Carlos Navarro analiza su libro Saber para creer, escrito para ofrecer sólidas bases para una fe firme
Carlos Navarro está casado y tiene con tres hijos. Es médico cirujano en activo. Miembro de Gardendal, fundado por el P. Miguel de Bernabé.
Le entrevistamos con ocasión de su libro Saber para creer.
El libro ya se puede comprar desde hoy en Amazón.
¿Por qué decidió escribir un libro titulado Saber para creer?
Pensé escribir “Saber para creer” porque considero imprescindible tener bases sólidas para poseer una fe firme. Esas bases, que deben ser como una roca en nuestra vida, se adquieren, pero hay que aprenderlas y, por lo tanto, enseñarlas.
El Concilio Vaticano I en la Constitución Dogmática Dei Filius, capítulo 2, afirma que a Dios se puede llegar con certeza por la razón: «La Santa Madre Iglesia sostiene y enseña que Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser conocido con certeza por la luz natural de la razón humana mediante las cosas creadas; porque las cosas invisibles de Dios, desde la creación del mundo, pueden ser vistas con la inteligencia a través de las …Más
Le entrevistamos con ocasión de su libro Saber para creer.
El libro ya se puede comprar desde hoy en Amazón.
¿Por qué decidió escribir un libro titulado Saber para creer?
Pensé escribir “Saber para creer” porque considero imprescindible tener bases sólidas para poseer una fe firme. Esas bases, que deben ser como una roca en nuestra vida, se adquieren, pero hay que aprenderlas y, por lo tanto, enseñarlas.
El Concilio Vaticano I en la Constitución Dogmática Dei Filius, capítulo 2, afirma que a Dios se puede llegar con certeza por la razón: «La Santa Madre Iglesia sostiene y enseña que Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser conocido con certeza por la luz natural de la razón humana mediante las cosas creadas; porque las cosas invisibles de Dios, desde la creación del mundo, pueden ser vistas con la inteligencia a través de las …Más
Willys B Ramirez
- Denunciar
Editar comentario
Eliminar comentario
¿Analiza su propio libro?
Vidal gutierrez gutierrez
- Denunciar
Editar comentario
Eliminar comentario
Vg2 El saber no es suficiente para creer en el Dios verdadero. El saber sólo nos lleva directo al paganismo o al ateísmo.
Generación Vida empapela las calles de Madrid con refutación al manifiesto de Simone de Beauvoir el 8-M
Nos hemos puesto en contacto con los jóvenes promotores de la iniciativa Pilar Hoyer, Ezequiel Miranda y María Blanc que analizan brevemente la razón de ser de este acto reivindicativo a favor de la vida, la maternidad y la verdadera feminidad.
Sigan el Instagram de Generación Vida.
¿Cómo nace el grupo Generación Vida y con qué objetivos?
Vida nace a partir de conversaciones entre amigos que compartían el dolor de ver tanta ideología pro-aborto en las redes sociales. Decidimos crear un Instagram llamado "Generación Vida" con el objetivo de enseñar la belleza de la vida y dar argumentos provida. Queremos generar conciencia sobre la importancia de proteger la vida desde la concepción hasta su muerte natural.
¿Por qué han decidido hacer un manifiesto en defensa de la maternidad este 8-M?
Tras leer el manifiesto publicado por las feministas este 8-M y con motivo del 80º aniversario del manifiesto "Las 343 zorras" de Simone de Beauvoir, que fue un precursor de la legalización del …Más
Sigan el Instagram de Generación Vida.
¿Cómo nace el grupo Generación Vida y con qué objetivos?
Vida nace a partir de conversaciones entre amigos que compartían el dolor de ver tanta ideología pro-aborto en las redes sociales. Decidimos crear un Instagram llamado "Generación Vida" con el objetivo de enseñar la belleza de la vida y dar argumentos provida. Queremos generar conciencia sobre la importancia de proteger la vida desde la concepción hasta su muerte natural.
¿Por qué han decidido hacer un manifiesto en defensa de la maternidad este 8-M?
Tras leer el manifiesto publicado por las feministas este 8-M y con motivo del 80º aniversario del manifiesto "Las 343 zorras" de Simone de Beauvoir, que fue un precursor de la legalización del …Más
A la sombra de mi boina. Escritos políticos. Temas de actualidad bajo la mirada de la doctrina perenne
Javier Urcelay Alonso (Madrid, 1954) es autor de diversos libros de investigación histórica, centrados fundamentalmente en la historia del Carlismo, y es fundador del Museo Carlista de Madrid, situado en San Lorenzo del Escorial. Ha publicado también varios libros y múltiples artículos e impartido conferencias sobre cuestiones de doctrina social cristiana.
