Gloria.tv Needs Your Help - An Urgent Appeal
es.news
251K

Un santo llamó al Vaticano II “tiempo de tinieblas”

Antes del final del Vaticano II, en febrero de 1965, alguien anunció al padre Pío [de Pietrelcina] que pronto se celebraría la Misa según un Nuevo …
carlos roberto maraveles perez
El Rito Romano tiene origen apostólico. Para poder afirmar esto, debe asumirse la tradición eclesiástica que proclama la entrega del canon romano por los apóstoles Pedro y Pablo. La Misa, propiamente hablando es el Canon, cuyo centro son las palabras de Consagración, dichas por Cristo y cuya constancia no son los Evangelios, sino la Tradición. Los Ritos de origen Apostólico son aquellos que cuyo …More
El Rito Romano tiene origen apostólico. Para poder afirmar esto, debe asumirse la tradición eclesiástica que proclama la entrega del canon romano por los apóstoles Pedro y Pablo. La Misa, propiamente hablando es el Canon, cuyo centro son las palabras de Consagración, dichas por Cristo y cuya constancia no son los Evangelios, sino la Tradición. Los Ritos de origen Apostólico son aquellos que cuyo canon y demás instrucciones fueron entregadas por los Apóstoles. La Iglesia no tiene poder para alterar. ni tocar nada de aquello que fue entregado por medio de la Tradición. Además, el Rito Mozárabe no solo no fue suplantado, sino explícitamente conservado en la QuoPrimum Tempore de SS. Pio V que extiende privilegio a los Ritos de probada antigüedad. El novus ordo -- en su propio nombre lo lleva !!! -- es rito novisimo, de influencia protestante-anglicana sin ningun antecedente en la antiguedad.
Chus Bas Bas
Los apóstoles Pedro y Pablo, al igual que Jesucristo, hablaban arameo y griego.
La misa es la conmemoración del sacrificio tal y como Cristo nos lo pidió desde una mesa con apóstoles a su alrededor cenando.
El rito no tiene nada que ver con lo que ocurre en la Iglesia
carlos roberto maraveles perez
Los Apóstoles, según el testimonio, después de Pentecostés, hablaban según el don de lenguas. Pedro, Patriarca de Roma, predico en latín entre los latinos. Defines bien la Misa, pero la realidad de este mandato se concreta en la repetición integra de lo que fue entregado, el canon, cuyo centro es la consagración, es de origen apostólico. Sin canon no hay Misa, porque de hecho el canon es …More
Los Apóstoles, según el testimonio, después de Pentecostés, hablaban según el don de lenguas. Pedro, Patriarca de Roma, predico en latín entre los latinos. Defines bien la Misa, pero la realidad de este mandato se concreta en la repetición integra de lo que fue entregado, el canon, cuyo centro es la consagración, es de origen apostólico. Sin canon no hay Misa, porque de hecho el canon es esencialmente la Misa. El Rito tiene que ver con mucho e lo que ocurre en la Iglesia, el novus ordo es fruto del CVII, según palabras de Pablo VI y refleja la declive del espíritu ecumenista. El Rito Romano refleja le Fe tan claramente que resulto inconveniente para el espíritu conciliar.
Chus Bas Bas
Hablaban y todos les entendían. Hablaban en su lengua.
Pero ya que lo tocas, el canon y el rito son modificados por el Papa.
Primero es el espíritu y luego la letra.
Primero es recibir la eucaristía y luego la forma.
Primero es cumplir la ley de Dios y después el rito.
Primero es amar y después respetar la ley.
Porque laletra, el rito, sólo adorna al espíritu, del mismo modo que la ley solo se …More
Hablaban y todos les entendían. Hablaban en su lengua.
Pero ya que lo tocas, el canon y el rito son modificados por el Papa.
Primero es el espíritu y luego la letra.
Primero es recibir la eucaristía y luego la forma.
Primero es cumplir la ley de Dios y después el rito.
Primero es amar y después respetar la ley.
Porque laletra, el rito, sólo adorna al espíritu, del mismo modo que la ley solo se cumple por amor.

