bottegadivina.blog

El mito de la Tierra Plana

“El mito de la Tierra Plana” incluye un documento apasionante, que es el Diario de a bordo de Cristóbal Colón. Escrito por El historiador Jeffrey Burton Russell demuestra …
Marcelo Fernando de Argentina
Santo Tomás de Aquino (1224-1274) . Suma Teológica Q1 a1 ad 2ª
A la segunda hay que decir. A diversos modos de conocer, diversas ciencias. Por ejemplo, tanto el que estudia los astros como el físico, pueden concluir que la tierra es redonda. Pero mientras el que estudia los astros, lo deduce por algo por algo abstracto, la matemática, el físico, lo hace por algo concreto, la materia. De ahí …Más
Santo Tomás de Aquino (1224-1274) . Suma Teológica Q1 a1 ad 2ª

A la segunda hay que decir. A diversos modos de conocer, diversas ciencias. Por ejemplo, tanto el que estudia los astros como el físico, pueden concluir que la tierra es redonda. Pero mientras el que estudia los astros, lo deduce por algo por algo abstracto, la matemática, el físico, lo hace por algo concreto, la materia. De ahí que nada impida que unas mismas cosas entren dentro del campo de las materias filosóficas, siendo conocidas por la razón natural, y, al mismo tiempo, dentro del campo de otra ciencia cuyo modo de conocer, es por la Luz de la Revelación divina. De dónde se deduce que la teología que estudia la doctrina sagrada, por su doctrina, por su género, es distinta de la teología que figura como parte de la filosofía.
Marcelo Fernando de Argentina
Gracias Bottega!!!!!!
Willys: Si no he leído mal, me parece que el artículo de Bottega no habla de un malentendido, sino de otra cosa.
Willys B Ramirez
Se le dedica demasiado tiempo para ser un malentendido. 🤔