05:03
El joven Marcos, el primer Evangelista 5 Catequesis impresionante, de Martín Valverde, sobre el joven Marcos, el primer Evangelista Marcos, huye desnudo, dejando la sábana con que se cubría. Marcos,…Más
El joven Marcos, el primer Evangelista 5
Catequesis impresionante, de Martín Valverde, sobre el joven Marcos, el primer Evangelista
Marcos, huye desnudo, dejando la sábana con que se cubría.
Marcos, luego, deserta de la primera misión apostólica con Pablo.
Pero, acabará siendo el primero de los evangelistas.
Pedro lo considerará su hijo. Le contaría personalmente sus negaciones, que narra en su evangelio. Por ello se animaría él a narrar su propia negación vergonzosa, marchando desnudo.
De él dirá finalmente Pablo a Timoteo: "Tráeme a Marcos, que me es muy útil, para el Evangelio".
www.mossenjoan.com/…/wmtvsssp[321].a… www.mossenjoan.com/…/wmtvsssp[322].a… www.mossenjoan.com/…/wmtvsssp[323].a… www.mossenjoan.com/…/wmtvsssp[324].a… www.mossenjoan.com/…/wmtvsssp[325].a… www.mossenjoan.com/…/wmtvsssp[326].a… www.mossenjoan.com/…/wmtvsssp[327].a… www.mossenjoan.com/…/wmtvsssp[328].a… www.mossenjoan.com/…/wmtvsssp[329].a… Más videos en: www.mossenjoan.com/…/apunts_ewtn.htm
Juan Manuel Serra
498 VALIENTES DEFENSORES DE LA VERDAD
, CON MUCHO AMOR

El día 6 de noviembre, celebramos la memoria de 498 mártires de la fe en Jesucristo, muertos en la cruelísima persecución religiosa de la Guerra Civil Española, de 1936 en 1939, así como en el episodio revolucionario de 1934, beatificados en 2007, en Roma. De estos 498 mártires hay 7 que están vinculados a nuestro Obispado de Sant Feliu de …Más
498 VALIENTES DEFENSORES DE LA VERDAD
, CON MUCHO AMOR


El día 6 de noviembre, celebramos la memoria de 498 mártires de la fe en Jesucristo, muertos en la cruelísima persecución religiosa de la Guerra Civil Española, de 1936 en 1939, así como en el episodio revolucionario de 1934, beatificados en 2007, en Roma. De estos 498 mártires hay 7 que están vinculados a nuestro Obispado de Sant Feliu de Llobregat
. Brevemente explicaremos "quiénes son y de dónde vienen".

Padre Pedro Tomás de la Virgen del Pilar, carmelita, de la comunidad de la Diagonal, de Barcelona. Fue agredido brutalmente fuera del convento, con muchos de sus compañeros que murieron asesinados. Convaleciente, en el hospital, los milicianos anarquistas lo fueron a buscar y lo despeñaron en el Garraf. El Hermano Fèlix Josep, de la Salle de Monistrol de Montserrat, fue detenido y llevado a la tristemente famosa checa de Sant Elías, de Barcelona. Allí sufrió unas torturas crueles que la decencia obliga a callar. Él iba diciendo: "pobrecitos, no saben lo que hacen". Lo que finalmente le hicieron: fue tirado vivo a los cerdos o lo quemaron vivo, no se sabe seguro. Joaquim de Sant Josep, estudiante carmelita y Josep Casas Ros, seminarista diocesano, primos hermanos del pueblo de Ordal. Fueron fusilados en la plaza del pueblo de Moja, cerca de Vilafranca. "Hemos intentado que renegaran de su fe, pero no lo hemos conseguido", comentaban los milicianos. Josep Casas Ros murió en el acto, pero Joaquim de Sant Josep, mientras le iban disparando se iba avanzando hacia sus verdugos con la intención de abrazarlos. ¡"Qué jóvenes y qué valientes"!, comentaba la gente que presenciaba la ejecución.