El rito no tiene nada que ver con lo que ocurre actualmente en la Iglesia
carlos roberto maraveles perez
Cuanto dices no se corresponde con el Magisterio. Hay por lo menos una decena de declaraciones Papales al respecto de que la Iglesia no tiene poderalguno de cambiar el canon romano. Simplemente nunca sucedió en la historia !!! Las palabras de la consagración es algo concreto, palabras reales, tan reales como la letra de la Escritura, es absurdo que sugieras que se trata de algo secundario. La …More
Cuanto dices no se corresponde con el Magisterio. Hay por lo menos una decena de declaraciones Papales al respecto de que la Iglesia no tiene poderalguno de cambiar el canon romano. Simplemente nunca sucedió en la historia !!! Las palabras de la consagración es algo concreto, palabras reales, tan reales como la letra de la Escritura, es absurdo que sugieras que se trata de algo secundario. La realidad sacramental tiene lugar con aplicación de la forma, sin forma no sacramento.
Chus Bas Bas
Sólo cambia el idioma. La liturgia es la misma.
Se mire o no al altar, el pan se transubstancia.
La Iglesia entera está siendo atacada por Satanás. No importa el rito. Sacerdotes de todos los ritos son seducidos.
¿Por qué? Porque la humanidad mundana les ha contagiado. Mucho peores los hay laicos y ahora viene lo que Dios haya planeado, que no es otra cosa que el renacimiento de su Iglesia.
More
Sólo cambia el idioma. La liturgia es la misma.
Se mire o no al altar, el pan se transubstancia.

La Iglesia entera está siendo atacada por Satanás. No importa el rito. Sacerdotes de todos los ritos son seducidos.
¿Por qué? Porque la humanidad mundana les ha contagiado. Mucho peores los hay laicos y ahora viene lo que Dios haya planeado, que no es otra cosa que el renacimiento de su Iglesia.
Renacimiento desde el espíritu
carlos roberto maraveles perez
No solo cambia el idioma. El novus ordo fue la eliminación del 87% de la Misa sin contar el canon mismo, destruido con la "plegarias eucarísticas" y el canon alterado. Fue, en palabras de Montini: "... en cierto sentido una nueva creación". El NOM suplanto la Misa Tradicional. El idioma, lo mencionas como algo sin importancia, el latin es una lengua liturgia de usu apostolico. Su uso no fue de …More
No solo cambia el idioma. El novus ordo fue la eliminación del 87% de la Misa sin contar el canon mismo, destruido con la "plegarias eucarísticas" y el canon alterado. Fue, en palabras de Montini: "... en cierto sentido una nueva creación". El NOM suplanto la Misa Tradicional. El idioma, lo mencionas como algo sin importancia, el latin es una lengua liturgia de usu apostolico. Su uso no fue de ornato. La liturgia no es la misa.
Chus Bas Bas
El idioma sirve para entenderse. Es una herramienta de comunicación. Somos 7 mil millones de seres humanos y el latín ya es una lengua muerta.