En esta ocasión le entrevistamos sobre su último libro A la sombra de mi boina. escritos políticos. Puede adquirirlo a través de este enlace de Amazon.
Viniendo profesionalmente del mundo farmacéutico... ¿Cuándo sintió la necesidad de escribir?
La necesidad de escribir la he sentido desde mi juventud, motivado por el deseo de hacer apostolado de las ideas en las que creía. El bien es por su propia naturaleza comunicativo, y no puede reservarse para uno mismo. Escribir permite comunicar a otros nuestros pensamientos o conocimientos, atraerlos a lo que a nosotros nos ha convencido, gustado o interesado.
Pero escribir sirve …Más
En esta ocasión le entrevistamos sobre su último libro A la sombra de mi boina. escritos políticos. Puede adquirirlo a través de este enlace de Amazon.
Viniendo profesionalmente del mundo farmacéutico... ¿Cuándo sintió la necesidad de escribir?
La necesidad de escribir la he sentido desde mi juventud, motivado por el deseo de hacer apostolado de las ideas en las que creía. El bien es por su propia naturaleza comunicativo, y no puede reservarse para uno mismo. Escribir permite comunicar a otros nuestros pensamientos o conocimientos, atraerlos a lo que a nosotros nos ha convencido, gustado o interesado.
Pero escribir sirve …Más
Conozca por qué la Iglesia católica fue clave a la hora de configrar laus bases de nuestra cultura
Javier Martínez-Pinna, profesor de Historia y escritor. Autor de varios libros como “Eso no estaba en mi libro de la Edad Media”, “Eso no estaba en mi libro de las guerras púnicas” y “Lo que hicimos por el mundo”. Colabora habitualmente con distintos medios de comunicación, publicando en revistas especializadas, como Muy Historia, National Geographic o Clío Historia, y es uno de los fundadores de la revista Laus Hispaniae. Hablamos con él de su último libro, Eso no estaba en mi libro de historia de la Iglesia católica. Un libro que llama a recuperar el mensaje del cristianismo para combatir la crisis moral del mundo postmoderno.
a. Un libro que llama a recuperar el mensaje del cristianismo para combatir la crisis moral del mundo postmoderno.
¿Por qué decidiste escribir este libro y qué nos aporta para entender la crisis de la Iglesia en el mundo actual?
En las últimas décadas estamos sufriendo la que, probablemente, sea la crisis más importante de la Iglesia católica. Las …Más
a. Un libro que llama a recuperar el mensaje del cristianismo para combatir la crisis moral del mundo postmoderno.
¿Por qué decidiste escribir este libro y qué nos aporta para entender la crisis de la Iglesia en el mundo actual?
En las últimas décadas estamos sufriendo la que, probablemente, sea la crisis más importante de la Iglesia católica. Las …Más
No se pierda el mejor curso de la Historia de España de la actualidad
AULA MUCHA VIDA es una iniciativa privada de cursos online cuya filosofía es ILUSIÓN POR VIVIR. Lleva 5 años creando cursos de medicina y nutrición.
En el 2024 se ha embarcado con éxito en el estudio de la historia, de la mano de historiadores libres, para poder formar a familias y profesionales en un relato histórico que busca ceñirse a la verdad, combatiendo la leyenda negra, los anacronismos y las omisiones intencionadas.
En esta ocasión entrevistamos al profesor Fernando Paz Cristóbal, que imparte el curso de Historia de España, que se presenta como un contrapeso a la adulteración histórica que venimos sufriendo en las últimas décadas. Hay que repudiar la utilización de la historia para fines ideológicos: la historia solo debe servir a la verdad. Por eso si quieren conocer en profundidad la verdadera historia de España este es el curso que están buscando.
Fernando Paz es historiador, profesor, escritor, conferenciante y participante en diversos medios de comunicación. Un …Más
En el 2024 se ha embarcado con éxito en el estudio de la historia, de la mano de historiadores libres, para poder formar a familias y profesionales en un relato histórico que busca ceñirse a la verdad, combatiendo la leyenda negra, los anacronismos y las omisiones intencionadas.
