es.news
3301 mil

Padre Altman: “Bergoglio no es Papa”

El padre James Altman, víctima de su obispo y famoso por criticar la inelegibilidad de Joe Biden, publicó el 6 de septiembre un vídeo de producción profesional en el que afirma que “Bergoglio no es …Más
El padre James Altman, víctima de su obispo y famoso por criticar la inelegibilidad de Joe Biden, publicó el 6 de septiembre un vídeo de producción profesional en el que afirma que “Bergoglio no es el Papa”. Su principal argumento es que Bergoglio no es católico, porque ha negado dogmas y, por tanto, no puede ser Papa. Altman es el rostro principal de la @Coalición por los Sacerdotes Cancelados. No explica cómo pretende salir del callejón sin salida del sedevacantismo.
#newsQftioyeehq
Pilar VC compartió esto
27
yuca2111
El padre Altman tiene toda la razón. Lo que me extraña en este artículo es la última frase: "No explica cómo pretende salir del callejón sin salida del sedevacantismo." Acaso todos los católicos que con su voz indicaron CADA UNO de los falsos profetas antipapas también eran sedevantes? Es peligroso decir ese tipo de cosas así.
Altman simplemente señala lo OBVIO, bergoglio es un falso profeta …Más
El padre Altman tiene toda la razón. Lo que me extraña en este artículo es la última frase: "No explica cómo pretende salir del callejón sin salida del sedevacantismo." Acaso todos los católicos que con su voz indicaron CADA UNO de los falsos profetas antipapas también eran sedevantes? Es peligroso decir ese tipo de cosas así.

Altman simplemente señala lo OBVIO, bergoglio es un falso profeta porque sus frutos podridos lo delatan. Un papa NO puede ser un falso profeta, usted puede cometer un error, y corregir el error, pero proclamar herejías tan bellas para el consumo de las almas para su adrede y respectiva confusión para algarabía del mundo y el infierno es toda característica NOTABLE de los falsos.

Francisco ES un antipapa, NUNCA Bergoglio fue católico y sus acciones lo delatan. PERMANECER en la fe ES nuestro deber, cada vez que voy a misa (ya sea el novus ordo o la tridentina), oraba cuando llega la parte de orar por las intenciones del falso profeta Francisco, pido mejor por aquellos que se han vuelto enemigos de Dios para que vuelvan al redil... oro por la Iglesia, NUNCA oro por las intenciones de los malvados.

