211 páginas
Las aguas vivas que borbotean José Antonio Fortea. José Antonio Fortea Introducción Resulta imposible para los sacerdotes, cada vez que celebramos la misa, tener presentes todas las riquezas, simbolismos …Más
Las aguas vivas que borbotean José Antonio Fortea.
José Antonio Fortea
Introducción
Resulta imposible para los sacerdotes, cada vez que celebramos la misa, tener presentes todas las riquezas, simbolismos y tesoros espirituales contenidos en la liturgia del sacrificio eucarístico. Éste es un libro pensado para que el sacerdote en la sacristía, ya revestido, lea unas pocas líneas de él cada día antes de salir a celebrar la misa. Bastará con fijarse en unos pocos de esos simbolismos o, incluso, en uno solo de ellos.El esfuerzo de fijarnos en uno o dos detalles de la liturgia, bastará para cambiar la forma de vivirla. Es como un poco de sal que cambia el sabor de todo el plato. De ningún modo aconsejo leer todo el libro seguido, porque se trata de un libro escrito para la meditación. Cada libro tiene su forma ideal de ser leído. Quiero remachar la advertencia de que el mejor modo de aprovechar esta obra es leer de ella unas líneas cada día.
El libro lo escribí pensando en los sacerdotes. …
Más
bernardette soubirous
BENDICIONES VIVA EL PAPA FRANCISCO Y TODOS LOS PAPAS. VIVA CRISTO
bernardette soubirous
Arturremis
No tenía ni idea de muchísimas cosas que se dicen aquí de la misa. Porqué los curas, los sacerdotes, no lo contáis?.
Arturremis
Me está sorprendiendo mucho el padre Fortea por escrito, esperaba un tomo erudito y para nada, es ameno, de lenguaje sencillo, yo debo de ser un laico porque lo entiendo!! Je je
Padre, perdónalos porque no saben lo que dicen
Bien, muy bien. Gracias por compartir, gracias por dedicar. Se aprecia una de estas grandes obras del estimable y gran teólogo Padre Fortea. ✍️
Arturremis
Seguro que @EDGARIUS lo conoce muy bien
Arturremis
Tengo que leerlo
bernardette soubirous