En esta ocasión entrevistamos al profesor Fernando Paz Cristóbal, que imparte el curso de Historia de España, que se presenta como un contrapeso a la adulteración histórica que venimos sufriendo en las últimas décadas. Hay que repudiar la utilización de la historia para fines ideológicos: la historia solo debe servir a la verdad. Por eso si quieren conocer en profundidad la verdadera historia de España este es el curso que están buscando.
Fernando Paz es historiador, profesor, escritor, conferenciante y participante en diversos medios de comunicación. Un …Más
Javier Barraycoa: «El nacionalismo es una religión de sustitución que seculariza toda la región»
Javier Barraycoa: «El nacionalismo es una religión de sustitución que seculariza toda la región»
Javier Navascués, el 26.06.24 a las 8:58 AM
Javier Barraycoa analiza el X Congreso de Catalanidad Hispánica que organiza Somatemps
Los próximos 5 y 6 de julio se celebra en Barcelona el X Congreso de Catalanidad Hispánica bajo el título “Patriotismo para el siglo XXI”. El programa promete una apasionante apertura a reflexionar sobre el patriotismo en estos tiempos de individualismo y globalización. El evento es organizado por la Asociación cultural Somatemps que celebra “Diez años de combate contra el nacionalismo”. Entrevistamos a Javier Barraycoa, presidente de la asociación y conocido apologeta en la lucha cultural por restaurar una España tradicional.
¿Con que ponentes contará este año el Congreso, que tendrá como tema central el patriotismo?
Este año, como todos, hemos intentado traer a personalidades interesantes y controvertidas que están aportando pensamiento a esta sociedad …Más
Javier Navascués, el 26.06.24 a las 8:58 AM
Javier Barraycoa analiza el X Congreso de Catalanidad Hispánica que organiza Somatemps
Los próximos 5 y 6 de julio se celebra en Barcelona el X Congreso de Catalanidad Hispánica bajo el título “Patriotismo para el siglo XXI”. El programa promete una apasionante apertura a reflexionar sobre el patriotismo en estos tiempos de individualismo y globalización. El evento es organizado por la Asociación cultural Somatemps que celebra “Diez años de combate contra el nacionalismo”. Entrevistamos a Javier Barraycoa, presidente de la asociación y conocido apologeta en la lucha cultural por restaurar una España tradicional.
¿Con que ponentes contará este año el Congreso, que tendrá como tema central el patriotismo?
Este año, como todos, hemos intentado traer a personalidades interesantes y controvertidas que están aportando pensamiento a esta sociedad …Más
kaoshispano1
- Denunciar
Editar comentario
Eliminar comentario
VIENE después del laicismo secularista PROMOVIDO por los nuevos tiempos POST CVII.... ahora a comerselo con guindas APOC romae.
Babilonia 2.0: El Mundo de la Bestia, denuncia el ataque global a la Ley Natural y al cristianismo
Babilonia 2.0: El Mundo de la Bestia, denuncia el ataque global a la Ley Natural y al cristianismo
Javier Navascués, el 24.06.24 a las 8:48 AM
Laureano Benítez, licenciado en Historia Moderna y Contemporánea, es autor de 40 libros, cuyo denominador común es la promoción de los valores éticos, la defensa de la fe católica, y la salvaguardia de los derechos humanos, seriamente amenazados por la maléfica Agenda 2030, contra la cual combate desde hace años con artículos, vídeos y libros.
Tras sus dos obras dedicadas a desenmascarar los Himalayas de mentiras de la “Operación Coronavirus” (“La dictadura en tiempos del virus”, “Crónicas desde el Armagedón”), y el libro en que desmontaba la farsa del cambio climático (“Climodemia”: el Himalaya de mentiras del cambio climático”), Laureano Benítez ha publicado recientemente “Babilonia 2.0: El Mundo de la Bestia”, en el cual expone con rigor las incontables perversiones y degeneraciones que han convertido nuestro mundo en una dantesca …Más
Javier Navascués, el 24.06.24 a las 8:48 AM
Laureano Benítez, licenciado en Historia Moderna y Contemporánea, es autor de 40 libros, cuyo denominador común es la promoción de los valores éticos, la defensa de la fe católica, y la salvaguardia de los derechos humanos, seriamente amenazados por la maléfica Agenda 2030, contra la cual combate desde hace años con artículos, vídeos y libros.
