Novedad editorial: "CUARENTENA" - Juan Carlos Monedero.

"2020: Argentina y el mundo bajo cuarentena" - Juan Carlos Monedero - Prefacio de la Dra. Roxana Bruno.
A quienes sufrieron la tiranía sanitaria de la OMS,
especialmente en la Argentina:
padres que no pudieron despedirse de sus hijos,
hijos que no pudieron despedirse de sus padres,
quienes perdieron su empresa por la cuarentena,
quienes masticaron indignación
cuando les mentían en la cara,
quienes se vieron privados
de los sacramentos y de la Misa.
A quienes lucharon para decir la Verdad


Prefacio

En el año 1937, en el prólogo para franceses de su famosa obra La rebelión de las masas, José Ortega y Gasset sentenciaba: “La masa en rebeldía ha perdido toda capacidad de religión y de conocimiento”. La vigencia de esta afirmación es incuestionable. Prevalece en las mayorías la doble carencia como condición sine qua non para hacer de un futbolista destacado una especie de santo con iglesia propia; del asesinato del niño por nacer un derecho; y de una afectación respiratoria con letalidad similar a la gripe, la mayor amenaza que se cierne sobre la humanidad.

Enlace al libro en Amazon:

amazon.com/-/es/Juan-Carlos-Monedero-ebook/dp/B08Z818DCW/

Contacto y distribución:

CLUB DEL LIBRO CÍVICO - Marcelo T. de Alvear 1348, local 147. Teléfono: 11 4813 6780, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Sin religión y sin conocimiento, la condición humana ha sido deliberadamente envilecida. Frente al experimento sanitario, social y económico globalmente impuesto, llamado COVID-19, las jerarquías religiosas y del conocimiento científico se han unido en un pacto de silencio doloso y cómplice, cediendo todo el campo de la palabra y la argumentación al espectáculo de feria de los medios de comunicación masiva. La verdad se ha hecho propiedad privada de filántropos, políticos y periodistas mercenarios, culminando con los aspirantes a investigadores nacionales ciberpatrullando en cuarentena: la novedosa forma de realizar el monitoreo masivo y la censura de la libertad de expresión en las redes sociales.

El año 2020 estuvo marcado por la parálisis que provoca el desconocimiento de lo que pasa en la realidad. Dominados por el miedo, por la censura, por la deshumanización, las mayorías quedaron náufragas de sus vidas, sin razonamiento y sin fe. Juan Carlos Monedero lo intuye y acepta el desafío, ante un imperativo que percibe intransferible: intentar que despertemos a la reflexión personal, a la racionalidad que nos permita detener el daño que se está infligiendo a la salud física, emocional y espiritual y con ello, al don de la vida.

El autor de este trabajo recurre a lo que siente que es más apropiado para captar la atención; como si soltara pájaros, como si arrojara botellas con mensajes al mar, como si saltara al vacío esperando una red que presiente, pero que no ve. Lo manifiesta cuando afirma que “el conocimiento de la realidad -es decir, la posesión de la verdad- genera una responsabilidad en el hombre. El hombre debe «responder» por la verdad que conoce”.

Este libro, este salto al vacío, es la materialización de una esperanza que se impone desde el interior de la persona. Busca despertar a los adormecidos, apela al hombre que aún conserva valores espirituales e intelectuales para el rescate y la protección de la verdad, porque detrás del cientificismo, de la deshumanización y de las -mal llamadas- vacunas contra COVID-19, se esconde la excusa para someter a la humanidad a un experimento masivo de transgénesis que ya ha comenzado, poniendo en jaque la condición de seguir siendo humanos. Dra. Roxana Bruno.

Introducción

El libro que usted tiene en las manos, estimado lector, supone horas y horas de estudio, reflexión, escritura, borradores que nacen y mueren. Es difícil explicar todo lo que hay detrás de él: infinitas lecturas, contraste de versiones, búsqueda de información, averiguaciones, errores, avances y retrocesos, conversaciones con familiares, amigos, conocidos, referentes doctrinarios… ¡hay tanto!