Hay que prestar atención a la fe, el amor y el cumplimiento de la ley de Dios para poder comulgar ( incluyendo la confesión, claro) porque "Quien come mi carne y bebe mi sangre habita en Mí y yo en él" ese es el único camino y es estrecho.
Te aseguro que …More
El idioma sirve para entenderse. Es una herramienta de comunicación. Somos 7 mil millones de seres humanos y el latín ya es una lengua muerta.
Hay que prestar atención a la fe, el amor y el cumplimiento de la ley de Dios para poder comulgar ( incluyendo la confesión, claro) porque "Quien come mi carne y bebe mi sangre habita en Mí y yo en él" ese es el único camino y es estrecho.
Te aseguro que no el rito ni el idioma son fundamentales para transitarlo.
Es el Espíritu el que nos salva.
carlos roberto maraveles perez
El latin se conservo en la liturgia porque tiene un origen de uso apostólico. No es cierto que impida el entendimiento del rito, dado que existe el recurso de los misales bilingües. El uso de un rito uniforme implica menos problemas que la probación de cientos o miles de posibles ritos vernáculos. El problema con el cambio de idioma es la destrucción de un elemento entregado a la Iglesia por los …More
El latin se conservo en la liturgia porque tiene un origen de uso apostólico. No es cierto que impida el entendimiento del rito, dado que existe el recurso de los misales bilingües. El uso de un rito uniforme implica menos problemas que la probación de cientos o miles de posibles ritos vernáculos. El problema con el cambio de idioma es la destrucción de un elemento entregado a la Iglesia por los apóstoles para su conservación. La Fe, amor y cumplimento de la Ley estaba asegurados en el espíritu y la forma del Rito Romano, el cual nunca fue impedimento para llegar a la santidad. El rito es la forma en que se hace realidad la Eucaristia, no hay otro medio.
carlos roberto maraveles perez
Dice el Abad Guéranger : «Es a los apóstoles a quienes se remontan las ceremonias que acompañan la administración de los sacramentos, el establecimiento de los sacramentales, las fie stas principales… La liturgia apostólica se encuentra enteramente fuera de la Escritura; pertenece al dominio de la Tradicion".
Chus Bas Bas
Los apóstoles nunca hablaron latín.
En el S IV ya estaban todos muertos, cuando Constantino aceptó el cristianismo.
El latín no es la lengua de los apóstoles ni la de Cristo. Las primeras misas, durante siglos, fueron en griego.
El problema es creerse mejores o más puros por esto o lo otro. Nada tiene que ver con Cristo y su palabra. No es mejor o peor una misa en un idioma y otro.
Se es mejor …More
Los apóstoles nunca hablaron latín.
En el S IV ya estaban todos muertos, cuando Constantino aceptó el cristianismo.
El latín no es la lengua de los apóstoles ni la de Cristo. Las primeras misas, durante siglos, fueron en griego.

