Padre Fabián Cárdenas Flórez

Tercia +

La natividad de San Juan Bautista, solemnidad Hora Intermedia (Tercia) Inicio (se hace la señal de la cruz mientras se dice:) V/. -Dios mío, ven en mi auxilio. R/. -Señor, date prisa en socorrerme. …Más
La natividad de San Juan Bautista, solemnidad
Hora Intermedia (Tercia)
Inicio

(se hace la señal de la cruz mientras se dice:)
V/.
-Dios mío, ven en mi auxilio.
R/. -Señor, date prisa en socorrerme.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya Himno El mundo brilla de alegría. Se renueva la faz de la tierra. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Esta es la hora en que rompe el Espíritu el techo de la tierra, y una lengua de fuego innumerable purifica, renueva, enciende, alegra las entrañas del mundo. Esta es la fuerza que pone en pie a la Iglesia en medio de las plazas y levanta testigos en el pueblo, para hablar con palabras como espadas delante de los jueces. Llama profunda, que escrutas e iluminas el corazón del hombre: restablece la fe con tu noticia, y el amor ponga en vela la esperanza, hasta que el Señor vuelva. o bien: Tu poder multiplica la eficacia del hombre, y crece cada …Más

Laudes +

Laudes V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén …Más
Laudes
V. Dios mío, ven en mi auxilio.
R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya.
HIMNO
Es la Pascua real, no ya la sombra,
la verdadera Pascua del Señor;
la sangre del pasado es sólo un signo,
la mera imagen de la gran unción. En verdad, tú, Jesús, nos protegiste con tus sangrientas manos paternales; envolviendo en tus alas nuestras almas, la verdadera alianza tú sellaste. Y, en tu triunfo, llevaste a nuestra carne reconciliada con tu Padre eterno; y, desde arriba, vienes a llevarnos a la danza festiva de tu cielo. Oh gozo universal, Dios se hizo hombre para unir a los hombres con su Dios; se rompen las cadenas del infierno, y en los labios renace la canción. Cristo, Rey eterno, te pedimos que guardes con tus manos a tu Iglesia, que protejas y ayudes a tu pueblo y que venzas con él a las tinieblas. Amén. SALMODIA Ant. 1. Dad gracias al Señor porque es eterna …Más

Oficio y laudes +

San Juan Fisher, obispo y Santo Tomás Moro, mártires, memoria libre Común de mártires Salterio: sábado de la tercera semana Juan Fisher nació el año 1469; estudió teología en Cambridge (Inglaterra …Más
San Juan Fisher, obispo y Santo Tomás Moro, mártires, memoria libre
Común de mártires
Salterio: sábado de la tercera semana
Juan Fisher nació el año 1469; estudió teología en Cambridge (Inglaterra) y fue ordenado presbítero. Más tarde fue nombrado obispo de Rochester, cargo que ejerció con una vida llena de austeridad y de entrega pastoral, visitando con frecuencia a los fieles de su grey. También escribió diversas obras contra los errores de su tiempo.
Tomás Moro nació el año 1477, y completó sus estudios en Oxford; se casó y tuvo un hijo y tres hijas. Ocupó el cargo de Canciller del reino. Escribió varias obras sobre el arte de gobernar y en defensa de la religión.
Ambos, por haberse opuesto al rey Enrique VIII en la cuestión de su pretendida anulación de matrimonio, fueron decapitados el año 1535: Juan Fisher el día 22 de junio, Tomás Moro el día 6 de julio. El obispo Juan Fisher, mientras estaba en la cárcel, fue designado cardenal por el papa Pablo III.
Oficio de Lecturas
Inicio …Más

Completas +

SAN LUIS GONZAGA, RELIGIOSO SEMANA III DEL SALTERIO VIERNES, 21 DE JUNIO - CICLO B Completas Invocación inicial † (se hace la señal de la cruz mientras se dice) ℣. Dios mío, ven en mi auxilio. ℟. …Más
SAN LUIS GONZAGA, RELIGIOSO
SEMANA III DEL SALTERIO
VIERNES, 21 DE JUNIO - CICLO B
Completas
Invocación inicial