Permanezcan en la fe.Y aquellos que Altman es sedevacante por decir lo que el mismo Jesús nos dijo que notaramos, "por sus frutos los conocereis", señalar al lobo dentro del rebaño ES EL DEBER DE TODOS.
la verdad prevalece
Los católicos durante el Cisma de Occidente duraron casi 40 años sin saber quién era el verdadero Papa, así como períodos donde 40 antipapas usurparon el papado.
solodoctrina
somos benevacantistas no sedevacantistas estamos en prueba final artículo 675 del Catecismo el bergogliato es la Anti iglesia.
solodoctrina
El callejón que reconoce a Bergoglio como Papa tiene tiene una sola salida y es directa al infierno.
la verdad prevalece
Los bergoglianos estan dispuesto a aceptar al anticristo como su papa.
la verdad prevalece
@solodoctrina
The alley that recognizes Bergoglio as Pope has only one exit and it is direct to hell.
Un comentario más de la verdad prevalece
la verdad prevalece
@solodoctrina Il vicolo che riconosce Bergoglio come Papa ha una sola uscita ed è diretto all'inferno.
adeste fideles
El término despectivo “benevacantistas” lo difundió un sacerdote cismático excomulgado intentando denostar a los fieles católicos que reconocen a los Papas canónicamente electos posteriores al CVII y especialmente a SSBXVI como el último Vicario de Cristo en la Tierra y rechazan al usurpador JMB. Solo los sedevacantistas utilizan ese término, los católicos fieles no lo usan.
perceo3 compartió esto
34
El padre James Altman, víctima de su obispo y famoso por criticar la inelegibilidad de Joe Biden, publicó el 6 de septiembre un vídeo de producción profesional en el que afirma que “Bergoglio no es el Papa”.
FIAT VOLUNTAS TUA compartió esto
72
Angie W.
El callejón sin salida es para aquellos que han aceptado como Papa al anticatólico que le ha declarado la guerra abierta a Dios y a Iglesia. Lo cual es como aceptar al diablo como Papa. Bergoglio lidera la antiiglesia. Además, la Iglesia en el pasado ha tenido períodos de hasta cuatro años sin Papa.
Angie W.
Incluso no se sabe si Bergoglio sea sacerdote porque no se encuentran evidencias de su diaconado fuera de que Bergoglio entro autoexcomulgado al seminario siendo un apostata comunista.
Marcelo Fernando de Argentina
Explicame por favor porque no entiendo nada. Yo voy a Misa todos los días, y el celebrante dice "en comunión con el Papa Francisco" y sé perfectamente y estoy muy seguro de que el Señor está presente en la Sagrada Eucaristía que recibo por Gracia de Dios en esa Misa. ¿Entonces cómo es esto en realidad? Desde ya, gracias por tu respuesta que se me va a ayudar.
adeste fideles
Con más tiempo le responderé más ampliamente ahora sólo decirle que efectivamente Nuestro Señor Jesucristo está presente en la Sagrada Hostia Consagrada con todo Su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad ✍🏻 (Los requisitos cuando vuelva le comento, disculpe que ahora voy de prisa. ) Gracias.
Marcelo Fernando de Argentina
Si si, espero. Gracis por la respuesta.
Marcelo Fernando de Argentina
Ah. Y perdón por tutearlo. Mil disculpas.
adeste fideles
Por favor, puede hacerlo con confianza!
adeste fideles
Gracias por esperar estimable Marcelo estaba con muchas ocupaciones. Aquí le comparto estos requisitos: ✍🏻Condiciones para la validez de la Santa Misa. En materia del Sacramento de Eucaristía–, para la validez hacen falta tres requisitos: • materia: en este caso, pan de trigo y vino de uva; • forma: aquí las palabras de la consagración; • e intención de consagrar , esto es, de hacer lo que …Más
Gracias por esperar estimable Marcelo estaba con muchas ocupaciones. Aquí le comparto estos requisitos: ✍🏻Condiciones para la validez de la Santa Misa. En materia del Sacramento de Eucaristía–, para la validez hacen falta tres requisitos: • materia: en este caso, pan de trigo y vino de uva; • forma: aquí las palabras de la consagración; • e intención de consagrar , esto es, de hacer lo que hace la Iglesia. Estos tres requisitos bastan para que se realice debidamente el signo sacramental, el cual produce entonces su efecto infaliblemente.
Para la Eucaristía hace falta un cuarto requisito, el de un ministro válidamente ordenado –pues sólo el sacerdote puede consagrarla–. sobre dicho sacerdote no debe pesar suspensión a divinis (entiéndase, suspensiones dadas por un falso papa no son de considerarse válidas) La ordenación sacerdotal suele presuponerse, a no ser que conste explícitamente que haya sido inválida. Por eso, todo sacerdote que diga correctamente la Misa con las otras tres condiciones: materia, forma debida e intención de consagrar, hace una Misa válida, en la que Nuestro Señor está realmente presente.
Marcelo Fernando de Argentina
Gracias por su respuesta
Lo voy a meditar
Y si no le molesta, por ahí le hago alguna otra pregunta
adeste fideles
Más detalladamente explicado por un Sacerdote : ¿Cómo sé si la Misa a la que asisto es realmente Misa? Dicho con términos más precisos y teológicos: ¿Cómo sé si una Misa es válida?
Primero de todo decirles que tanto la Misa del “Novus Ordo” (o de Pablo VI) como la Misa Tridentina (Rito Extraordinario de la Santa Misa en latín) son válidas.
Dada la confusión y el desorden litúrgico reinantes …Más
Más detalladamente explicado por un Sacerdote : ¿Cómo sé si la Misa a la que asisto es realmente Misa? Dicho con términos más precisos y teológicos: ¿Cómo sé si una Misa es válida?

Primero de todo decirles que tanto la Misa del “Novus Ordo” (o de Pablo VI) como la Misa Tridentina (Rito Extraordinario de la Santa Misa en latín) son válidas.

Dada la confusión y el desorden litúrgico reinantes en nuestra Iglesia es necesario al fiel cristiano saber con el mayor grado de certeza posible, si la Misa que está oyendo es realmente tal.

Para que una Misa sea tal, ha de realizarse en ella la consagración del pan y del vino; es por ello que una Liturgia de la Palabra no es Misa, pues aunque fuera celebrada por un sacerdote, no se realiza la parte esencial de la Misa que es la consagración.