Sor María del Carmen Zaragoza Zaragoza y Sor Maria Rosa Adrover Martí, eran dos monjas dominicas del convento de la calle Mallorca, de Barcelona. Fueron ejecutadas en Vallirana. Estaban en posición de oración, arrodilladas. La Madre Josefina Sauleda Paulís (en la foto), era la maestra de novicias del Convento de las dominicas de clausura de Monte Sión de Barcelona (ahora en Esplugues de Llobregat). Fue sometida a una horripilante tortura durante toda una noche. Su torturador, un famoso anarquista, se convirtió a la fe i pidió un sacerdote para confesarse antes de ser ejecutado. No podía quitarse de la mente, dejó escrito, toda aquella noche de horror y como la mártir expiraba en la madrugada orando por España y por él.

En todos estos casos se demuestra que el amor vence al odio. Seamos nosotros también valientes defensores, de la Verdad
que nos hace libres, con mucho amor incluso hacia nuestros enemigos.

Padre Joan Manuel Serra

Sant Feliu de Llobregat
¡Sí a la Verdad y a la Vida
!
Juan Manuel Serra
DE TAN DESFIGURADA NO TENÍA APARIENCIA HUMANA 2
DE TAN DESFIGURADA NO TENÍA APARIENCIA HUMANA
El Testimonio admirable de la Beata y Mártir Josefina Sauleda

Soy un sacerdote diocesano, del obispado de Sant Feliu de Llogregat, al lado de Barcelona, España. En nuestro obispado tenemos el convento de monjas dominicas de clausura de Montesión.
Allí está enterrada la Beata y Mártir Josefina Sauleda,…Más
DE TAN DESFIGURADA NO TENÍA APARIENCIA HUMANA 2

DE TAN DESFIGURADA NO TENÍA APARIENCIA HUMANA

El Testimonio admirable de la Beata y Mártir Josefina Sauleda


Soy un sacerdote diocesano, del obispado de Sant Feliu de Llogregat, al lado de Barcelona, España. En nuestro obispado tenemos el convento de monjas dominicas de clausura de Montesión.
Allí está enterrada la Beata y Mártir Josefina Sauleda, beatificada el 28 de octubre de 2007, juntamente con otros 497 mártires de la terrible persecución religiosa de la Guerra Civil española. Fue la beatificación más numerosa de la historia.
El testimonio martirial es impresionante. Impresiona el paralelismo entre la pasión de la mártir y la pasión de Cristo, tal como lo describe la biógrafa):

1. Como Cristo, antes del martirio, expresó su profundo amor. Pasando por delante del convento incendiado, se fija en la imagen de la Virgen del Rosario, que estaba en la fachada, a al altura del coro donde había un impresionante Cristo crucificado, y exclama: "Señor, cuánto os he amado dentro de estas paredes".
2. Es sometida a un largo interrogatorio, y calla, no dice nada. (Los violentos anarquistas quieren saber tres cosas: a. dónde están las monjas para matarlas a todas. b. dónde está el sacerdote del convento para matarlo. c. donde está el supuesto tesoro del convento, para robarlo.)
3. Un fuerte dolor de cabeza suple la corona de espinas.
4. Dice "tengo sed".
5. Es brutalmente arrastrada. Lanza un gran grito (una sirvienta de un piso cercano lo escucha y dice: "otro que llevan a matar". Esta chica entrará en el convento después de la guerra).
6. Es sometida a una cruel tortura durante la cual implora la conversión de sus verdugos y la obtendrá. Su verdugo, un famoso anarquista confesará, antes de morir ejecutado, que no podía quitarse de la cabeza toda aquella noche de horror en la cual estuvieron torturando lentamente y cruelmente a sor Josefina Sauleda y como ella expiraba en la madrugada orando por España y por sus torturadores.
7. De tan desfigurada no tiene apariencia humana (Al día siguiente de desaparecer es encontrada muerta, bañada en su sangre. El tiro de gracia le había volado el cráneo. El rostro era un "montón de carne viva" evidenciando una cruelísima tortura).
8. Muere fuera de la ciudad.
9. Es envuelta en una sábana blanca y enterrada en un sepulcro prestado. Un José (su sobrino) interviene en la sepultura. Es depositada en un sepulcro prestado y para ella sola (un privilegio poco corriente para los mártires de la guerra).

Síntesis de su vida y martirio:
www.mossenjoan.com/…/mare_josefina_c…
video completo:
www.mossenjoan.com/…/mare_josefina_ …

Dominicas contemplativas del Monasterio de la Inmaculada del Valle, Argentina:
El poder de las manos vacías.