(se hace la señal de la cruz mientras se dice)
℣. Dios mío, ven en mi auxilio. ℟. Señor, date prisa en socorrerme. ℣. Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. ℟. Como era en el principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya. Examen de conciencia Hermanos: Llegados al fin de esta jornada que Dios nos ha concedido, reconozcamos humildemente nuestros pecados. Todos examinan en silencio su conciencia. Después se prosigue con una de las fórmulas siguientes: 1ª Fórmula 2ª Fórmula 3ª Fórmula Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante vosotros, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a vosotros, hermanos, que intercedáis por mí ante Dios, nuestro Señor. Si preside la celebración un ministro, él solo dice …Más

Sexta +

San Luis Gonzaga, religioso, memoria obligatori Nació el año 1568 cerca de Mantua, en Lombardía, hijo de los príncipes de Castiglione. Su madre lo educó cristianamente, y muy pronto dio indicios de …Más
San Luis Gonzaga, religioso, memoria obligatori
Nació el año 1568 cerca de Mantua, en Lombardía, hijo de los príncipes de Castiglione. Su madre lo educó cristianamente, y muy pronto dio indicios de su inclinación a la vida religiosa. Renunció en favor de su hermano al título de príncipe, que le correspondía por derecho de primogenitura, e ingresó en la Compañía de Jesús, en Roma. Cuidando enfermos en los hospitales, contrajo él mismo una enfermedad que lo llevó al sepulcro el año 1591.
Hora Intermedia (Sexta)
Inicio

(se hace la señal de la cruz mientras se dice:)
V/.
-Dios mío, ven en mi auxilio.
R/. -Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya Himno Ando por mi camino, pasajero, y a veces creo que voy sin compañía, hasta que siento el paso que me guía, al compás de mi andar, de otro viajero. No lo veo, pero está. Si voy ligero, él apresura el paso; se diría que …Más

Tercia +

San Luis Gonzaga, religioso, memoria obligatoria Nació el año 1568 cerca de Mantua, en Lombardía, hijo de los príncipes de Castiglione. Su madre lo educó cristianamente, y muy pronto dio indicios de …Más
San Luis Gonzaga, religioso, memoria obligatoria
Nació el año 1568 cerca de Mantua, en Lombardía, hijo de los príncipes de Castiglione. Su madre lo educó cristianamente, y muy pronto dio indicios de su inclinación a la vida religiosa. Renunció en favor de su hermano al título de príncipe, que le correspondía por derecho de primogenitura, e ingresó en la Compañía de Jesús, en Roma. Cuidando enfermos en los hospitales, contrajo él mismo una enfermedad que lo llevó al sepulcro el año 1591.
Hora Intermedia (Tercia)
Inicio

(se hace la señal de la cruz mientras se dice:)
V/.
-Dios mío, ven en mi auxilio.
R/. -Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya Himno Ando por mi camino, pasajero, y a veces creo que voy sin compañía, hasta que siento el paso que me guía, al compás de mi andar, de otro viajero. No lo veo, pero está. Si voy ligero, él apresura el paso; se diría …Más

Lecturas y reflexiones +

Primera lectura 2R 11,1-4.9-18.20 Ungieron a Joás y gritaron: «¡Viva el rey! Lectura del segundo libro de los Reyes. EN aquellos días, cuando la madre del rey Ocozías, Atalía, vio que su hijo había …Más
Primera lectura
2R 11,1-4.9-18.20

Ungieron a Joás y gritaron: «¡Viva el rey!
Lectura del segundo libro de los Reyes.
EN aquellos días, cuando la madre del rey Ocozías, Atalía, vio que su hijo había muerto, se dispuso a eliminar a toda la estirpe real. Pero Josebá, hija del rey Jorán y hermana de Ocozías, tomó a Joás, hijo de Ocozías, de entre los hijos del rey que estaban siendo asesinados, lo escondió y lo instaló, a él y a su nodriza, en su dormitorio, manteniéndolo oculto a la vista de Atalía y así no lo mataron. Estuvo seis años con ella, escondido en el templo del Señor, mientras Atalía reinaba en el país.
El séptimo año, el sacerdote Yohoyadá mandó buscar a los centuriones de los carios y de los guardias y los condujo junto a sí al templo del Señor para establecer un pacto con ellos y hacerles prestar juramento. Luego les presentó al hijo del rey.
Los centuriones cumplieron cuanto Yehoyadá les ordenó. Cada uno tomo sus hombres, los que entraban y los que salían de servicio el sábado …Más