Para que la consagración sea válida (y como consecuencia la Misa también) hacen falta los siguientes requisitos

Que el sacerdote esté válidamente ordenado.

Que el sacerdote pronuncie la fórmula de la consagración tal como aparece en los libros litúrgicos aprobados por la Santa Sede y por la Conferencia Episcopal de cada país.

Que el sacerdote celebrante tenga la intención de consagrar el pan y el vino, para que así se transformen en el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.

Que para la confección del sacramento se use la materia prescrita para el mismo: pan ácimo de trigo y vino de vid.

Examinemos ahora cada uno de estos cuatro puntos.

1.- Que el sacerdote esté válidamente ordenado.

Dado que la Misa sólo la puede celebrar un hombre que haya recibido el sacramento del Orden en el grado del presbiterado o superior, se supone que todo sacerdote que tiene un cargo parroquial en una diócesis, está válidamente ordenado. La única duda que podríamos tener vendría del obispo que le ordenó. Si el obispo que ordenó a este sacerdote no celebró este sacramento según los requisitos que exige la Iglesia para ello, entonces el sacerdote en cuestión no estaría válidamente ordenado y como consecuencia no sería sacerdote. En otras palabras, las misas, y los demás sacramentos que requirieran tener el sacramento del Orden en el grado de presbiterado, serían nulos.

2.- Que el sacerdote pronuncie la fórmula de la consagración tal como aparece en los libros litúrgicos aprobados por la Santa Sede y por la Conferencia Episcopal de cada país.

Si el sacerdote celebrante cambia voluntariamente en todo o en parte la fórmula de la consagración, en las palabras que se consideran esenciales para la misma, la consagración es inválida.

Si el sacerdote celebrante cambia la fórmula de la consagración en las partes que no son esenciales, la consagración sería válida pero ilícita.

El sacerdote debe respetar con integridad todas y cada una de las palabras tal como aparecen en el Misal aprobado por la Santa Sede, ya sea éste del Novus Ordo como el Misal Romano Tridentino.

¿Cuáles son las palabras de consagración del pan y del vino?

Para la consagración del pan: “Hoc est enim corpus meum” y las traducciones dispuestas por la Santa Sede. Se consideran esenciales para la validez: “Hoc est Corpus meum”.

Para la consagración del vino: “Hic est enim calix sanguinis mei, novi et aeterni Testamenti, mysterium fidei, qui por vobis, et pro multis effundetur in remissionem peccatorum” y las traducciones dispuestas por la Santa Sede. Se consideran esenciales para la validez: “His est calix sanguinis mei”.

No es lícito añadir ni omitir una sola de las palabras de esta doble forma sacramental sin hacerse reo de pecado grave, a no ser por involuntaria distracción o inadvertencia. Y si el cambio se hiciera en las palabras esenciales para la consagración, no habría consagración y como consecuencia, tampoco habría Misa.

3.- Que el sacerdote celebrante tenga la intención de consagrar el pan y el vino, para que así se transformen en el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.

Si el sacerdote no tiene intención de consagrar, -tal como la Iglesia entiende este término, y le da otro diferente-, la consagración sería inválida.

Este quizás sea el punto más difícil de comprobar objetivamente. ¿Cómo podemos saber si el sacerdote tiene realmente intención de consagrar? Ante la dificultad de saberlo objetivamente, pues la “intención” es algo “interno”, le pregunté a un sacerdote experimentado y santo si había algún modo de saberlo a ciencia cierta. Él me respondió que se puede suponer que tiene intención de consagrar cuando:

Se sabe que es un sacerdote con fe.

Cree en la Eucaristía y en los demás sacramentos y dogmas de la Iglesia.

Celebra la Misa con respeto, devoción y siguiendo las rúbricas tal como dice la Iglesia.

Su predicación es profunda y sobrenatural.

En su predicación y catequesis habla del respeto a la Eucaristía, de la necesidad de recibirla en estado de gracia santificante, y de confesarse previamente a su recepción si hubiera pecado grave.

Es respetuoso con el sacramento de la Eucaristía: se arrodilla ante el Santísimo expuesto, cuando pasa por delante de Él o después de hacer la elevación del mismo en la Santa Misa.

Purifica cuidadosamente los vasos sagrados y se purifica los dedos después de distribuir la Sagrada Comunión.

No usa los ministros extraordinarios de la Eucaristía si no hay necesidad.

