Virgen de Itatí.
La devoción se remonta a una tradición jesuítica, según la cual el rezo de un rosario habría salvado al misionero jesuita español Luis de Bolaños y los aborígenes que este había convertido al catolicismo de un ataque de nativos que combatían a los conquistadores. La tradición del pueblo afirma que el paso del arroyo Yaguarí se abrió por la mitad (similar a lo sucedido en el relato bíblico de Moisés) y los rebeldes emprendieron la retirada y se dispersaron, quedando el pueblo de Itatí a salvo, gracias a la intervención de la Virgen. El pueblo al ser testigo del hecho acudió a la Virgen en acción de gracias.
Hoy es la patrona de la provincia de Corrientes, y goza de gran devoción popular. La Basílica de Nuestra Señora de Itatí montada para sus fieles es uno de los principales centros de peregrinación católica del país
@Padre, perdónalos porque no saben lo que dicen muchas gracias, qué bonito himno.
HIMNO A LA VIRGEN DE ITATI
Los himnos mas dulces que el pecho atesora
Queremos, Señora, cantarlos a ti,
Que tierna escogiste, con ojos clementes,
Por reino Corrientes, por trono Itatí.
En vírgenes selvas que adornan la orilla
Do manso se humilla el gran Paraná
En santo Misterio alzaste la tienda,
Que al pobre le expenda de gracia el maná.
De pueblo fastuoso odiaste el murmullo,
Por dar al orgullo un claro mentís
Fue el indio su cuna, la Cruz su bandera,
La cruz que blandiera un hijo de Asís.
Mas pobre, pequeño, tu pueblo María,
fe mar de alegría cual nuevo Belén
que allí de piedades abriste la fuente.
Que allí complaciente fulgura tu sien.
Enfermos, mendigos, el alma afligida,
Que pasan la vida en hondo quejar
El grande, el guerrero, el niño, el anciano
No ruegan en vano al pie de tu altar.
Tus gracias gozaron muy grandes naciones;
Lo sabe Misiones, el bello Uruguay;
Brasil su voz une al pueblo del Plata
Tus glorias relata también Paraguay.
Por eso a tu frente ceñimos coronas
De Reina y Patrona con grato fervor,
Pidiéndote, en cambio, nos des en el cielo
Divino consuelo, corona de amor.
Me han dicho que es muy querida en la provincia de Corrientes, y que tiene muchísimas visitas. VIVA LA VIRGEN DE ITATÍ
¡Qué grata sorpresa! Pues no pensaba ver a tal Señora por aquí.
Me haces el honor tú por Ella (Piedra Blanca) a mí.
Gracias por compartir.
La misma siempre Virgen María bajo su advocación de La Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora de Itatí.