Oficio y laudes +

Oficio de lecturas y laudes + V. Señor abre mis labios. R. Y mi boca proclamará tu alabanza. Ant. Venid, adoremos al Señor, aclamemos al Dios admirable en sus santos. Salmo 94 INVITACIÓN A LA ALABANZA …Más
Oficio de lecturas y laudes +
V. Señor abre mis labios.
R. Y mi boca proclamará tu alabanza.
Ant. Venid, adoremos al Señor, aclamemos al Dios admirable en sus santos.
Salmo 94
INVITACIÓN A LA ALABANZA DIVINA
Animaos unos a otros, día tras día, mientras perdura el «hoy». (Hb 3, 13)
Se recita la antífona que corresponda y la asamblea la repite.
Venid, aclamemos al Señor, demos vítores a la Roca que nos salva; entremos a su presencia dándole gracias, aclamándolo con cantos. Porque el Señor es un Dios grande, soberano de todos los dioses: tiene en su mano las simas de la tierra, son suyas las cumbres de los montes. Suyo es el mar, porque él lo hizo, la tierra firme que modelaron sus manos. Venid, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro. Porque él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo, el rebaño que él guía. Ojalá escuchéis hoy su voz: «No endurezcáis el corazón como en Meribá, como el día de Masá en el desierto: cuando vuestros padres me pusieron a prueba, y dudaron de …Más

Tercia +

Jueves, XI semana del Tiempo Ordinario, feria Hora Intermedia (Tercia) Inicio (se hace la señal de la cruz mientras se dice:) V/. -Dios mío, ven en mi auxilio. R/. -Señor, date prisa en socorrerme. …Más
Jueves, XI semana del Tiempo Ordinario, feria
Hora Intermedia (Tercia)
Inicio

(se hace la señal de la cruz mientras se dice:)
V/.
-Dios mío, ven en mi auxilio.
R/. -Señor, date prisa en socorrerme.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya Himno El trabajo nos urge, nos concentra y astilla. Poco a poco, la muerte nos hiere y purifica. Señor del universo, con el hombre te alías. En nuestra actividad, tu fuerza cómo vibra. Señor de los minutos, intensa compañía. Gracias por los instantes que lo eterno nos hilan. Gracias por esta pausa contigo en la fatiga. Contigo hay alegría. Amén. Salmodia Salmo 119: Deseo de la paz Ant: Llamé al Señor, y él me respondió. Estad firmes en la tribulación, sed asiduos en la oración (Rm 12,12) En mi aflicción llamé al Señor, y él me respondió. Líbrame, Señor, de los labios mentirosos, de la lengua traidora. ¿Qué te va a dar o a mandarte Dios, lengua traidora? …Más

Sexta +

Miércoles, XI semana del Tiempo Ordinario, feria Hora Intermedia (Sexta) Inicio (se hace la señal de la cruz mientras se dice:) V/. -Dios mío, ven en mi auxilio. R/. -Señor, date prisa en socorrerme. …Más
Miércoles, XI semana del Tiempo Ordinario, feria
Hora Intermedia (Sexta)
Inicio

(se hace la señal de la cruz mientras se dice:)
V/.
-Dios mío, ven en mi auxilio.
R/. -Señor, date prisa en socorrerme.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya Himno Solo desde el amor la libertad germina, sólo desde la fe van creciéndole alas. Desde el cimiento mismo del corazón despierto, desde la fuente clara de las verdades últimas. Ver al hombre y al mundo con la mirada limpia y el corazón cercano, desde el solar del alma. Tarea y aventura: entregarme del todo, ofrecer lo que llevo, gozo y misericordia. Aceite derramado para que el carro ruede sin quejas egoístas, chirriando desajustes. Soñar, amar, servir, y esperar que me llames, tú, Señor, que me miras, tú que sabes mi nombre. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Amén. Salmodia Salmo 122: El Señor, esperanza del pueblo Ant: Tú que habitas en …Más