Otros signos externos: lleva vestidura talar, usa los ornamentos litúrgicos establecidos para la celebración de la Santa Misa…

La presencia de todos o de la mayoría de estos “signos” nos habla a favor de que tenga intención de consagrar. La ausencia de la mayoría de estos signos hablaría en contra de su intención; por lo que probablemente no habría consagración, ni tampoco Misa.

¿Qué debería hacer un fiel cuando cree que un sacerdote que celebra la Santa Misa no tiene intención de consagrar?

Primero de todo, si es posible, manifestarlo al mismo sacerdote para comprobar si es imaginación de uno o si hay realmente un problema de fondo. Si este primer paso no fuera posible, entonces lo debería manifestar a su obispo, para que éste hiciera las comprobaciones necesarias. Independientemente de esto, si tal situación me ocurriera a mí, mientras que todo se aclarara, yo iría a buscar Misa en otro lugar donde no tuviera dudas de la validez de la misma.

No obstante les hago saber que, si una persona asiste a Misa de buena fe, creyendo que el sacerdote cumple con los requisitos exigidos por la Iglesia para la validez del sacramento, pero no tiene intención de consagrar, el fiel cumpliría con el precepto dominical, aunque no recibiría la Sagrada Comunión sino un trozo de pan.

Otra cosa totalmente diferente es cuando el sacerdote celebrante cumple con todos los requisitos para la celebración de la Santa Misa, pero él personalmente está en pecado mortal y pudiéndose confesar no lo ha hecho por negligencia. La Misa sería válida, aunque el sacerdote cometería un sacrilegio por celebrarla en pecado mortal.

4.- Que para la confección del sacramento se use la materia prescrita para el mismo: pan ácimo de trigo y vino de vid.

Cada vez es más frecuente escuchar que en tal Iglesia celebran la Misa con galletas María, o que en lugar de vino, lo hacen con Coca-Cola…