Pero sobre todo son páginas de combate, de fervor, escritas mientras este drama –porque la lucha entre la Verdad y la Mentira es un drama– tiene lugar. Un drama porque somos seres libres, no predeterminados; un drama porque aunque sepamos que la historia tiene un final, ese final no está escrito. En efecto, esto no es una tragedia griega que necesariamente deba terminar de forma determinada. Para ser plenamente honestos, más allá de las hipótesis, no sabemos cómo va a concluir esto pero la manera en que termine depende –y mucho– de lo que hagamos y cómo lo hagamos.

Aceptamos el Apocalipsis, está revelado, pero ninguna página del libro bíblico invita a darnos por vencidos. Por eso, el peor error en la batalla –imperdonable– sería considerarnos irremediablemente vencidos antes de luchar. Existe el deber grave de luchar procurando buscar la eficacia, como dice Jean Ousset en “La Acción”.

Sin dudas, por más dinero, medios y poder que tengan los adversarios, existe un margen de contrapoder en todo esto. Somos testigos de estos resquicios, de su imposibilidad de controlarlo todo y, por lo tanto, de la constante medición que ellos hacen del humor social. Por esto mismo han renunciado –a regañadientes– a la vacunación obligatoria mientras hablan de la meramente “opcional”: evidentemente, no estaban seguros de conseguir la victoria si iban a por todas.

Una vez más, podemos inferir sus estrategias de batalla cultural a partir de lo que estos ideólogos dicen y, especialmente, de lo que no dicen. Son conscientes de los efectos que provocan sus decisiones, sus afirmaciones, y necesitan –a toda costa– no provocar demasiado a la población. Están aterrorizados con la sola idea de un levantamiento masivo, y a eso le huyen como el Diablo al agua bendita.

Por este motivo, en todos los temas propios de la Agenda de la Revolución Mundial Anticristiana –y especialmente en el tema de la pandemia, la cuarentena y la vacuna contra el COVID– están midiendo permanentemente las reacciones de la gente. ¿Cuántos reaccionan? ¿Cómo lo hacen? ¿Están unidos bajo alguna bandera en común? ¿Quiénes encabezan estos movimientos?

Es ya sabido que el ABC de esta guerra psicológica es la gradualidad. El ataque demasiado frontal y la mentira excesivamente burda estimulan respuestas y reacciones del mismo calibre. Engañar de manera sibilina, en cambio, es una opción más rentable. Vayamos a los ejemplos.

En efecto, los adversarios no quieren una suerte de victoria a sangre y fuego en el tema vacuna COVID, no desean “una guerra civil” en donde –quizás– terminen vacunando a toda la población luego de un esfuerzo y desgaste enorme. No quieren ganar dejando tierra arrasada. No les es negocio tener que llevarnos a todos de los pelos, exponiéndose a ser acusados por “abuso de autoridad”. Algo demasiado brusco podría ser contraproducente. En una palabra, no quieren –ni les conviene– ningún tipo de victoria pírrica.

¿Qué van a hacer entonces? Anticipémoslo: nos van a rodear. Van a vacunar primero a todos los que se presten voluntaria y alegremente para que, cuando esto haya sido realizado, puedan venir mucho más fácilmente por todo el resto de la población. Van a mostrar los dientes desde una posición de poder.

La verdad sea dicha: al principio, creíamos que quizás podría haber motivos para pensar en una alerta sanitaria o bacteriológica de magnitud internacional. Por un lado, siempre tuvimos presente que nada menos que ONU-OMS eran los que habían declarado la pandemia, y nuestra antipatía con estas entidades criminales no podía ser mayor. Lo mismo se diga del Partido Gobernante.

Ahora bien, existen leyes lógicas, existen normas para la argumentación que rigen el pensamiento. Y una de ellas implica que no es racional tildar algo a priori como falso sólo porque quien lo sostenga sea un criminal, un malvado, un ideólogo, ni siquiera un mentiroso. No todas las obras de los malos son malas y no todo lo que dice un mentiroso necesariamente es una mentira. De hecho, todos sabemos de la debilidad de la falacia ad hominem.