Vísperas +

11ª SEMANA DEL T. ORDINARIO SEMANA III DEL SALTERIO LUNES, 17 DE JUNIO - CICLO B Vísperas Invocación inicial † (se hace la señal de la cruz mientras se dice) ℣. Dios mío, ven en mi auxilio. ℟. Señor …Más
11ª SEMANA DEL T. ORDINARIO
SEMANA III DEL SALTERIO
LUNES, 17 DE JUNIO - CICLO B
Vísperas
Invocación inicial


(se hace la señal de la cruz mientras se dice)
℣. Dios mío, ven en mi auxilio. ℟. Señor, date prisa en socorrerme. ℣. Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. ℟. Como era en el principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya. Himno Muchas veces, Señor, a la hora décima -sobremesa en sosiego-, recuerdo que, a esa hora, a Juan y a Andrés les saliste al encuentro. Ansiosos caminaron tras de ti... «¿Qué buscáis...?» Les miraste. Hubo silencio. El cielo de las cuatro de la tarde halló en las aguas del Jordán su espejo, y el río se hizo más azul de pronto, ¡el río se hizo cielo! «Rabbí -hablaron los dos-, ¿en dónde moras?» «Venid, y lo veréis». Fueron, y vieron... «Señor, ¿en dónde vives? «Ven, y verás». Y yo te sigo y siento que estás... ¡en todas partes!, ¡Y que es tan fácil ser tu compañero! Al sol de la hora décima, lo mismo, que a Juan y a Andrés -es …Más

Reflexión +

Francisco Fernández-Carvajal Hablar con Dios 11ª semana. Lunes LA VIDA DE LA GRACIA — Una vida nueva. Dignidad del cristiano. — La gracia santificante, participación en la naturaleza divina. — La …Más
Francisco Fernández-Carvajal
Hablar con Dios
11ª semana. Lunes
LA VIDA DE LA GRACIA
— Una vida nueva. Dignidad del cristiano.
— La gracia santificante, participación en la naturaleza divina.
— La gracia nos lleva a la identificación con Cristo: docilidad, vida de oración, amor a la Cruz.
I. Los cristianos, desde el momento en que se nos infunde la gracia santificante en el Bautismo, tenemos una nueva vida sobrenatural, distinta de la existencia común de los hombres; es una vida particular y exclusiva de quienes creen en Cristo, de aquellos que nacen no de la sangre, ni de la voluntad de la carne, ni de querer de hombre, sino que nacen de Dios1. En el Bautismo, el cristiano comienza a vivir la misma vida de Cristo2. Entre Él y nosotros se ha establecido una comunión de vida distinta, superior y más fuerte e íntima que la de los miembros de la sociedad humana. La unión con el Señor es tan profunda que transforma radicalmente la existencia del cristiano, y hace posible que la vida de Dios …Más

Oficio +

Oficio de lectura V. Señor abre mis labios. R. Y mi boca proclamará tu alabanza. Ant. Entremos a la presencia del Señor dándole gracias. Salmo 94 INVITACIÓN A LA ALABANZA DIVINA Animaos unos a otros,…Más
Oficio de lectura
V. Señor abre mis labios.
R. Y mi boca proclamará tu alabanza.
Ant. Entremos a la presencia del Señor dándole gracias.
Salmo 94
INVITACIÓN A LA ALABANZA DIVINA
Animaos unos a otros, día tras día, mientras perdura el «hoy». (Hb 3, 13)
Se recita la antífona que corresponda y la asamblea la repite.
Venid, aclamemos al Señor, demos vítores a la Roca que nos salva; entremos a su presencia dándole gracias, aclamándolo con cantos. Porque el Señor es un Dios grande, soberano de todos los dioses: tiene en su mano las simas de la tierra, son suyas las cumbres de los montes. Suyo es el mar, porque él lo hizo, la tierra firme que modelaron sus manos. Venid, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro. Porque él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo, el rebaño que él guía. Ojalá escuchéis hoy su voz: «No endurezcáis el corazón como en Meribá, como el día de Masá en el desierto: cuando vuestros padres me pusieron a prueba, y dudaron de mí, aunque habían visto mis …Más

