés se Quitó las sandalias y temía ver a Dios...

La dignidad ontológica es la que tenemos supuestamente por el simple hecho de existir, la ontológia es parte de la filosofía.

La Ontología es la ciencia o teoría del ser en cuanto ser, entendiendo al ser como la totalidad de la realidad.

Ontológia es un término filosófico que estudia la existencia del ser, y que se opone a la ciencia del conocimiento.

La palabra ontología significa «teoría del ser», también se la conoce como «el estudio del ser

Ontológia del griego "aquello que es", Parte de la metafísica que estudia el ser en tanto que es y existe. Por ello es llamada la teoría del ser, es decir, el estudio de todo lo que es: qué es, cómo es y cómo es posible.

La dignidad ontológica se refiere al reconocimiento del ser humano, como persona, independientemente de cualquier condición o característica particular del individuo.

De hecho espiritualmente no se maneja ser humano sino hombre y no se refiere a persona sino al alma.

Ontología significa "el estudio del ser". Esta palabra se forma a través de los términos griegos οντος, ontos, que significa ser, ente, y λóγος, logos, que significa estudio, discurso, ciencia, teoría.

Humanamente el mundo acepta el estudio de la dignidad en el ser humano, pero espiritualmente NO, no podemos unir algo humano con lo espiritual.

No podemos estar poniendo definiciones y argumentos filosóficos cuando la misma palabra de Dios te dice que es la DIGNIDAD.

El alma antes que toque el cuerpo físico, si tiene esa dignidad porque Dios mismo la hizo, ya después de tomar cuerpo físico, esa dignidad hay que cuidarla del cuerpo que tiende al placer y al pecado en general.

Entre más se crece en lo espiritual menos digno se creé uno.

Salmo 22, 7 " Verdad que yo soy un gusano, no un hombre; el oprobio de los hombres y el desprecio del pueblo,"

Lo mismo que decía San Francisco de Asís.
mariohecte2
Jesús Nazareno, Hijo de Dios, gloria a Tí.
mariohecte2
Hay que postrarse de rodillas ante Jesús Nazareno, El Hijo de Dios.
Un comentario más de mariohecte2
mariohecte2
Jesucristo, Hijo de Dios Padre, es digno de la alabanza y la adoración por los siglos de los siglos.
Bendita sea la preciosíma sangre de Jesucristo.