EL VATICANO FOMENTA LA RELIGIÓN DE LA HUMANIDAD.

Inauguración del "Pabellón de la Fe" en la "COP28" (28 Conferencia de los Estados Partes de la Convención del Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) - Saludo del Papa Francisco leído por el Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin en Dubai el 3 de diciembre de 2023 - Relacionado: 1. La Sala de Audiencias del Vaticano es diabólica. - 2. El Vaticano promueve la apostasía y una religión global - 3. DIEZ AÑOS CON FRANCISCO. - 4. THE VATICAN PROMOTES THE UN CLIMATE CATASTROPHISM … - 5. Inauguration of the "Faith Pavilion COP28" - Greet…

Nota previa destinada a los únicamente "antibergoglianos":

Esto es un proyecto de largo aliento que comenzó Roncalli y fue continuado por todos los "papas conciliares". Escandalizarse de lo que hace Bergoglio guardando silencio sobre la obra de sus predecesores es una actitud incoherente e inconducente, además de resultar, objetivamente hablando, una forma de complicidad objetiva con los enemigos de la Iglesia. Y, en ciertos casos, un indicio de deshonestidad intelectual y de desinterés por conocer la verdad en su totalidad. Para probar lo que digo, y tan sólo a modo de un ejemplo entre muchísimos otros que podría dar, recordemos las palabras de Montini en 1960:

“¿Acaso el hombre moderno no llegará un día, a medida que sus estudios científicos progresen y descubran leyes y realidades ocultas bajo el rostro mudo de la materia, a prestar oídos a la maravillosa voz del espíritu que palpita en ella? ¿No será ésa la religión del mañana? El mismísimo Einstein previó la espontaneidad de una religión del universo.” [1]

[1] La cita del cardenal Montini está extraída de una conferencia intitulada Religión y trabajo, pronunciada el 27 de marzo de 1960 en Turín, en el teatro Alfieri, que puede leerse en el volumen de la Documentation Catholique del año 1960, en la página 764, correspondiente al número 133, y publicado el 19 de junio de 1960. Recomiendo la siguiente lectura con relación a este tema: Francisco, Teilhard de Chardin y el panteísmo. - Texto original italiano: «Non capiterà forse all'uomo moderno, mano mano che i suoi studi scientifici progrediscono, e vengono scoprendo leggi e realtà sepolte nel muto volto della materia, di ascoltare la voce meravigliosa della spirito ivi palpitante? Non sara cotesta la religione di domani? Einstein stesso intravide la spontaneità d'una religione dell'universo.»

El mensaje de Bergoglio:

Alteza, señor Secretario General, queridos hermanos y hermanas:

Quisiera agradecer al Doctor Ahmad Al-Tayyeb, Gran Imán de Al-Azhar, que me ha manifestado su cercanía; al Consejo Musulmán de Ancianos, con quien me reuní hace un año, al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y a todos los colaboradores que han organizado y promovido este pabellón religioso. Es el primero de este tipo en el corazón de una COP y muestra que todo auténtico credo religioso es fuente de encuentro y de acción.

En primer lugar, de encuentro. Es importante reunirnos, más allá de nuestras diferencias, como hermanos y hermanas de una misma humanidad, y sobre todo, como creyentes, para recordarnos a nosotros mismos y al mundo que, como peregrinos acampados en esta tierra, estamos obligados a cuidar la casa común. Las religiones, en cuanto conciencias de la humanidad, nos recuerdan que somos criaturas finitas, habitadas por la sed de infinito. Sí, somos mortales, somos limitados, y cuidar la vida también significa oponernos al delirio de omnipotencia voraz que está devastando el planeta. Esto surge cuando el hombre se considera señor del mundo; cuando, viviendo como si Dios no existiera, se deja embelesar por las cosas que pasan. Entonces el ser humano, más que disponer de la técnica, se deja dominar por ella, “se cosifica” y se vuelve indiferente. Incapaz de llorar y de compadecerse, se encierra en sí mismo y, erigiéndose más allá de la moral y de la prudencia, llega a destruir incluso aquello que le permite vivir. Es por esto que el drama climático es también un drama religioso: porque su raíz está en la presunción de autosuficiencia de la criatura. Pero «la criatura sin el Creador desaparece» (Const. past. Gaudium et Spes, 36). Que este pabellón sea, en cambio, un lugar de encuentro, y que las religiones sean siempre “lugares de acogida” que, testimoniando proféticamente la necesidad de trascendencia, hablen al mundo de fraternidad, de respeto y de cuidado mutuo, sin justificar de ningún modo el maltrato de la creación (cf. Documento sobre la fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia común, Abu Dabi, 4 febrero 2019).