Tras sus dos obras dedicadas a desenmascarar los Himalayas de mentiras de la “Operación Coronavirus” (“La dictadura en tiempos del virus”, “Crónicas desde el Armagedón”), y el libro en que desmontaba la farsa del cambio climático (“Climodemia”: el Himalaya de mentiras del cambio climático”), Laureano Benítez ha publicado recientemente “Babilonia 2.0: El Mundo de la Bestia”, en el cual expone con rigor las incontables perversiones y degeneraciones que han convertido nuestro mundo en una dantesca …Más
kaoshispano1
- Denunciar
Editar comentario
Eliminar comentario
LA NEW YORK del NWO.... señalada en el ECLIPSE Apoc NINIVE, y para el calendario consecuente.
.
A ver si salen del EGO y se enteran de lo REAL fuera de LO MUNDI de siempre (money/interes)
.
CALENDARIO Apoc de los egos demonii PENDIENTEs del NWO antiCRISTUSMás
.
A ver si salen del EGO y se enteran de lo REAL fuera de LO MUNDI de siempre (money/interes)
.
CALENDARIO Apoc de los egos demonii PENDIENTEs del NWO antiCRISTUSMás
El Papa escribe el prefacio del último libro del polémico ‘apóstol LGTB’ James Martin: «Debemos estar muy agradecidos»
El Papa escribe el prefacio del último libro del polémico ‘apóstol LGTB’ James Martin: «Debemos estar muy agradecidos»
Francisco y James Martin (Foto de archivo)
Por Redaccioninfovaticana | 03 junio, 2024
Nuevo guiño del Papa Francisco al polémico y controvertido James Martin.
El apodado como ‘apóstol LGTB’ ha vuelto a arrancar de Francisco un gesto cuando menos desconcertante. A pesar del escándalo que día sí y día también provoca este sacerdote jesuita estadounidense con sus polémicos mensajes y escritos en defensa del lobby LGTB y de la homosexualidad activa, el Papa Francisco le acaba de brindar su apoyo escribiendo el prefacio de su último libro titulado «¡Lázaro, sal fuera!»
Según Francisco, «debemos estar muy agradecidos al padre James Martin, cuyos otros escritos también conozco y aprecio». ¿Acaso defiende Francisco con esta afirmación los escritos y postulados ultraprogresistas, heterodoxos y anticatólicos de este sacerdote? La afirmación del Pontífice deja pocas …Más
Francisco y James Martin (Foto de archivo)
Por Redaccioninfovaticana | 03 junio, 2024
Nuevo guiño del Papa Francisco al polémico y controvertido James Martin.
El apodado como ‘apóstol LGTB’ ha vuelto a arrancar de Francisco un gesto cuando menos desconcertante. A pesar del escándalo que día sí y día también provoca este sacerdote jesuita estadounidense con sus polémicos mensajes y escritos en defensa del lobby LGTB y de la homosexualidad activa, el Papa Francisco le acaba de brindar su apoyo escribiendo el prefacio de su último libro titulado «¡Lázaro, sal fuera!»
Según Francisco, «debemos estar muy agradecidos al padre James Martin, cuyos otros escritos también conozco y aprecio». ¿Acaso defiende Francisco con esta afirmación los escritos y postulados ultraprogresistas, heterodoxos y anticatólicos de este sacerdote? La afirmación del Pontífice deja pocas …Más
La culpa fue del cha cha cha
La culpa fue del cha cha cha
Jorge, el 3.06.24 a las 11:53 AM
Uno se hace sus preguntas. La esencial, sin duda, es el sentido de nuestro ser Iglesia y qué es lo que Cristo espera de nosotros. Posiblemente, y de forma implícita, se supone que todos lo debemos tener claro, pero quizá no nos viniera mal recordarlo de vez en cuando.
Me atrevo a decir lo que yo entiendo. Creo que nuestro objetivo como Iglesia, como diócesis, como parroquias, solo puede ser este: que todos los hombres se conviertan a Jesucristo, se bauticen, vivan santamente en este mundo y después de esta vida alcancen la felicidad eterna. Y me atrevo a decir que esto no lo escucho en parte alguna y mucho menos expresado con toda claridad y contundencia. No sé si es porque se supone que ya lo sabemos o por ese pudor que nos hace vivir entre complejos por si acaso se meten con nosotros.