Completas +

Completas INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los …Más
Completas
INVOCACIÓN INICIAL
V.
Dios mío, ven en mi auxilio.
R. Señor, date prisa en socorrerme.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya.
EXAMEN DE CONCIENCIA
Es muy de alabar que, después de la invocación inicial, se haga el examen de conciencia, el cual en la celebración comunitaria puede concluirse con un acto penitencial, de la siguiente forma:
Hermanos, habiendo llegado al final de esta jornada que Dios nos ha concedido, reconozcamos sinceramente nuestros pecados. Todos examinan en silencio su conciencia. Terminado el examen se añade una de las siguientes fórmulas penitenciales: I Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante vosotros, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión: por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a vosotros, hermanos, que intercedáis por mí ante Dios, nuestro …Más

Tercia +

Viernes, X semana del Tiempo Ordinario, feria Hora Intermedia (Tercia) Inicio (se hace la señal de la cruz mientras se dice:) V/. -Dios mío, ven en mi auxilio. R/. -Señor, date prisa en socorrerme. …Más
Viernes, X semana del Tiempo Ordinario, feria
Hora Intermedia (Tercia)
Inicio

(se hace la señal de la cruz mientras se dice:)
V/.
-Dios mío, ven en mi auxilio.
R/. -Señor, date prisa en socorrerme.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya Himno El trabajo, Señor, de cada día nos sea por tu amor santificado, convierte su dolor en alegría de amor, que para dar tú nos has dado. Paciente y larga es nuestra tarea en la noche oscura del amor que espera; dulce huésped del alma, al que flaquea dale tu luz, tu fuerza que aligera. En el alto gozoso del camino, demos gracias a Dios, que nos concede la esperanza sin fin del don divino; todo lo puede en él quien nada puede. Amén. Salmodia Salmo 119: Deseo de la paz Ant: Llamé al Señor, y él me respondió. Estad firmes en la tribulación, sed asiduos en la oración (Rm 12,12) En mi aflicción llamé al Señor, y él me respondió. Líbrame, Señor, de los labios …Más

Oficio, lecturas, reflexiones y laudes +

Oficio, lecturas, reflexiones y laudes + V. Señor abre mis labios. R. Y mi boca proclamará tu alabanza. Ant. Aclama al Señor, tierra entera, servid al Señor con alegría. Salmo 94 INVITACIÓN A LA ALABANZA …Más
Oficio, lecturas, reflexiones y laudes +
V. Señor abre mis labios.
R. Y mi boca proclamará tu alabanza.
Ant. Aclama al Señor, tierra entera, servid al Señor con alegría.
Salmo 94
INVITACIÓN A LA ALABANZA DIVINA
Animaos unos a otros, día tras día, mientras perdura el «hoy». (Hb 3, 13)
Se recita la antífona que corresponda y la asamblea la repite.
Venid, aclamemos al Señor, demos vítores a la Roca que nos salva; entremos a su presencia dándole gracias, aclamándolo con cantos. Porque el Señor es un Dios grande, soberano de todos los dioses: tiene en su mano las simas de la tierra, son suyas las cumbres de los montes. Suyo es el mar, porque él lo hizo, la tierra firme que modelaron sus manos. Venid, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro. Porque él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo, el rebaño que él guía. Ojalá escuchéis hoy su voz: «No endurezcáis el corazón como en Meribá, como el día de Masá en el desierto: cuando vuestros padres me pusieron a prueba, y dudaron …Más

Laudes +

Laudes V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén …Más
Laudes
V. Dios mío, ven en mi auxilio.
R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya.
HIMNO
Eres tú la mujer llena de gloria,
alzada por encima de los astros;
con tu sagrado pecho das la leche
al que en su providencia te ha creado. Lo que Eva nos perdió tan tristemente, tú lo devuelves por tu fruto santo; para que al cielo ingresen los que lloran, eres tú la ventana del costado. Tú eres la puerta altísima del Rey y la entrada fulgente de la luz; la vida que esta Virgen nos devuelve aplauda el pueblo que alcanzó salud. Sea la gloria a ti, Señor Jesús, que de María Virgen has nacido, gloria contigo al Padre y al Paráclito, por sempiternos y gozosos siglos. Amén SALMODIA Ant. 1. Me adelanto a la aurora pidiendo auxilio. Salmo 118, 145-152 Te invoco de todo corazón; respóndeme, Señor, y guardaré tus leyes; a ti grito: sálvame, y cumpliré tus decretos; me adelanto a …Más