Esto nos lleva al otro tema clave de este pabellón y del credo religioso: la acción. Es urgente actuar en favor del medio ambiente, pero no basta sólo con emplear más recursos económicos; se necesita cambiar el modo de vivir y por eso es preciso educar en estilos de vida sobrios y fraternos. Esta es una acción irrenunciable para las religiones, que también están llamadas a educar en la contemplación, porque la creación no es sólo una realidad que debemos preservar, sino un don que hemos de acoger. Y un mundo pobre de contemplación será un mundo contaminado en el alma, que seguirá descartando personas y produciendo desechos; un mundo sin oración dirá muchas palabras, pero, carente de compasión y de lágrimas, vivirá sólo de un materialismo hecho de dinero y de armas.

A este respecto, sabemos que la paz y el cuidado de la creación son interdependientes. Está a la vista de todos cómo las guerras y los conflictos dañan el medio ambiente y dividen a las naciones, impidiendo un compromiso compartido sobre la base de temas comunes, como la salvaguarda del planeta. Una casa, en efecto, es habitable para todos sólo si en su interior se instaura un clima de paz. Así ocurre con nuestra tierra, cuyo suelo parece unirse al grito de los niños y de los pobres para hacer llegar hasta el cielo una sola súplica: ¡paz!

Custodiar la paz también es tarea de las religiones. Por favor, que no haya incongruencias en esto. Que no se desmienta con los hechos aquello que se dice con los labios; que no nos limitemos a hablar de paz, sino que se tome una posición clara frente a quienes, declarándose creyentes, alimentan el odio y no se oponen a la violencia. Recuerdo las palabras de Francisco de Asís: «Que la paz que anuncian de palabra, la tengan, y en mayor medida, en sus corazones» (Leyenda de los tres compañeros, XIV, 58: FF 1469). Hermanos, hermanas, que el Altísimo bendiga nuestros corazones para que podamos ser, juntos, constructores de paz y custodios de la creación. Gracias.

El videomensaje de Bergoglio:

Queridos hermanos y hermanas: Los saludo cordialmente, y siento mucho peso no poder estar con ustedes. Confío al Cardenal Parolin las palabras que hubiera querido dirigirles. Quisiera decirles “gracias”: gracias, porque han realizado, por primera vez, un pabellón religioso dentro de una COP. Y gracias porque esto atestigua la voluntad de trabajar juntos. Hoy el mundo tiene necesidad de alianzas que no sean contra alguien, sino a favor de todos. Y es urgente que las religiones, sin caer en la trampa del sincretismo, den el buen ejemplo trabajando juntas; no por los propios intereses o los de una parte, sino por los intereses de nuestro mundo. Entre estos, los más importante ahora son la paz y el clima.

Demos ejemplo, como representantes religiosos, para mostrar que un cambio es posible, para manifestar estilos de vida respetuosos y sostenibles, y pidamos encarecidamente a los responsables de las naciones que la casa común sea preservada. Nos lo piden, en particular, los pequeños y los pobres, cuyas oraciones llegan hasta el trono del Altísimo. Por el futuro de ellos y el futuro de todos, custodiemos la creación y protejamos la casa común; vivamos en paz y promovamos la paz. Gracias.

Fuentes: 1. Inauguración del “Faith Pavilion” en la Expo City (3 de diciembre de 2023) | Francisco - 2. Videomensaje del Santo Padre con ocasión de la inauguración del “Faith Pavilion” en Dubái (3 de diciembre de 2023) | Francisco - 3. Inauguration of the "Faith Pavilion COP28" - Greet… - 4. unfccc.int/…nce-united-arab-emirates-nov/dec-2023/about-cop-28
Miles - Christi y un usuario más enlazaron a esta publicación