Si de esto no se habla, entonces ¿de qué lo hacemos? Me temo que de los medios para conseguir lo que no se sabe muy bien qué.
Se nos …Más
Jorge, el 3.06.24 a las 11:53 AM
Uno se hace sus preguntas. La esencial, sin duda, es el sentido de nuestro ser Iglesia y qué es lo que Cristo espera de nosotros. Posiblemente, y de forma implícita, se supone que todos lo debemos tener claro, pero quizá no nos viniera mal recordarlo de vez en cuando.
Me atrevo a decir lo que yo entiendo. Creo que nuestro objetivo como Iglesia, como diócesis, como parroquias, solo puede ser este: que todos los hombres se conviertan a Jesucristo, se bauticen, vivan santamente en este mundo y después de esta vida alcancen la felicidad eterna. Y me atrevo a decir que esto no lo escucho en parte alguna y mucho menos expresado con toda claridad y contundencia. No sé si es porque se supone que ya lo sabemos o por ese pudor que nos hace vivir entre complejos por si acaso se meten con nosotros.
Si de esto no se habla, entonces ¿de qué lo hacemos? Me temo que de los medios para conseguir lo que no se sabe muy bien qué.
Se nos …Más
San Carlos Lwanga; mártir en manos de los sodomitas en el "mes del orgullo" LGBTQ
San Carlos Lwanga; mártir en manos de los sodomitas en el "mes del orgullo" LGBTQ
Javier Olivera Ravasi, el 3.06.24 a las 2:39 PM
Foto: Misión de Bukumbi en Tanganica (Mwanza), en septiembre u octubre de 1885.
África ha sido desde antiguo tierra de mártires y santos. Se contaban antiguamente de a miles: San Agustín, San Atanasio, San Cirilo, San Cipriano, Santa Perpetua y Santa Felicidad, etc, entre otros. Pero son pocos los que conocen hoy a los mártires que enfrentaron la homosexualidad en el siglo XIX, los mártires ugandeses con San Carlos Lwanga a la cabeza junto con sus doce compañeros.
Evangelizados por los sacerdotes de las misiones africanas del gran San Daniel Comboni, Carlos Lwanga y sus compañeros eran jóvenes de entre catorce y treinta años que pertenecían a la corte real del rey Mwanga, nefasto rey sodomita que, al conocer la conversión de sus siervos al catolicismo se enfureció al ver que no querrían tener relaciones homosexuales con él, por lo que inició una …Más
Javier Olivera Ravasi, el 3.06.24 a las 2:39 PM
Foto: Misión de Bukumbi en Tanganica (Mwanza), en septiembre u octubre de 1885.
África ha sido desde antiguo tierra de mártires y santos. Se contaban antiguamente de a miles: San Agustín, San Atanasio, San Cirilo, San Cipriano, Santa Perpetua y Santa Felicidad, etc, entre otros. Pero son pocos los que conocen hoy a los mártires que enfrentaron la homosexualidad en el siglo XIX, los mártires ugandeses con San Carlos Lwanga a la cabeza junto con sus doce compañeros.
Evangelizados por los sacerdotes de las misiones africanas del gran San Daniel Comboni, Carlos Lwanga y sus compañeros eran jóvenes de entre catorce y treinta años que pertenecían a la corte real del rey Mwanga, nefasto rey sodomita que, al conocer la conversión de sus siervos al catolicismo se enfureció al ver que no querrían tener relaciones homosexuales con él, por lo que inició una …Más
Diego Rodríguez-Ponga crea Plus Ultra: Legado, videojuego hispanista que pulveriza la leyenda negra
Diego Rodríguez-Ponga crea Plus Ultra: Legado, videojuego hispanista que pulveriza la leyenda negra
Javier Navascués, el 3.06.24 a las 8:02 AM
Diego Rodríguez-Ponga. Director de Plus Ultra: Legado, el videojuego ambientado en Mesoamérica en el siglo XVI.
Doctorando en Comunicación Audiovisual por la Universidad San Pablo CEU. Ha creado junto a su hermano Alfonso este videojuego que pulveriza la leyenda negra antiespañola.
¿Cómo nace la idea de crear un videojuego basado en la historia de España?