El problema es creerse mejores o más puros por esto o lo otro. Nada tiene que ver con Cristo y su palabra. No es mejor o peor una misa en un idioma y otro.

Se es mejor o peor si se imita o no a Cristo, humilde y manso de corazón, que nació entre animales y que se rebajó siendo Dios. Amó a los despreciados y abandonados y murió siendo Dios en un madero después de ser castigado, para redimir nuestros pecados.
Seguir su ejemplo de amor es salvarse.
No importa el idioma. No importa el rito. Sólo importa el espíritu de amor
carlos roberto maraveles perez
La afirmación del uso del latín para el rito romano pertenece al dominio de la tradición. La Iglesia nunca lo dudo, no solo porque sea teóricamente plausible que Pedro predico en latin entre los latinos. Los Apóstoles predican supra lenguam, mas allá de cualquier impedimento lingüístico dado el don recibido en Pentecostés, pero eso no impide que el canon se halla entregado en latin, tal como …More
La afirmación del uso del latín para el rito romano pertenece al dominio de la tradición. La Iglesia nunca lo dudo, no solo porque sea teóricamente plausible que Pedro predico en latin entre los latinos. Los Apóstoles predican supra lenguam, mas allá de cualquier impedimento lingüístico dado el don recibido en Pentecostés, pero eso no impide que el canon se halla entregado en latin, tal como lo cree la Iglesia. Siendo un dato de la Tradición, debería serte apreciable e indubitable. DESDE SAN GREGORIO MAGNO, SE CONSIDERA EL TEXTO, EL ORDEN Y LA DISPOSICIÓN DE LA MISA COMO UNA TRADICIÓN SAGRADA QUE NADIE SE ATREVE A TOCAR, SALVO EN DETALLES SECUNDARIOS.
Chus Bas Bas
No, no es indubitable. El hecho es que es una minoría y el mensaje de Cristo es para toda la humanidad. El latín fue la lengua de un imperio. Una forma de comunicarse ¿Qué tiene que ver eso con la pasión y redención?
carlos roberto maraveles perez
EL Rito Romano fue el que practico el 95% de la Iglesia, habida cuenta de que el resto de Ritos Orientales de origen apostólico y los occidentales minoritarios, aun en su conjunto eran seguidos por solo el 5% del total del resto de fieles. Es cosa distinta la predicación, y otro la Liturgia. La importancia del latín es su carácter litúrgico, no su aspecto histórico de lengua de un imperio.
carlos roberto maraveles perez
Con el novusordismo hay una ruptura evidente, y no se si definitiva, con la Tradición Apostólica.
One more comment from carlos roberto maraveles perez
carlos roberto maraveles perez
Jean Guitton-- " S. Santidad ¿ le concedería Ud. el privilegio a la FSSPX del Rito de San Pio V ? "No, porque si concedemos la Misa de San Pío V a la Fraternidad San Pío X se arruinará todo lo que hemos adquirido con el concilio Vaticano II"[7]
Chus Bas Bas
El Rito Romano tiene su origen en el S. XVI...pero suplantó a otro mucho más antiguo y con raíces en la evangelización original: El Rito Mozárabe del S. II
Lo que le ocurre a la Iglesia actual nada tiene que ver con el rito. Lo siento mucho por vosotros. Dios os ilumine.More
El Rito Romano tiene su origen en el S. XVI...pero suplantó a otro mucho más antiguo y con raíces en la evangelización original: El Rito Mozárabe del S. II

Lo que le ocurre a la Iglesia actual nada tiene que ver con el rito. Lo siento mucho por vosotros. Dios os ilumine.
Vidal gutierrez gutierrez
Vg2 Estáis debatiendo sobre el poder Papal. Mi opinión es que el poder Papal es ilimitado. Cómo se entiende si no la Supremacía Papal que Jesús otorgó a Pedro: "...TODO lo que atares en la Tierra será atado en el Cielo: y lo que desatares será igualmmente desado". Sólo entregó este PODER a Pedro.
carlos roberto maraveles perez
¿ ilimitado ? yo diría que mas bien circunscrito. tu sabes, la infalibilidad esta limitada a la exposición de la Fe y la moral.
Lulu Nava
Las tinieblas que incluyen las herejías que se introdujeron ante un pueblo animoso por obedecer y no a valorar el depósito de la fe que ante sus ojos fue siendo masacrado y que hoy por hoy con JMB tiene todo lo que un Papa No puede ser. Yo vengo de ese pueblo, solo por gracia de Dios pude ver como se tergiversó lo santo y verdadero de la santa madre iglesia. No es fácil, no lo es, decidir ser …More
Las tinieblas que incluyen las herejías que se introdujeron ante un pueblo animoso por obedecer y no a valorar el depósito de la fe que ante sus ojos fue siendo masacrado y que hoy por hoy con JMB tiene todo lo que un Papa No puede ser. Yo vengo de ese pueblo, solo por gracia de Dios pude ver como se tergiversó lo santo y verdadero de la santa madre iglesia. No es fácil, no lo es, decidir ser parte de un remanente no lo es. Se me juzga si, pero no estoy sola, Deo gratias! Viva Cristo Rey y Su santísima madre la Virgen de Guadalupe!
jorge cristian villegas rendolm
la tiara papal
carlos roberto maraveles perez
Yo quiero que el próximo Papa sea Católico y de fin a la "era conciliar".
jorge cristian villegas rendolm
quiero que el proximo papa sea coronado con la tiara papal
2 more comments from jorge cristian villegas rendolm
jorge cristian villegas rendolm
esperemos ve a una coronacion papal
jorge cristian villegas rendolm
esperemos que un dia vuelva la misa tradicional a todos los altares del mundo