La única materia que el sacerdote puede usar en la celebración de la Santa Misa para la confección del sacramento de la Eucaristía son: pan ácimo de trigo (en el Rito Romano) y vino de vid. Si el pan que se usa es de trigo, pero no ácimo, la consagración sería válida (en cuanto a la materia de la misma), pero ilícita. Cualquier otro producto que utilice que no sean pan de trigo y vino de vid, hace que no haya consagración, y como consecuencia, que la Misa sea inválida, y además, sacrílega
Marcelo Fernando de Argentina
De nuevo. Muchísimas gracias por la molestia que se ha tomado. Pero le confieso que ahora estoy agotado y me voy a dormir. Mañana si Dios quiere medito su último envío y si me permite le hago alguna otra consulta.
adeste fideles
No todas las Misas en latín son reconocidas por la Iglesia , por ejemplo está prohibido asistir o colaborar con las Misas de los católicos Cismáticos (entiéndase las sanciones de la Iglesia aplican no más allá del pontificado del último Verdadero Vicario de Cristo SSBXVI mientras estuvo en el trono de Pedro, antes de la usurpación ). * Importante recordar que la FSSPX no es Cismática y a las …Más
No todas las Misas en latín son reconocidas por la Iglesia , por ejemplo está prohibido asistir o colaborar con las Misas de los católicos Cismáticos (entiéndase las sanciones de la Iglesia aplican no más allá del pontificado del último Verdadero Vicario de Cristo SSBXVI mientras estuvo en el trono de Pedro, antes de la usurpación ). * Importante recordar que la FSSPX no es Cismática y a las Santas Misas por ellos celebradas se puede (y conviene) asistir.
Marcelo Fernando de Argentina
Pienso que la Santa Misa es una totalidad en la que cada una de sus partes tiene su lugar, sentido y significación. De lo contrario, la Santa Misa se vería reducida solamente al momento de la Consagración. La Consagración es el momento más importante y culminante de la Santa Misa. Por lo tanto en la Santa Misa, todo tiene su importancia y sentido. Entonces, me cuesta mucho aceptar que en una Misa …Más
Pienso que la Santa Misa es una totalidad en la que cada una de sus partes tiene su lugar, sentido y significación. De lo contrario, la Santa Misa se vería reducida solamente al momento de la Consagración. La Consagración es el momento más importante y culminante de la Santa Misa. Por lo tanto en la Santa Misa, todo tiene su importancia y sentido. Entonces, me cuesta mucho aceptar que en una Misa válida, haya una parte que sea una mentira, una falsedad o un engaño manifiesto, cuando el Sacerdote dice "en comunión con el Papa Francisco". Nuestro Señor Jesucristo tolera muchas cosas por su Infinita Misericordia, pero es claro en los Evangelios que no puede soportar y que detesta la mentira, al punto de decir que el diablo es el padre de la mentira. Pienso que no puede haber un engaño, una falsedad o mentira, como parte integrante de la Sagrada Misa. Eso iría contra la razón y la fe. No sé, es lo que he estado reflexionando y me gustaría conocer su parecer. Gracias.
adeste fideles
Estimable Marcelo usted debe seguir lo que le dicte su conciencia pues es a través de ella que Dios se comunica con las almas! Justamente ahora hay católicos devotos que dejaron de asistir a la Misa porque se menciona el nombre de un usurpador y hay católicos devotos que resisten al usurpador con toda su alma mente y corazón y siguen acudiendo buscando donde se celebre de manera respetuosa el …Más
Estimable Marcelo usted debe seguir lo que le dicte su conciencia pues es a través de ella que Dios se comunica con las almas! Justamente ahora hay católicos devotos que dejaron de asistir a la Misa porque se menciona el nombre de un usurpador y hay católicos devotos que resisten al usurpador con toda su alma mente y corazón y siguen acudiendo buscando donde se celebre de manera respetuosa el Santo Sacrificio del altar… Tiempos de incertidumbre son estos la fe está a prueba ✍🏻
Marcelo Fernando de Argentina
Por eso hay que orar mucho y sin cesar, lo más que se pueda para no caer en el error.
adeste fideles
Para ejemplo le meciono dos posturas diferentes de católicos verdaderos; Arturo Periodista Católico y el periodista de Radio Rosa Mística Colombia, ambos celosos defensores de la Iglesia que denuncian el engaño del falso papa usurpador, el primero asegura que no se debe abandonar aún la Santa Misa y el segundo insiste en que no se debe participar de ella…..
adeste fideles
No olvide Marcelo que Dios también se vale de sus profetas para guiar a Su pueblo, es importante discernir entre falsos y verdaderos y a estos últimos escucharlos pues por ellos conocemos también la voluntad de Dios. ✍🏻
Marcelo Fernando de Argentina
Si si, Pero a mi me ha enseñado mi maestra Santa Teresa de Jesús, que hay que orar y mucho. Y por nada del mundo abandonar la oración. Porque sin oración todo sale mal, y con la oración todo se va aclarando.
adeste fideles
Aprovechar la oración del corazón para pedir a Dios discernimiento pues muchas almas de oración (almas consagradas) están siguiendo los extravíos del falso pastor, las advertencias han sido dadás y no reaccionan a pesar de entregarse a la oración. Oremos unos por otros Marcelo especialmente por las almas de los Siervos Sagrados.
Marcelo Fernando de Argentina
Pienso que es muy peligroso aconsejar a los oyentes abandonar la Santa Misa como Ud. dice que hace el periodista de Radio Rosa Mística Colombia. Me parece que está más acertado Arturo Periodista Católico.
adeste fideles
Bien pensado Marcelo, bien pensado.. ✍🏻
adeste fideles
No lo es porque Nunca Fue Canónicamente Electo. Cuando un Papa Verdadero fallece la Iglesia aguarda hasta que Dios concede un sucesor. No se es sedevacantista por aguardar la respuesta de Dios. La elección no puede realizarse de la forma acostumbrada mientras haya alguien usurpando el trono y tampoco pueden elegir Papa los cómplices impuestos por un usurpador. Estamos en espera de que Nuestro …Más
No lo es porque Nunca Fue Canónicamente Electo. Cuando un Papa Verdadero fallece la Iglesia aguarda hasta que Dios concede un sucesor. No se es sedevacantista por aguardar la respuesta de Dios. La elección no puede realizarse de la forma acostumbrada mientras haya alguien usurpando el trono y tampoco pueden elegir Papa los cómplices impuestos por un usurpador. Estamos en espera de que Nuestro Señor Jesucristo manifieste Su Voluntad. No deben confundir un periodo de sede vacante con la postura Cismática de los Sedevacantistas pues éstos lo son por negar la autoridad de los Papas canónicamente electos posterior al Concilio Vaticano Segundo y se encuentran excomulgados por atentar (desde el siglo pasado) contra la Unidad de la Iglesia. Un sedevacantista niega también el papel de Corredentora de la Santïsima Virgen María y muchas otras gracias y bendiciones más que Dios ha concedido a Su Santa Iglesia Católica Apostólica de Rito Romano . ✍🏻 Por favor disciernan y No se equivoquen !