es.news
6386

Líbano: obispos utilizan el coronavirus para introducir la Comunión en la mano

La Iglesia Maronita utilizó el coronavirus para introducir compulsivamente la Comunión en la mano, escribe el 4 de marzo el sitio web AsiaNews.it.

Las manos están entre los principales canales de transmisión para el virus. La decisión fue rechazada por los fieles, quienes calificaron a la medida de “contraria a la verdadera fe”.

Durante la Misa dominical del 8 de marzo en Ajaltoun, los fieles gritaron: “Nosotros somos la Iglesia”, mientras el sacerdote exigía “obediencia”. Los fieles llamaron a esto “una obediencia al pecado” y a la Comunión en la mano “una caída en las redes del demonio”. Por este motivo el sacerdote puso fin a la Misa.

Después del incidente, el obispo de Yebeil, monseñor Michel Aoun, alimentó a sus feligreses con la doble mentira que durante el Concilio Vaticano Segundo los obispos “revivieron esta forma antigua de Comunión en la Iglesia occidental”.

En realidad, la Comunión en la mano es una novedad que fue introducida como un abuso por sacerdotes alemanes y suizos, aunque Pablo VI se opuso.

Los católicos griegos en El Líbano introdujeron la Comunión en la mano “como una opción”. Muy pocos recurrieron a ella.

Imagen: © Mazur, CC BY-NC-SA, #newsMlrabneobk

adeste fideles
Esa feligresía que no consiente el sacrilegio, ha dado testimonio de su fe, Gloria a Dios
adeste fideles
Mientras que en otros países quienes están recluidos en sus domicilios a causa del coronavirus, se unen desde los balcones a cantar su himno nacional, etc, ciertos católicos libaneses se han organizado para rezar el santo rosario desde sus ventanas o balcones . Gloria a Dios
Gesù è con noi
El Virus Chino fabrica el pánico la verdadera epidemia el pánico
Gesù è con noi
Mayoría de fallecidos tenían mala salud religionlavozlibre.blogspot.com/…/mayoria-de-fall…
DEFENSA DE LA FE
EXCELENTE INFORMACION GRACIAS GESU. DA MUCHA PAZ
Irutzun
HOSPITAL PAPA JUAN XXIII "Necesitamos desesperadamente enfermeras y médicos" SUPLICA DIFUSIÓN
Bérgamo, el llamamiento del hospital: "Necesitamos desesperadamente enfermeras y médicos".
El llamamiento está en inglés y también está dirigido al extranjero. Stefano Fagiuoli, director del Departamento de Medicina del Hospital Papa Juan XXIII de Bérgamo, lo hace: "Necesitamos desesperadamente enfermeras …Más
HOSPITAL PAPA JUAN XXIII "Necesitamos desesperadamente enfermeras y médicos" SUPLICA DIFUSIÓN
Bérgamo, el llamamiento del hospital: "Necesitamos desesperadamente enfermeras y médicos".
El llamamiento está en inglés y también está dirigido al extranjero. Stefano Fagiuoli, director del Departamento de Medicina del Hospital Papa Juan XXIII de Bérgamo, lo hace: "Necesitamos desesperadamente enfermeras y médicos, así como equipos de ventilación y de protección personal". Fagiuoli también se dirige a la población: "Nuestro personal, médicos y enfermeras están trabajando día y noche, incontables horas, para combatir esta increíble situación. No sabemos cuánto tiempo durará esta pandemia. Tengo dos mensajes. La primera es para la población, por favor, quédense en casa. La segunda es para cualquiera que quiera ayudarnos. Y si son personal médico, son más que bienvenidos a unirse a nosotros en la lucha contra el coronavirus".
Stefano Fagiuoli, direttore del Dipartimento di Medicina
Bergamo, l’appello dell’ospedale: «Abbiamo un bisogno disperato di infermieri e medici»
L’appello è in …Más