Toda mi vida me he querido dedicar a hacer videojuegos. Es sin duda la pasión de mi vida. Conservo aún dibujos esquemáticos de niño y adolescente en los que pienso cómo mejorar juegos que ya existían y a la vez darles un toque personal. Asimismo, la historia es otra de mis grandes pasiones: me encanta leer sobre épocas remotas de todo tipo de lugares. Concretamente, la historia de la América hispana es algo que captó mi atención también desde muy joven.
¿Qué es el género metroidvania? …Más
Javier Navascués, el 3.06.24 a las 8:02 AM
Diego Rodríguez-Ponga. Director de Plus Ultra: Legado, el videojuego ambientado en Mesoamérica en el siglo XVI.
Doctorando en Comunicación Audiovisual por la Universidad San Pablo CEU. Ha creado junto a su hermano Alfonso este videojuego que pulveriza la leyenda negra antiespañola.
¿Cómo nace la idea de crear un videojuego basado en la historia de España?
Toda mi vida me he querido dedicar a hacer videojuegos. Es sin duda la pasión de mi vida. Conservo aún dibujos esquemáticos de niño y adolescente en los que pienso cómo mejorar juegos que ya existían y a la vez darles un toque personal. Asimismo, la historia es otra de mis grandes pasiones: me encanta leer sobre épocas remotas de todo tipo de lugares. Concretamente, la historia de la América hispana es algo que captó mi atención también desde muy joven.
¿Qué es el género metroidvania? …Más
25 maggio 2024: ordinazione di 29 nuovi presbiteri dell'Opus Dei
Il vescovo consacrante dei nuovi presbiteri sarà Mons. Toshihiro Sakai, Vescovo ausiliare dell'Arcidiocesi di Osaka-Takamatsu (Giappone).
29 nuovi sacerdoti: "Se sarete umili, porterete più frutto"Más
Il vescovo consacrante dei nuovi presbiteri sarà Mons. Toshihiro Sakai, Vescovo ausiliare dell'Arcidiocesi di Osaka-Takamatsu (Giappone).
29 nuovi sacerdoti: "Se sarete umili, porterete più frutto"Más
02:36:43
50 años de san Josemaría en América Latina
El 22 de Mayo de 1974 san Josemaría aterrizaba en São Paulo, Brasil, y comenzaba así un viaje que ese año se extendería hacia Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia- donde por motivos de salud sólo pudo estar en el aeropuerto unos minutos- y Venezuela, país al que volvió en 1975 además de estar en Guatemala.
Con ocasión del 50 aniversario del viaje de san Josemaría a varios países de América Latina, se diseñó un espacio Multimedia que presenta los siete países que visitó entre mayo de 1974 y febrero de 1975. El sitio reúne recursos audiovisuales e infográficos que, en su diversidad, expresan cómo el carisma del Opus Dei se ha hecho vida en distintas culturas.
«El viaje del viaje», un multimedia por el 50 aniversario de san Josemaría en América Latina
More information ► Opus Dei is a Personal Prelature of the Catholic Church. Opus Dei’s mission is to spread the message that all Christians are called by God to make Christ known and …Más
El 22 de Mayo de 1974 san Josemaría aterrizaba en São Paulo, Brasil, y comenzaba así un viaje que ese año se extendería hacia Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia- donde por motivos de salud sólo pudo estar en el aeropuerto unos minutos- y Venezuela, país al que volvió en 1975 además de estar en Guatemala.
Con ocasión del 50 aniversario del viaje de san Josemaría a varios países de América Latina, se diseñó un espacio Multimedia que presenta los siete países que visitó entre mayo de 1974 y febrero de 1975. El sitio reúne recursos audiovisuales e infográficos que, en su diversidad, expresan cómo el carisma del Opus Dei se ha hecho vida en distintas culturas.
«El viaje del viaje», un multimedia por el 50 aniversario de san Josemaría en América Latina
More information ► Opus Dei is a Personal Prelature of the Catholic Church. Opus Dei’s mission is to spread the message that all Christians are called by God to make Christ known and …Más
01:04
Angie de León - 50 años de San Josemaría en Ecuador #historias
Wei Wei nació en 1998, fue el primer hijo del matrimonio entre Angie y Víctor, ambos de familias de origen chino. Con los años llegaron Ken Ken, Angelie y Chien Chien. Cuando Wei Wei tenía dos años vieron conveniente ponerlo en el maternal de Delta-Torremar, labor apostólica del Opus Dei. En enero del año 2016 a Wei Wei le detectaron un cáncer en el cerebro. En el proceso de su enfermedad, hasta el desenlace de la vida de Wei Wei, Angie y su familia experimentaron la fuerza de Dios expresada en la cercanía de tantas personas que los acompañaron con sus oraciones y apoyo emocional.