En base a esto, personalmente consideramos en un principio que aunque la declaración de pandemia tuviese los autores que tuvo, y aunque la orden de cuarentena tuviese por responsables a quienes tiene, no eran estos elementos suficientes para considerar “falsa” sin más la pandemia e “innecesaria” la cuarentena. Por supuesto que desde los primeros momentos abrigamos una fuerte presunción de falsedad y mentira, pero entre la hipótesis y la confirmación categórica hay un largo trecho.

Por tal motivo, allá por marzo y comienzos de abril de 2020 pensábamos que sólo el paso del tiempo podría arrojar las pruebas que habilitasen a pasar de la conjetura a la corroboración. En ese sentido, como lo verá el lector en este libro, al principio nuestros artículos se enfocaron en las contradicciones de los distintos actores sociales, suponiendo hasta que se nos probara lo contrario que existía algún tipo de riesgo, quizás un poco –decididamente: no tanto como se decía– mayor al habitual.

Pues bien, con el paso del tiempo, esas pruebas aparecieron: cataratas de datos, convergencia de información, confirmaciones independientes. Las contradicciones fueron flagrantes, obscenas, escandalosas: pensemos en el funeral de Diego Armando Maradona.

Los testimonios directos e indirectos fueron abundantes: “hace dos semanas mi abuela murió por otra causa y le pusieron COVID”; “los médicos están colocando como causa de muerte la etiqueta de COVID a gente que muere de otra cosa”. Incontables elementos que a lo largo del libro hemos ido desarrollando.

Y todo esto nos autoriza intelectualmente a pasar de la sospecha a la certeza de la estafa, pasando a denunciar abiertamente todo esto. El lector perspicaz advertirá la evolución de estos pensamientos, cuya intensidad y carácter categórico se ha venido intensificando con el paso del tiempo, a medida que la evidencia y los datos aparecían y que la cascada de contradicciones se iba acumulando.

La tiranía sanitaria constituye el último eslabón de una auténtica guerra ideológica, en la cual el dominio del lenguaje y la imposición de un nuevo vocabulario forman parte esencial. Nos dominan con las palabras. Por este motivo nos ha parecido incluir en este libro un breve ensayo ya presente en nuestra primer publicación (“Lenguaje, Ideología y Poder”), que explica a fondo la importancia de la palabra. Lo encontrará al principio. Fue publicado en 2015, y adaptado al tema del coronavirus.

Somos personas de orden, sin embargo, conviene que hagamos propia esta sentencia anarquista: “El poder que ellos tienen es el poder que nosotros le damos”. Por eso es absolutamente falso –y frustrante– alimentar una mentalidad de atrapados, como si fuéramos víctimas inofensivas que no pueden ganar. ¡Todo lo contrario! Es fundamental por tanto tener siempre presente la sentencia de Virgilio: “Pueden los que creen que pueden”. Nuestro primer deber es alimentar un clima de creencia en la posibilidad de la victoria, y esto basado en un trabajo serio y sistemático.

Y finalmente, deseamos repetir –con Séneca– las palabras que le dirigiera al tirano Nerón: “Tu poder radica en mi miedo. Ya no te tengo miedo; por tanto, tú ya no tienes poder.” Tiene en sus manos un llamado a ser libre, y ser libre es estar en la Verdad. Estimado lector: hagamos, juntos, esto realidad: perdamos el miedo.