Oficio +

Oficio de lectura V. Señor abre mis labios. R. Y mi boca proclamará tu alabanza. Ant. Venid, adoremos a Cristo, Hijo de María Virgen. Salmo 94 INVITACIÓN A LA ALABANZA DIVINA Animaos unos a otros, …Más
Oficio de lectura
V. Señor abre mis labios.
R. Y mi boca proclamará tu alabanza.
Ant. Venid, adoremos a Cristo, Hijo de María Virgen.
Salmo 94
INVITACIÓN A LA ALABANZA DIVINA
Animaos unos a otros, día tras día, mientras perdura el «hoy». (Hb 3, 13)
Se recita la antífona que corresponda y la asamblea la repite.
Venid, aclamemos al Señor, demos vítores a la Roca que nos salva; entremos a su presencia dándole gracias, aclamándolo con cantos. Porque el Señor es un Dios grande, soberano de todos los dioses: tiene en su mano las simas de la tierra, son suyas las cumbres de los montes. Suyo es el mar, porque él lo hizo, la tierra firme que modelaron sus manos. Venid, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro. Porque él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo, el rebaño que él guía. Ojalá escuchéis hoy su voz: «No endurezcáis el corazón como en Meribá, como el día de Masá en el desierto: cuando vuestros padres me pusieron a prueba, y dudaron de mí, aunque habían visto mis obras. …Más

Lecturas y reflexiones +

Primera lectura 2P 3,12-15a. Esperamos unos cielos nuevos y una tierra nueva. Lectura de la segunda carta del apóstol san Pedro. QUERIDOS hermanos: ¡Ustedes esperan y apresuran la llegada del Día de …Más
Primera lectura
2P 3,12-15a.

Esperamos unos cielos nuevos y una tierra nueva.
Lectura de la segunda carta del apóstol san Pedro.
QUERIDOS hermanos:
¡Ustedes esperan y apresuran la llegada del Día de Dios! Ese día los cielos se disolverán incendiados y los elementos se derretirán abrasados.
Pero nosotros, según su promesa, esperamos unos cielos nuevos y una tierra nueva en los que habite la justicia.
Por eso, queridos míos, mientras esperan estos acontecimientos, procuren que Dios los encuentre en paz con él, intachables e irreprochables, y consideren que la paciencia de nuestro Señor es nuestra salvación. Así pues, queridos míos, ya que están prevenidos, estén en guardia para que no los arrastre el error de esa gente sin principios ni decaiga su firmeza. Por el contrario, crezcan en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él la gloria ahora y hasta el día eterno. Amén. Palabra de Dios. Salmo Sal 90(89), 2.3-4.10.14 y 16 (R. 1) R. Señor, tú has sido nuestro …Más

Oficio de lecturas +

Oficio de lectura V. Señor abre mis labios. R. Y mi boca proclamará tu alabanza. Ant. Al Señor, al gran Rey, venid, adorémosle. Salmo 94 INVITACIÓN A LA ALABANZA DIVINA Animaos unos a otros, día tras …Más
Oficio de lectura
V. Señor abre mis labios.
R. Y mi boca proclamará tu alabanza.
Ant. Al Señor, al gran Rey, venid, adorémosle.
Salmo 94
INVITACIÓN A LA ALABANZA DIVINA
Animaos unos a otros, día tras día, mientras perdura el «hoy». (Hb 3, 13)
Se recita la antífona que corresponda y la asamblea la repite.
Venid, aclamemos al Señor, demos vítores a la Roca que nos salva; entremos a su presencia dándole gracias, aclamándolo con cantos. Porque el Señor es un Dios grande, soberano de todos los dioses: tiene en su mano las simas de la tierra, son suyas las cumbres de los montes. Suyo es el mar, porque él lo hizo, la tierra firme que modelaron sus manos. Venid, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro. Porque él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo, el rebaño que él guía. Ojalá escuchéis hoy su voz: «No endurezcáis el corazón como en Meribá, como el día de Masá en el desierto: cuando vuestros padres me pusieron a prueba, y dudaron de mí, aunque habían visto mis obras. …Más