Opus Dei - Encontrar a Dios en la vida ordinariaMás
Wei Wei nació en 1998, fue el primer hijo del matrimonio entre Angie y Víctor, ambos de familias de origen chino. Con los años llegaron Ken Ken, Angelie y Chien Chien. Cuando Wei Wei tenía dos años vieron conveniente ponerlo en el maternal de Delta-Torremar, labor apostólica del Opus Dei. En enero del año 2016 a Wei Wei le detectaron un cáncer en el cerebro. En el proceso de su enfermedad, hasta el desenlace de la vida de Wei Wei, Angie y su familia experimentaron la fuerza de Dios expresada en la cercanía de tantas personas que los acompañaron con sus oraciones y apoyo emocional.
Opus Dei - Encontrar a Dios en la vida ordinariaMás
04:58
«El viaje del viaje», un multimedia por el 50 aniversario de san Josemaría en América Latina
«El viaje del viaje», un multimedia por el 50 aniversario de san Josemaría en América Latina
Con ocasión del 50 aniversario del viaje de san Josemaría a varios países de América Latina, se diseñó un espacio Multimedia que presenta los siete países que visitó entre mayo de 1974 y febrero de 1975. El sitio reúne recursos audiovisuales e infográficos que, en su diversidad, expresan cómo el carisma del Opus Dei se ha hecho vida en distintas culturas.
50 años de san Josemaría en América Latina
16/05/2024
El 22 de mayo de 1974 san Josemaría aterrizaba en São Paulo, Brasil y comenzaba así, un viaje que ese año se extendería hacia Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia— donde por motivos de salud, sólo pudo estar en el aeropuerto unos minutos— y Venezuela, país al que volvió en 1975 además de estar en Guatemala.
Acceda al multimedia desde este enlace
“He venido a aprender”, repitió en numerosas ocasiones el fundador en los encuentros que tuvo con la gente de los países que visitó …Más
Con ocasión del 50 aniversario del viaje de san Josemaría a varios países de América Latina, se diseñó un espacio Multimedia que presenta los siete países que visitó entre mayo de 1974 y febrero de 1975. El sitio reúne recursos audiovisuales e infográficos que, en su diversidad, expresan cómo el carisma del Opus Dei se ha hecho vida en distintas culturas.
50 años de san Josemaría en América Latina
16/05/2024
El 22 de mayo de 1974 san Josemaría aterrizaba en São Paulo, Brasil y comenzaba así, un viaje que ese año se extendería hacia Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia— donde por motivos de salud, sólo pudo estar en el aeropuerto unos minutos— y Venezuela, país al que volvió en 1975 además de estar en Guatemala.
Acceda al multimedia desde este enlace
“He venido a aprender”, repitió en numerosas ocasiones el fundador en los encuentros que tuvo con la gente de los países que visitó …Más
Sophia UDEP- 50 años de San Josemaría en Perú #impacto
En 1969, la Universidad de Piura inició sus actividades, en medio de un desierto, de la mano de varios profesores pioneros, quienes secundaron a san Josemaría, su fundador y primer Gran Canciller. Cuando san Josemaría vino al Perú en 1974 tuvo palabras de cariño para la comunidad universitaria y anunció la puesta en marcha en el futuro, de una Facultad de Medicina, la cual hoy es una realidad. La Universidad cuenta con un sólido prestigio y ofrece oportunidades a muchos jóvenes, quienes pueden labrarse un futuro profesional. Como alguno de los pioneros de la universidad dijo hace un tiempo, la Universidad de Piura es el mayor acto de fe en el Perú.
UDEP: Universidad de Piura
Sede de Piura
Sede de Lima
Opus Dei is a Personal Prelature of the Catholic Church. Opus Dei’s mission is to spread the message that all Christians are called by God to make Christ known and to seek holiness in and through their daily work, family life …Más
En 1969, la Universidad de Piura inició sus actividades, en medio de un desierto, de la mano de varios profesores pioneros, quienes secundaron a san Josemaría, su fundador y primer Gran Canciller. Cuando san Josemaría vino al Perú en 1974 tuvo palabras de cariño para la comunidad universitaria y anunció la puesta en marcha en el futuro, de una Facultad de Medicina, la cual hoy es una realidad. La Universidad cuenta con un sólido prestigio y ofrece oportunidades a muchos jóvenes, quienes pueden labrarse un futuro profesional. Como alguno de los pioneros de la universidad dijo hace un tiempo, la Universidad de Piura es el mayor acto de fe en el Perú.