Índice

Prefacio de la Dra. Roxana Bruno.
Introducción.
Lenguaje, Ideología y Poder en épocas de “pandemia” y coronavirus.
A. Fundamento de la cuestión
1. La palabra humana
2. El mundo real y la propaganda sobre el COVID-19
3. El ‘desposorio’ de la inteligencia humana con la verdad de las cosas: lo que el coronavirus se llevó
B. Dominar a través de las palabras… y barbijos
1. Con pandemia vale todo
2. ¿Son fiables los datos en base a los cuáles se declaró la cuarentena?
3. Pandemia y cuarentena: la primera detona la segunda
4. Manipulación de las cifras: demostración
5. Decí “pandemia” y brotará dinero
6. El término “emergencia”: palabras para esclavizar
7. Persona sospechosa
8. Coacción legal
9. Discrecionalidad en el manejo de los fondos públicos
10. Abuso del concepto de ‘Orden Público’
11. Otras consecuencias de la palabra ‘pandemia’
12. Control del relato: imperativo no negociable
13. El barbijo: experimento de domesticación social
14. ¿Cómo llegamos a este nivel de empobrecimiento del juicio crítico de la población?
15. Cada palabra, una pequeña llama
16. La criminalización de las palabras.
17. Manipulación del lenguaje: análisis detallado.
18. Un momento: ¿no estamos exagerando?
C. Conclusión
Muralla Celeste (Comunicado) - A propósito del ataque de Chequeado a la Dra. Chinda Brandolino.
Delincuentes afuera, decentes adentro.
Noticias de abril y mayo.
El “nazi” del mes: qué hay detrás de la polémica en torno al Dr. Ramón Carrillo.
Youtube anuncia que censurará contenidos contrarios a la OMS.
Entrevista al vocero del Obispado de San Rafael (Mendoza).
Inflan las cifras de muertos para justificar la cuarentena: la prueba.
Cinco enseñanzas del Caso Taussig y el posible cierre del seminario.
El enemigo no tiene piedad, es cínico. La necesaria respuesta.
Marcha anti cuarentena. Acto del 9 de julio en La Plata. Palabras pronunciadas junto a la Dra. Chinda Brandolino.
Crónicas de la cuarentena en la Argentina.
Dos años sin hijos – Contraindicaciones de la vacuna de Pfizer. Acá está la prueba.
La Pastoral Roja en la Argentina. Aborto, Néstor Kirchner, Cristina, izquierda y ESI.
¿Por qué fuimos al Congreso ayer?
Guerra Ideológica Total. Catena Argentea.
Mandato Satánico: apoya el aborto pero no lo veas.
Argentina a un paso de aprobar el mayor genocidio universal. Media sanción para el aborto.
Las causas de la Legalización del aborto en la Argentina
Dr. Máximo Sandín: una reflexión sobre los virus y la crisis planetaria del COVID-19. - Anexo.

Breve reseña de formación y trayectoria académica de la Dra. Roxana Bruno

TRAYECTORIA ACADÉMICA

-1994. Licenciada en Bioquímica. Universidad Nacional de San Luis.
-1995-1997. Residente de Bioquímica Clínica. Matrícula Provincial Nº 0927. Hospital Central, Mendoza, Argentina.
-1998-2001. Becaria pre-doctoral. Unidad de Inmunología. Hospital Universitario “Germans Trias i Pujol”. Barcelona, España.
-2000. Magister en Inmunología. Calificación: Matrícula de Honor. Director de Tesis de Maestría: Dr. Ricardo Pujol-Borrell. Universidad Autónoma de Barcelona.
-2002. Doctorado en Ciencias, PhD en Inmunología Calificación: Sobresaliente “Cum Laude”. Director de Tesis Doctoral: Dr. Ricardo Pujol-Borrell. Universidad Autónoma de Barcelona.
-2002-2004. Investigadora pos-doctoral, Depto. de Neuroinmunología. Max-Planck Institute for Neurobiology, Munich, Alemania.
-2005-2007. Investigadora pos-doctoral, Instituto de Neurociencias, CSIC-Universidad Miguel Hernández, Alicante, España.
-2012-2019.
Formación en Neurociencia Médica (2013). Medical Neuroscience. Duke University, Estados Unidos.
Formación en Medicina Genómica (2014). Genomic Medicine Gets Personal. Georgetown University, Estados Unidos.
Formación en Análisis de datos Genómicos (2016). Genomic Data Science Specialization. Introduction to Genomic Technologies. Genomic Data Science with Galaxy. Python for Genomic Data Science. Johns Hopkins University, Estados Unidos.

