04:27
Bottega
1203
Novena Navidad A todo color letra Grande. La fiesta de Cristo, Rey del Universo, marca para los Cristianos el fin del año litúrgico y el principio del Adviento. Es decir que Cristo Alfa y Omega, …More
Novena Navidad A todo color letra Grande.

La fiesta de Cristo, Rey del Universo, marca para los Cristianos el fin del año litúrgico y el principio del Adviento. Es decir que Cristo Alfa y Omega, Principio y fin de todas las cosas, es el centro de la vida del Cristiano. “Padre, glorifica a tu Hijo, para que el Hijo te glorifique,” Esta es la vida eterna, que te conozcan a ti, único Dios verdadero, y a tu enviado Jesucristo. “Yo ruego por ellos: no ruego por el mundo, sino por éstos que me diste, porque tuyos son”. Llega el adviento, adventus Redemptoris, ó ‘venida del Redentor’, el primer período del año litúrgico cristiano. Es tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo, lo integran los cuatro domingos más próximos a la festividad de la Natividad. Las lecturas bíblicas del tiempo de Adviento están tomadas sobre todo del Libro de Isaías y La predicación de Juan el Bautista, «Una voz grita en el desierto: preparen los caminos del Señor, allanen sus senderos» (Mateo 3:3). El fraile agustino Diego Soria en el año 1587, obtuvo del Papa Sixto V indulgencias para la realización de las misas de aguinaldo en los días anteriores a la Navidad. Así surgieron las posadas en México y las 9 misas que se celebran en Centroamérica, luego fue trasladado a Filipinas y allí, en las 7500 islas de filipinas, inició una tradición llamada Simbang Gabi que incluye el rezo de una novena, misa y pesebre. En Colombia La novena fue originalmente creada por Fray Fernando de Jesús Larrea, franciscano nacido en Quito en 1700, predicador en Ecuador y Colombia. Fray Fernando la escribió por petición de la fundadora del Colegio de La Enseñanza en Bogotá doña Clemencia de Jesús Caycedo Vélez y fue publicada originalmente en 1743. Alrededor del año 1900, una religiosa de La Enseñanza, la madre María Ignacia (nacida Bertilda Samper Acosta) la modificó y agregó los gozos (canciones). Con permiso del Obispo. Esta novena, se reza durante 9 días desde el 16 hasta el 24 de diciembre, junto al pesebre que cada familia prepara con ilusión y que contiene la mayor cantidad posible de figuras alusivas a Belén y sus pastores, cada día se van acercando las figuras de la Virgen y San José a la pesebrera, mientras piden posada en cada casa. Esta novena se reza cada día en una casa diferente. La venerable margarita del santísimo sacramento que se menciona en la novena, hace referencia a Margarita Parigot, la carmelita descalza a quien el Divino Niño Jesús se le apareció en 1636 para decirle: «Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia y nada te será negado». Esta novena de alta calidad, con tapa dura y en papel grueso y plastificado, con letra grande e imágenes a todo color, es ideal para que toda la familia comparta las lecturas de nuestra mas querida tradición navideña y contiene la historia del pesebre, del árbol de navidad, la historia de San Nicolas, la Inmaculada concepción o noche del alumbrado y hermosos villancicos para alegrar el advenimiento de Nuestro señor. Ven a Nuestras Almas, Ven No Tardes Tanto¡¡
Bottega shares this
145
Feliz Navidad¡¡