UDEP: Universidad de Piura
Sede de Piura
Sede de Lima
Opus Dei is a Personal Prelature of the Catholic Church. Opus Dei’s mission is to spread the message that all Christians are called by God to make Christ known and to seek holiness in and through their daily work, family life …Más
03:31
Amar con locura a Jesucristo y a María Santísima | San Josemaría
San Josemaría habla de su amor a Jesucristo y la Virgen María. Como decía en otra ocasión: "no hay, más que una raza: la raza de los hijos de Dios. No hay más que un color: el color de los hijos de Dios". Bienvenido al canal oficial sobre san Josemaría, el fundador del Opus Dei. A través de estos vídeos podrás conocer su figura y su mensaje sobre la llamada universal a la santidad en el trabajo, en la familia, e incluso en el descanso. Con su estilo amable y directo, san Josemaría nos invita a conocer mejor a Cristo y a identificarnos con Él en las alegrías y dificultades de la vida. Estos encuentros fueron grabados entre 1971 y 1974, en Europa y América, y ahora son un tesoro para la Iglesia universal, que puedes disfrutar en alta calidad.
Opus Dei - Encontrar a Dios en la vida ordinariaMás
San Josemaría habla de su amor a Jesucristo y la Virgen María. Como decía en otra ocasión: "no hay, más que una raza: la raza de los hijos de Dios. No hay más que un color: el color de los hijos de Dios". Bienvenido al canal oficial sobre san Josemaría, el fundador del Opus Dei. A través de estos vídeos podrás conocer su figura y su mensaje sobre la llamada universal a la santidad en el trabajo, en la familia, e incluso en el descanso. Con su estilo amable y directo, san Josemaría nos invita a conocer mejor a Cristo y a identificarnos con Él en las alegrías y dificultades de la vida. Estos encuentros fueron grabados entre 1971 y 1974, en Europa y América, y ahora son un tesoro para la Iglesia universal, que puedes disfrutar en alta calidad.
Opus Dei - Encontrar a Dios en la vida ordinariaMás
00:41
¿Por Qué Deberías Preocuparte por la Neuroinflamación? Causas, Síntomas y Tratamientos[Marian Rojas]
¿Por Qué Deberías Preocuparte por la Neuroinflamación? Causas, Síntomas y Tratamientos. La neuroinflamación es una respuesta inflamatoria del sistema nervioso central que puede tener consecuencias negativas en nuestra salud cerebral. En este video, Marian Rojas nos explicará las causas que pueden desencadenar la neuroinflamación y cómo identificar sus síntomas. Además, conoceremos los diferentes tratamientos disponibles para contrarrestar la neuroinflamación y preservar la salud de nuestro cerebro. Marian Rojas compartirá su experiencia y conocimientos en el ámbito de la neurociencia, brindando consejos prácticos y recomendaciones para prevenir y tratar la neuroinflamación.
¿Por Qué Deberías Preocuparte por la Neuroinflamación? Causas, Síntomas y Tratamientos. La neuroinflamación es una respuesta inflamatoria del sistema nervioso central que puede tener consecuencias negativas en nuestra salud cerebral. En este video, Marian Rojas nos explicará las causas que pueden desencadenar la neuroinflamación y cómo identificar sus síntomas. Además, conoceremos los diferentes tratamientos disponibles para contrarrestar la neuroinflamación y preservar la salud de nuestro cerebro. Marian Rojas compartirá su experiencia y conocimientos en el ámbito de la neurociencia, brindando consejos prácticos y recomendaciones para prevenir y tratar la neuroinflamación.
12:52
Ignacio Martínez, médico estomatólogo
Ignacio Martínez, médico estomatólogo que trabaja como voluntario de nuestra fundación Amigos de Monkole en el Hospital Monkole en Kinsasha R.D. del Congo.Más
Ignacio Martínez, médico estomatólogo que trabaja como voluntario de nuestra fundación Amigos de Monkole en el Hospital Monkole en Kinsasha R.D. del Congo.Más
01:29