EXPERIENCIA TÉCNICA


Cultivo celular y criopreservación de líneas celulares, stem cells y neuronas primarias.
Immunocitoquímica e Inmunofluorescencia.
Microdisección por láser (Laser-captured microdissection).
Citometría de Flujo: Fluorescent Activated Cell Sorting (FACS).
Técnicas de Biología Molecular: clonado de DNA en plásmidos, diseños de primers de oligonucleótidos y sondas, PCR, real time PCR, manipulación de radioisótopos, Northern y Southern blot, RNA de interferencia.
Electrofisiología, Patch-clamp y Single-cell PCR.
Microscopía Confocal y Microscopía multifotónica (Two-photon confocal imaging in vitro).
Técnicas Bioquímicas y de Biología Celular: purificación y fraccionamiento de proteínas, co-immunoprecipitación, western blot, transfección de líneas celulares y de neuronas primarias.
Técnicas de Terapia Génica: Electroporación de genes in-útero.
Análisis Genético y Genómico.
Manipulación de animales de laboratorio, wildtype y transgénicos.
Producción de anticuerpos policlonales.

Para mayor información sobre la plandemia: 1. "Totalitarismo Sanitario Brutal": Totalitarismo Sanitario Brutal - Miles Christi - 12/04/2021. Ya es tie… - 2. "Digamos NO a la tiranía sanitaria mundial": Digamos NO a la tiranía sanitaria mundial. NINGUNA DE LAS MEDIDAS ADO… - 3. "El totalitarismo sanitario es absoluto": El totalitarismo sanitario es absoluto - Miles Christi - 26/05/2021. … - 4. "Un año de Tiranía Sanitaria Mundial": Un año de Tiranía Sanitaria Mundial - 5. "Boletín Informativo VI": Boletín informativo VI. - 6. "Miles Christi 2020-2021: Una selección temática": Miles Christi 2020-2021: Una selección temática. - 7. "Proof that the pandemic was planned with a purpose": Proof that the pandemic was planned with a purpose. - 8. "Questioning the official account": Questioning the official account
Gonzalo Carlos Novillo lapeyra
Le dejo este articulo de alertadigital que he recogido junto con tres vídeos.
wordpress.com/2021/06/05/hoja-de-ruta-del-nuevo-orden-mundial/
Un saludo.Más
Le dejo este articulo de alertadigital que he recogido junto con tres vídeos.
wordpress.com/2021/06/05/hoja-de-ruta-del-nuevo-orden-mundial/

Un saludo.
Miles - Christi
¡Muchas gracias!
Miles - Christi
Miles - Christi
Recomiendo calurosamente la lectura y la difusión de este libro que acaba de ser publicado. En el post podrán leer el prólogo de la Dra. Roxana Bruno y la introducción del autor. Que yo sepa, es el primero de su especie en Argentina, lo cual ya era por demás hora, tras 15 interminables meses de un confinamiento totalitario y absolutamente demencial. Esta demora ilustra cabalmente la crisis profunda …Más
Recomiendo calurosamente la lectura y la difusión de este libro que acaba de ser publicado. En el post podrán leer el prólogo de la Dra. Roxana Bruno y la introducción del autor. Que yo sepa, es el primero de su especie en Argentina, lo cual ya era por demás hora, tras 15 interminables meses de un confinamiento totalitario y absolutamente demencial. Esta demora ilustra cabalmente la crisis profunda que sufren los intelectuales de nuestro país, ciegos, sordos y mudos como están acerca de esta cuestión mayor, de dimensiones históricas y cuyas consecuencias serán evidentemente profundas y duraderas. A este silencio ensordecedor de quienes deberían tomar la palabra para hacer un análisis de fondo y brindar una visión crítica sobre el inédito acontecimiento, se suma la censura monolítica por parte de todos los "mass media" y de las principales redes sociales respecto a los científicos que objetan las decisiones gubernamentales. Esta exclusión sistemática de un debate científico contradictorio entre pares demuestra fehacientemente la mala voluntad y la deshonestidad intelectual que anima a un poder establecido en manifiesta colusión y en flagrante conflicto de interés con los organismos mundialistas (OMS - WEF) y con el todopoderoso dúo conformado por "Big Tech" y "Big Pharma", encarnados ambos de manera emblemática en la siniestra figura de Bill Gates.
3 más comentarios de Miles - Christi
Miles - Christi